"Semana negra"
El PP tacha de “farsa” el plan de regeneración democrática de Sánchez y apunta a la Fiscalía, RTVE, CIS y Telefónica
- Considera que la corrupción, el "nepotismo" y la "ocupación de las instituciones" son "los pilares" del Gobierno de Sánchez

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular criticó este miércoles la “semana negra” del Gobierno de Pedro Sánchez con la “ocupación” de instituciones y empresas como la Fiscalía General del Estado, RTVE, el CIS y Telefónica, y calificó de “farsa” y “estrategia electoral” el plan de regeneración democrática que el jefe del Ejecutivo anunció tras su “numerito” de cinco días de reflexión.
En estos términos se expresó la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en una rueda de prensa en la que señaló que, actualmente, “los tres pilares” del Gobierno de Sánchez son “la corrupción, el nepotismo y nunca falta la ocupación de las instituciones”.
“Estamos asistiendo al fin de ciclo, que está detrás de todos estos episodios que acompañan siempre a las etapas de un Gobierno agotado. Esas etapas donde siempre hay casos de corrupción, donde siempre están presente el nepotismo y donde siempre, uno de los invitados que nunca falta, es la ocupación de las instituciones”, declaró.
Acusó así a Sánchez de poner al “límite” las “costuras del Estado de derecho” e incidió en que la pretensión del presidente del Gobierno es “eliminar los contrapesos fuera y dentro de las instituciones”, lo que provoca también la reacción de las instituciones.
GARCÍA ORTIZ
Gamarra arrancó su intervención con el foco en el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien vuelve a estar en el centro del debate público por la decisión del Tribunal Supremo de anular el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de memoria democrática. Para la ‘número dos’ de Alberto Núñez Feijóo, García Ortiz “no puede estar ni un minuto más” al frente de la institución ante este nuevo “varapalo”.
“En seis meses el fiscal general del Estado acumula y colecciona sentencias y resoluciones judiciales que están señalándole es el camino de salida”, interpretó Gamarra. “Está claro que alguien que ha sido condenado por desviación de poder y que no contaba con el respaldo del Consejo General del Poder Judicial nunca debió ser ratificado y nombrado nuevamente como fiscal general del Estado como hizo Pedro Sánchez”, añadió.
Así, ante el “suma y sigue” de “desautorizaciones” por parte de la Justicia, el PP volvió a reclamar el cese o dimisión de García Ortiz para que la Fiscalía General del Estado “siga manteniendo la un mínimo de independencia”. “Y el primero que debe pedir la dimisión del Fiscal General del Estado es Pedro Sánchez”, añadió antes de pedir al PSOE su voto a favor de la moción presentada en el Senado para reclamar la salida de García Ortiz.
“Si no lo hace, no quedará ninguna duda: todo ese numerito que vivimos durante cinco días los españoles sobre una reflexión en relación a la necesidad de una regeneración democrática era una gran mentira”, apostilló en referencia a la carta de Sánchez que precedió a los cinco días que se tomó para reflexionar su continuidad en La Moncloa.
CIS
La segunda institución a la que apuntó es el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que tiene un “militante socialista disciplinado” al frente, José Félix Tezanos, y que ha sido expedientado por la Junta Electoral Central por la encuesta ‘flash’ que publicó cuando Sánchez anució su reflexión para decidir sobre su continuidad.
Para Gamarra, Tezanos tampoco puede seguir “ni un minuto más” y emplazó a Sánchez a cesarlo hoy mismo y nombrar a una persona “independiente”.
En este contexto, recordó que el PP presentó ayer una iniciativa en el Congreso para fiscalizar el presupuesto de este ente público, que se ha “duplicado” en los últimos años, porque considera que “no es admisible la falta de transparencia” del organismo y cree que su “único objetivo” es hacer estudios para el Gobierno y el PSOE.
“Volvemos a exigir nuevamente desde el Partido Popular el cese del presidente del CIS. Y si ese llamamiento a la regeneración tras cinco días de reflexión que llevó a cabo el presidente Sánchez era sincero, entendemos que hoy mismo lo hará. Si mañana sigue en su puesto, no tendremos ninguna duda de que todo era una farsa, un numerito y una estrategia electoral… Si es que alguien a estas alturas le queda alguna duda”, añadió.
RTVE Y TELEFÓNICA
Por último, Gamarra dirigió los tiros hacia RTVE y Telefónica. De RTVE lamentó también la última resolución de la Junta Electoral Central (JEC) por la entrevista a Sánchez de la semana pasada y se preguntó cómo la televisión pública cumplirá su mandato de “compensar” al resto de fuerzas políticas, puesto que van “pasando los días” y “desapareciendo las oportunidades” para cumplir con la orden.
Y con respecto a Telefónica, cargó contra la decisión de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de proponer a Carlos Ocaña como consejero de Telefónica, lo que supone una “colocación sin ningún tipo de rubor” de un “amigo” de Sánchez.
“Esto no es regeneración, esto tampoco es limpieza y esto tampoco es juego limpio. Vuelve a demostrar con una decisión del Consejo de Ministros directa que estamos ante un proceso de degeneración democrática”, denunció Gamarra.
Sobre esta decisión, además, el PP advirtió de que se incumple la Ley de Paridad y criticó que un Gobierno que alardea de “ser tan feminista” no se rija por las leyes que aprueba con tal de favorecer a un “amigo”.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2024
PTR/clc