EconomíaCalviño anuncia que el Tesoro reducirá su objetivo de emisión para 2021 gracias a los mayores ingresos fiscalesLa ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció este jueves que el Tesoro va a reducir el objetivo de emisión de deuda pública que se había fijado en el proyecto de los Presupuestos Generales de Estado para este ejercicio gracias a los mayores ingresos cosechados y la previsión de crecimiento económico
Deuda PúblicaEl Tesoro prevé captar entre 5.250 y 6.750 millones en su primera subasta de 2021El Tesoro Público aspira a captar entre 5.250 y 6.750 millones de euros en la primera subasta de deuda pública con la que estrenará mañana jueves el calendario de 2021, a través de diferentes ofertas en Bonos y Obligaciones del Estado
Deuda públicaEl Tesoro inaugura 2021 el jueves con una subasta de Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará el jueves la primera subasta de deuda pública de 2021, en la que ofrecerá Bonos y Obligaciones del Estado
PresupuestosFin a los Presupuestos 2018: de Montoro a Montero en 910 díasLa entrada en vigor este viernes 1 de enero de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 pone fin a la vigencia de las anteriores cuentas que consiguieron ser aprobadas por el Congreso y el Senado, las de 2018, las únicas que han sido prorrogadas dos veces -en 2019 y 2020- y que han estado en vigor en tres años distintos, con un récord de 910 días en los que han sido constantes los acontecimientos que hacen del mundo de 2021 uno muy distinto del de hace tres años
PresupuestosEl BOE publica los PGE de 2021, que entran en vigor mañanaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que entrarán en vigor mañana con el comienzo del nuevo año y pondrán fin a las cuentas públicas que en 2018 elaboró el Gobierno de Mariano Rajoy, con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, y que se mantuvieron prorrogadas en 2019 y 2020
Previsiones macroeconómicasEl Consejo General de Economistas rebaja su previsión de paro del 18 al 17,5% para este año por la extensión de los ERTEEl Consejo General de Economistas (CGE) rebajó este miércoles su previsión de tasa de desempleo para este año desde el 18% al 17,5% por la continuidad de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) hasta mediados del pasado ejercicio y sitúa en el 17-17,5% la estimada para el próximo ejercicio, mientras que ratificó sus estimaciones en PIB
Deuda públicaLa deuda pública termina 2020 en mínimos históricos de coste y máximos de vida mediaLa deuda pública española terminará 2020 con su coste en mínimos históricos y su vida media en máximos, dos datos positivos que continúan con la tendencia de los años anteriores pese a la crisis de la pandemia económica y social originada por la pandemia de Covid-19
TecnológicasAmper amplía capital por importe de 1,5 millones de eurosEl Consejo de Administración de Amper ha acordado la ejecución de un aumento de capital por importe de 1.563.575,25 euros, según informó este jueves la tecnológica a la CNMV
Banco de EspañaLa posición de inversión internacional neta de España se situó en el -79% del PIB en el tercer trimestre de 2020La posición de inversión internacional (PII) neta de España aumentó su saldo deudor en porcentaje del PIB en el tercer trimestre, al pasar al 79 % del PIB, frente al 77,3% del trimestre anterior, según datos publicados este miércoles por el Banco de España, que explicó que este aumento se debió exclusivamente al descenso del PIB, ya que el saldo deudor en valor absoluto se mantuvo estable en 905.700 millones de euros en el tercer trimestre de 2020
AyudasEl BOE publica el decreto-ley que regula las ayudas a la hostelería, el turismo y el comercio por importe de 4.220 millonesEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el real decreto-ley de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio, y en materia tributaria, que ayer aprobó el Consejo de Ministros y que incluye un paquete de ayudas por importe de 4.220 millones de euros para estos sectores que están entre los más afectados por la crisis sanitaria
PresupuestosLos Presupuestos de 2021 quedan aprobados definitivamente y entrarán en vigor el 1 de eneroLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 quedaron aprobados definitivamente este martes tras la última votación realizada en el Pleno del Senado, Cámara en la que el proyecto ha finalizado su tramitación sin haber incorporado ninguna modificación respecto al texto que salió del Congreso de los Diputados. Las cuentas entrarán en vigor el 1 de enero, tras ser publicadas en el Boletin Oficial del Estado (BOE) el día anterior, según fuentes gubernamentales
Sector financieroEl Tesoro Público, premiado como “bono soberano del año” por Global Capital por la emisión sindicada de abrilLa revista especializada en emisiones Global Capital ha premiado al Tesoro español con el galardón “bono soberano del año” por la emisión sindicada a 10 años realizada el pasado día 10 de abril, destacando su colocación histórica en un momento de incertidumbre que ayudó a ratificar la confianza en la deuda de la eurozona
Financiación autonómicaHacienda levanta, tras cinco años, el control a las cuentas de CataluñaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes la orden del Ministerio de Hacienda por la que se levanta el control que desde el Gobierno central se ha venido realizando los últimos cinco años a las cuentas de la Generalitat de Cataluña con el objetivo de vigilar que no se destinasen recursos al proceso independentistas
Deuda públicaLa deuda pública bajó levemente en octubre, tras once meses al alzaLa deuda de las administraciones públicas alcanzó 1,306 billones de euros en el mes de octubre, lo que supuso un leve descenso del 0,15% con respecto a los 1,308 billones de septiembre, la primera caída tras once meses de ascensos
Deuda públicaEl Tesoro cierra 2020 captando 1.227 millones a un menor coste en Letras a 3 y 9 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este martes 1.227,04 millones de euros en una subasta en la que ofreció Letras a 3 y 9 meses y que supone el cierre de la emisión de deuda en 2020
Deuda públicaEl Tesoro espera captar hasta 1.500 millones en la última subasta de 2020El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebra este martes una nueva subasta de Letras a 3 y 9 meses, la última colocación de 2020, en la que espera captar entre 500 y 1.500 millones de euros