Búsqueda

  • Feder se suma al Día Mundial del Síndrome de Dravet La Fundación Síndrome de Dravet celebra hoy, por primera vez, el Día Internacional del Síndrome de Dravet, al que se suma la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la existencia de esta enfermedad y de las dificultades por las que pasan quienes la tienen Noticia pública
  • Más de 30 millones de niños subsaharianos no pisarán nunca una escuela, según Unicef Más de 30 millones de niños subsaharianos en edad de asistir a la escuela primaria permanecen fuera de ella, con más de dos tercios de ellos en África occidental y central, según denunció este lunes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) con motivo del Día Internacional del Niño Africano, que cada 16 de junio conmemora la Unión Africana Noticia pública
  • UGT reclama medidas con “rostro humano” para luchar contra la pobreza y el trabajo infantil La Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza de la Unión General de Trabajadores (FETE-UGT) reclamó este miércoles a los poderes públicos la adopción de medidas “con rostro humano” para luchar contra la pobreza y el trabajo infantil, con motivo de la celebración mañana del Día Mundial contra el Trabajo Infantil Noticia pública
  • Ampliación El Príncipe llama a fomentar “las vocaciones científicas” y a “retener más talento” El Príncipe de Asturias destacó este martes "la gran importancia de fomentar las vocaciones científicas y el mayor aprecio popular por la ciencia", durante la conmemoración del centenario del Instituto Español de Oceanografía (IEO) celebrada en Madrid Noticia pública
  • Arranca la Madrid Accessibility Week con el reto de analizar la realidad de la accesibilidad en España Fundación ONCE y la Universidad de Jaén, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía, Fundación Repsol, Fundación ACS y Fundación Vodafone España, inauguraron este lunes la Madrid Accessibility Week (MAW), una iniciativa que tendrá lugar del 9 al 13 de junio con el fin de analizar la realidad de la accesibilidad en este país, no sólo desde la perspectiva arquitectónica, sino también desde el área de la información, la comunicación y la vida cotidiana Noticia pública
  • (REPORTAJE) Fútbol infantil solidario con la donación de médula ósea La localidad madrileña de Valdemoro acogerá un torneo infantil de fútbol 7 los días 28 y 29 de este mes, con el fin de sensibilizar sobre la importancia de la donación de médula ósea, una iniciativa que promueve la familia de Ana y Raúl, dos niños aquejados por anemia de Fanconi, una dolencia para la que el trasplante de ese tejido es uno de los pocos tratamientos eficaces existentes Noticia pública
  • Iniesta ficha por la patronal de los bodegueros La Comisión Ejecutiva de la Federación Española del Vino (FEV) ha aprobado la entrada de un nuevo socio en la organización, Bodega Iniesta, de la que es propietaria la familia del futbolista del Barcelona y de la Selección Española Noticia pública
  • Amnistía denuncia el asesinato “a sangre fría” en Siria de 15 civiles, 7 de ellos niños, a manos de un grupo yihadista Amnistía Internacional afirmó que 15 civiles, entre ellos 7 niños, fueron sumariamente asesinados el pasado 29 de mayo en una aldea al norte de Siria, presuntamente a manos de milicianos yihadistas del Estado Islámico de Iraq y el Levante (ISIS, en sus siglas en inglés), un grupo considerado terrorista por Estados Unidos Noticia pública
  • Más de 3.200 trabajadores de la ONU han muerto en operaciones de paz desde 1948 Un total de 3.223 trabajadores de Naciones Unidas han muerto en las 69 operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización en cuatro continentes desde 1948, las cuales ayudan a los países desgarrados por conflictos a crear las condiciones para una paz duradera con efectivos militares y de policía, que trabajan para facilitar procesos políticos, proteger a civiles, ayudar a la reintegración de excombatientes, apoyar la organización de procesos electorales y promover los derechos humanos Noticia pública
  • Soledad Becerril pide no olvidar a las 200 niñas secuestradas en Nigeria La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, reclamó este lunes en el Congreso de los Diputados que no caiga en el olvido el secuestro de más de 200 niñas nigerianas por parte de los terroristas de Boko Haram a mediados de abril. Para ello ha instado a defensores internacionales a una acción conjunta para pedir la liberación de las menores Noticia pública
  • Madrid. Las familias numerosas disfrutan del Parque de Atracciones a precios especiales Familias numerosas de toda España celebraron este domingo el Día Internacional de la Familia, que se conmemoró el pasado jueves, con precios especiales en el Parque de Atracciones de Madrid Noticia pública
  • Europeas. El PSOE acusa al PP de "arropar" y "acallar el machismo de Cañete" La Secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, afirmó hoy que este viernes asistimos "al intento del PP de acallar el machismo" de Miguel Arias Cañete, quien mantuvo que en el debate con Elena Valenciano no fue él mismo por tratarse ella de una mujer y no querer parecer machista Noticia pública
