"Semana negra"El PP tacha de “farsa” el plan de regeneración democrática de Sánchez y apunta a la Fiscalía, RTVE, CIS y TelefónicaEl Partido Popular criticó este miércoles la “semana negra” del Gobierno de Pedro Sánchez con la “ocupación” de instituciones y empresas como la Fiscalía General del Estado, RTVE, el CIS y Telefónica, y calificó de “farsa” y “estrategia electoral” el plan de regeneración democrática que el jefe del Ejecutivo anunció tras su “numerito” de cinco días de reflexión
AcnéUn correcto abordaje enfermero del acné previene enfermedades futuras como la depresiónUn correcto abordaje enfermero del acné ayudaría a prevenir enfermedades futuras como la depresión, según concluyeron varias expertas en el webinar ‘Acné: diagnóstico, tratamiento y cuidados en las distintas edades’ organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) del Consejo General de Enfermería (CGE), en el que se destacó la importancia de un buen cuidado e higiene de la piel
Fiscal generalEl Senado insta a Sánchez a cesar al fiscal general si quiere “regeneración democrática”El Senado considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe cesar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por “incumplimiento grave y reiterado de sus funciones” para llevar a cabo la “regeneración democrática” de la que viene hablando tras reflexionar unos días sobre su futuro político
LaboralAvanceDíaz y los sindicatos rubrican sin la CEOE el acuerdo de la reforma del subsidio por desempleo: “No es una paguita”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmaron este miércoles un acuerdo para reformar el subsidio por desempleo tras una compleja negociación de la que finalmente se ha descolgado la CEOE. Díaz celebró el pacto bilateral y advirtió “claramente” de que esta ayuda “no es una paguita, sino un derecho”
Privatización sanitariaMadrid encabeza la privatización sanitaria en España, por delante de Baleares y CataluñaMadrid, Baleares, Cataluña y Andalucía lideran el ranking de privatización sanitaria en España frente a Castilla-La Mancha, Extremadura y Navarra que son las comunidades menos privatizadas, según datos del décimo informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), ‘La privatización sanitaria de las CCAA 2024’, presentado este miércoles en Madrid
GazaCruz Roja Española envía 53 toneladas de ayuda humanitaria a GazaCruz Roja Española intensificó su compromiso con la población palestina mediante el envío de 53 toneladas de ayuda humanitaria que comprenden más de 6.000 mantas, cerca de 5.000 bidones de agua, 1.220 juegos de cocina, 6.500 colchones y más de 6.100 lonas de exterior
MadridVecinos de Carabanchel se manifiestan este jueves en defensa de la sanidad pública madrileñaLa Asamblea Popular de Carabanchel ha convocado para mañana jueves, a las 19.00 horas, una manifestación a las puertas del centro de salud de Abrantes en defensa de la sanidad pública madrileña para denunciar el "abandono" de este consultorio por parte de la administración pública
EmpresasIberdrola inicia una nueva campaña comercial impulsando la aerotermia como sustitutiva de calderas de fósilesIberdrola ha puesto en marcha una nueva campaña comercial impulsando la aerotermia como sustitutiva de calderas de fósiles. La compañía recordó que su última campaña con este contenido había sido denunciada por Repsol ante Autocontrol porque se refería a una propuesta de directiva relativa a la eficacia energética con el visto bueno del Parlamento, pero pendiente de la aprobación definitiva
BecariosCCOO exige la aprobación del Estatuto de las prácticas no laboralesCCOO exigió este miércoles la aprobación del Estatuto de las prácticas no laborales en los términos del acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT en julio del año pasado
InmigraciónElma Saiz defiende el Pacto Migratorio de la UE para “hacer frente a discursos radicales a las puertas de las elecciones europeas”La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este martes en el Senado la conveniencia del recién aprobado Pacto de Inmigración y Asilo de la UE, que “llega en un momento clave a las puertas de las elecciones al Parlamento Europeo”, en el que es necesario “hacer frente a discursos radicales” que ponen en peligro los avances en derechos y libertades logrados tras tantos años
CatalánEl ministro de Política Territorial defiende que el Gobierno “no pone en riesgo el catalán”El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, defendió este martes que el Gobierno de España “no pone en riesgo el catalán” pese a las críticas de ERC, y aseguró no estar de acuerdo con lo que están haciendo los gobiernos autonómicos de Baleares y la Comunidad Valenciana, coaliciones del Partido Popular y Vox, con las lenguas oficiales
PeriodismoEl Gobierno pide al PP que haga "un ejercicio de humildad" cuando habla de libertad de prensaLa ministra portavoz, Pilar Alegría, pidió este martes al PP que haga "un ejercicio de humildad" cuando habla de libertad de prensa y le recordó "el capítulo más bochornoso" de la historia reciente, cuando el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, "llamó a los directores de medios para que dieran su versión de los atentados del 11-M"
ConciliaciónEl 85% de las mujeres se sienten solas desde que son madres por no tener apoyos para conciliarEl 85% de las madres se han sentido solas desde que lo son por no contar con los apoyos para conciliar, según la encuesta ‘Sin madres no hay futuro’ de la Asociación Yo No Renuncio del Club de Malasmadres, que puso el foco en la falta de medidas para la conciliación y redes de ayuda a la maternidad y su impacto directo en la bajada de natalidad o que se generen contextos para que las mujeres deseen tener más hijos
EnfermeríaEl CGE apoya la macroencuesta de Sanidad para conocer la realidad de las enfermerasEl Consejo General de Enfermería (CGE) aplaudió este martes la iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad para conocer la realidad de las enfermeras a través de una macroencuesta que busca realizar una radiografía clara de la profesión
DependenciaBustinduy anuncia que Derechos Sociales saca la semana que viene a consulta pública la reforma de las leyes de Discapacidad y DependenciaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunció este martes que su departamento sacará la semana que viene a consulta pública el anteproyecto para la reforma de las leyes de Discapacidad y Dependencia con el fin de “cumplir los mandatos” de la reciente actualización del artículo 49 de la Constitución y para “adecuarlas” a los principios de “plena autonomía, de accesibilidad y de derecho a una vida independiente y en condiciones de bienestar”
ViviendaEl Gobierno y sus socios siguen sin ponerse de acuerdo en la Ley del SueloLa modificación de la Ley del Suelo aprobada por el Gobierno ha sido rechazada por sus socios, lo que le ha obligado a ampliar una semana más el plazo para que los partidos políticos presenten sus propuestas de modificación a la normativa, según el PP
MacroeconomíaAmpliaciónEl Banco de España revisará al alza el crecimiento del PIB para este añoEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, adelantó este martes que el organismo “muy probablemente” va a revisar al alza la previsión de crecimiento del PIB español para este año ante los últimos datos macroeconómicos conocidos