Búsqueda

  • Medio Ambiente da luz verde a Repsol para que sondee si hay petróleo en Canarias El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dio este jueves luz verde a Repsol para que realice sondeos exploratorios de petróleo en aguas de Lanzarote y Fuerteventura, aunque será el departamento de Industria, Energía y Turismo el que resuelva definitivamente si la compañía puede realizar las prospecciones Noticia pública
  • La mejor antiarrugas, la más barata La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis de 14 cremas faciales antiarrugas, para todo tipo de pieles, en las que ha incluido un par de marcas blancas, marcas de parafarmacia y de alta perfumería, con precios que oscilan entre los tres y los 100 euros, y concluye que la mejor es Cien (de Lidl), que cuesta tres euro y que en la calificación global aventaja, por ejemplo, en 14 puntos a Lancôme, que es unas 30 veces más cara Noticia pública
  • S&P sube también el rating del ICO La agencia de calificación crediticia Standard & Poor´s (S&P) ha realizado una mejora en el rating del ICO de BBB-/A3 a BBB/A2, con perspectiva estable Noticia pública
  • España, quinto país de la UE con más calidad insuficiente del agua en playas, ríos y lagos El agua de las playas, ríos y lagos europeos fue, en general, de gran calidad el año pasado, ya que más del 95% de esas zonas reunía los requisitos mínimos, pero España forma parte del furgón de cola en el grupo de países de la UE con mayor proporción de zonas de calidad insuficiente Noticia pública
  • El Cermi plantea reformar la normativa de familias numerosas para dar más apoyo a los miembros con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Gobierno, a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la reforma de la Ley de Protección a Familias Numerosas, vigente desde el año 2003, para flexibilizarla y otorgar más apoyos a las familias que tienen en su seno a una persona con discapacidad Noticia pública
  • Economía asegura que el Gobierno no va a "aflojar" en las reformas tras el resultado electoral El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, afirmó este martes que no cree que el Gobierno "vaya a aflojar con las reformas" por el resultado de las elecciones europeas y la pérdida de votos del PP, ya que es "perfectamente consciente" de la importancia de las mismas Noticia pública
  • Guindos destaca que la mejora de rating de S&P es especialmente beneficiosa en los mercados asiáticos El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, valoró este viernes la mejora de la calificación crediticia de la deuda soberana española por parte de Standard & Poor’s (S&P) y destacó su impacto positivo especialmente en los inversores asiáticos Noticia pública
  • Europeas. López-Istúriz descarta una gran coalición en España, pero sí “consensos” de PP y PSOE en la UE El secretario general del PP Europeo y candidato número 11 del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Antonio López-Istúriz, descartó hoy en el Fórum Europa la posibilidad de una gran coalición entre PP y PSOE en España, pero reconoció la necesidad de que en el nuevo Parlamento Europeo se den “consensos en temas cruciales” entre los dos grandes partidos Noticia pública
  • Soria dice que la mejora de S&P lleva al Gobierno a "persistir" en su política económica reformista El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reconoció este viernes en el Fórum Europa que la mejora del rating de la deuda española por parte de la agencia de calificación Standard & Poors “anima” y lleva al Gobierno a “persistir en la política reformista que lleva a cabo” Noticia pública
  • Tráfico. Una de cada cuatro sillitas infantiles es insegura, según el RACE Uno de cada cuatro sistemas de retención infantil (concretamente, un 24,2%) suspende en seguridad y confort, mientras que sólo uno es muy satisfactoria, según se desprende del ‘Informe Europeo SRI 2014’, elaborado por varios clubes automovilísticos europeos, entre ellos el Real Automóvil Club de España (RACE), y que analiza 33 sillitas para bebés y niños Noticia pública
  • Moody’s mejora el ‘rating’ de Repsol La agencia Moody’s anunció este martes una mejora de la calificación crediticia a largo plazo de Repsol desde Baa3 a Baa2 Noticia pública