  • Mato afirma que la familia debe ser “el eje central de todas las políticas del Gobierno” La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó hoy que la familia debe convertirse en “el eje central de todas y cada una de las políticas del Gobierno” porque es “la mejor ONG” y “el mejor lugar para que los niños puedan crecer y desarrollarse plenamente” Noticia pública
  • Rajoy elogia a la familia y ensalza su ejemplo solidario durante la crisis económica El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, grabó este jueves un vídeo de apoyo a la familia con motivo del Día Internacional de esta institución y ensalzó el ejemplo que ha dado en España durante la actual crisis económica, en la que ha supuesto un "soporte económico y afectivo" para que muchas personas sin trabajo y sin recursos pudieran salir adelante Noticia pública
  • Las personas sordas piden más protección para sus familias La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) advierte de la necesidad de incrementar las políticas de protección social de las familias de personas con discapacidad auditiva dado el sobrecoste emocional y económico que conlleva la presencia de la discapacidad en uno de sus integrantes Noticia pública
  • Las familias LGTB reclaman mayor visibilidad e igualdad de la diversidad familiar La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) reclamó este miércoles una mayor visibilidad e igualdad de la diversidad familiar, con motivo de la celebración mañana del Día Internacional de las Familias Noticia pública
  • Casi 2.000 niños se beneficiaron del programa de acogimiento de Cruz Roja en 2013 Más de 3.500 personas participaron en el programa de acogimiento de Cruz Roja española en 2013, del que se beneficiaron un total de 1.846 niños Noticia pública
  • La Defensora del Pueblo pide la actuación de la comunidad internacional para liberar a las niñas nigerianas La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, se ha puesto en contacto con instituciones internacionales de derechos humanos para que actúen y se pueda conseguir la liberación inmediata e incondicional de las niñas nigerianas secuestradas el pasado día 14 por el grupo radical islámico Boko Haram Noticia pública
  • Familias numerosas presentan 100 medidas al Gobierno para no perder un millón de niños la próxima década La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) hizo público este lunes un documento que ha presentado al Gobierno con 100 medidas concretas para que sean contempladas en el Plan Integral de Apoyo a la Familia que el Ejecutivo prepara para finales de año. Con ello, se podría frenar la tendencia de que España pierda un millón de niños en los próximos diez años Noticia pública
  • Europeas. Mayor Oreja tampoco participará en la campaña del PP pese al ofrecimiento del partido El exministro y portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, no participará en la campaña del PP a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo pese a que la dirección del partido se intentó poner en contacto con él esta semana para pactar su presencia en algún mitin Noticia pública
  • Madrid. IU denuncia que la prueba de conocimientos de Tercero de ESO tiene graves deficiencias La diputada de IU de la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero se refirió hoy a la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) de 3º de la ESO que se está realizando en centros de la región y denunció la intención de la Consejería de Educación, dirigida por Lucía Figar, de “establecer un ranking sin considerar el contexto socioeconómico y el punto de partida del alumnado” Noticia pública
  • La cifra de refugiados sirios en Líbano ya supera el millón Los refugiados que han llegado a Líbano huyendo de la guerra en Siria son ya más de un millón, según el último informe de Acnur/Unhcr sobre la respuesta regional a la crisis siria al que ha tenido acceso Servimedia. Estos refugiados ya constituyen la cuarta parte de la población libanesa, lo que, en proporción, significaría que a un país como España llegaran más de 10 millones de personas en tres años Noticia pública
  • La ONU documenta un “uso desenfrenado de la tortura” a detenidos en Siria La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirmó este lunes que las fuerzas del Gobierno y algunos grupos armados de la oposición en Siria recurren al “uso desenfrenado de la tortura” a personas detenidas Noticia pública
  • La ONU quiere que la comida desperdiciada se reduzca un 50% desde 2015 La ONU se ha marcado nuevos objetivos en materia alimentaria a partir de 2015, entre ellos que la comida desperdiciada o perdida se reduzca en un 50% y que todas las personas tengan suficientes alimentos durante todo el año Noticia pública
  • Suárez. El funeral de Estado será abierto al público hasta completar aforo Los ciudadanos que deseen asistir esta tarde al funeral de Estado por el primer presidente del Gobierno de la democracia, Adolfo Suárez, podrán acceder libremente a la Catedral de la Almudena de Madrid hasta completar el aforo, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales Noticia pública