  • Justicia universal. El juez Pedraz seguirá investigando el asalto a la embajada española de Guatemala y el genocidio maya El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decidido incoar el sumario y continuar con la investigación por el asalto a la embajada española en Guatemala en 1980, en el que murieron 36 personas, tres de ellas españolas, por el asesinato de otros tres religiosos y por el genocido maya Noticia pública
  • S&P mejora a estable la perspectiva de telefónica La agencia de calificación crediticia Standard and Poor´s (S&P) ha revisado este lunes la perspectiva de Telefónica y la ha elevado a 'Estable' con lo que mantiene su rating en BBB Noticia pública
  • Ampliación Caso `Faisán´. El fiscal rechaza la colaboración con banda armada en la revisión del Supremo a la sentencia El fiscal Antonio Barranco rechazó este martes que los dos policías condenados por revelación de secretos a ETA en el `caso Faisán´ hubieran incurrido en un delito de colaboración con banda armada. Lo dijo en la vista celebrada ante el Tribunal Supremo para analizar los recursos presentados por las acusaciones y la defensa Noticia pública
  • Avance Caso Faisán. El fiscal rechaza la colaboración con banda armada en la revisión del Supremo a la sentencia El fiscal Antonio Barranco rechazó hoy que los dos policías condenados por revelación de secretos a ETA en el `caso Faisán´ hubieran incurrido en un delito de colaboración con banda armada. Lo dijo en la vista celebrada ante el Tibunal Supremo para analizar los recursos presentados por las acusaciones y la defensa Noticia pública
  • El Supremo revisa hoy la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisa este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El Supremo revisa mañana la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El Supremo revisa el martes la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • Educación responde a Ceapa que las mejores notas de los becarios “sí se deben” a los nuevos requisitos El Ministerio de Educación replicó este miércoles a la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) que la mejora del rendimiento académico de los becarios universitarios sí es achacable, en contra de lo que dice la confederación, al nuevo sistema de concesión impulsado por este departamento en 2012 Noticia pública
  • CIS. Rajoy mejora su nota frente al descenso de Rubalcaba, Díez y Durán El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mejora ligeramente la nota que recibe de los españoles en el barómetro del CIS, frente a otros líderes políticos como Alfredo Pérez Rubalcaba, Rosa Díez y Josep Antoni Duran i Lleida, que bajan en calificación. Sin embargo, Rajoy sigue siendo uno de los que recibe peor calificación Noticia pública
  • Convocadas las ayudas ‘Europa Excelencia’, con 900.000 euros para proyectos de I+D+i El Ministerio de Economía y Competitividad publicó este lunes la convocatoria Europa Excelencia, con una dotación de 900.000 euros para proyectos innovadores con vocación internacional Noticia pública
  • Fitch mejora la calificación crediticia del ICO La agencia de calificación crediticia Fitch ha elevado el rating del ICO de BBB a BBB+, con perspectiva estable Noticia pública
  • Economía valora la mejora de la calificación de Fitch a España por su compromiso reformista El Ministerio de Economía y Competitividad valoró hoy "muy positivamente" la decisión de Fitch de elevar la calificación de la deuda de España Noticia pública
  • Comienza el juicio contra el 'bibliotecario' de Al Qaeda que propuso atentar contra Aznar y Solana Hoy comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra Mudhar Hussein Almalaki, considerado el 'bibliotecario' de Al Qaeda, acusado de integración en organización terrorista y de elaborar una lista de objetivos en la que aparecían el expresidente José María Aznar y el ex secretario general de la OTAN Javier Solana Noticia pública
  • Mañana comienza el juicio contra el 'bibliotecario' de Al Qaeda que propuso atentar contra Aznar y Solana Mañana comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra Mudhar Hussein Almalaki, considerado el 'bibliotecario' de Al Qaeda, acusado de integración en organización terrorista y de elaborar una lista de objetivos en la que aparecían el expresidente José María Aznar y el ex secretario general de la OTAN Javier Solana Noticia pública