Búsqueda

  • Cultura El Greco, Veronés y Mengs protagonizarán algunas de las exposiciones del Prado en 2025 El Museo Nacional del Prado dedicará exposiciones monográficas a tres de sus grandes autores: el Greco y Veronés, en la primera mitad del año, y Anton Rafael Mengs, en la segunda, y aprovechará para acercarse al arte americano y a la escultura contemporánea en otras muestras que organizará en 2025 Noticia pública
  • Cultura Una exposición recorre Madrid a través de 48 obras de artistas con discapacidad La Fundación Pablo VI acoge la exposición 'Villa y Corte Imaginada. Construyendo el Madrid de todos', una muestra de adaptaciones pictóricas de diferentes obras de la pintura histórica y de la ciudad Madrid, realizadas por nueve artistas con discapacidad intelectual, que han sido tutelados y formados por el pintor Augusto Ferrer-Dalmau Noticia pública
  • Cultura Ana Belén entona ‘España camisa blanca’, un canto a la “concordia”, en el Prado para felicitar 2025 El Museo Nacional de El Prado ha recurrido a la cantante Ana Belén para felicitar 2025 con la canción ‘España Camisa Blanca’, una canción que “habla de la búsqueda de concordia entre los españoles” y que “invita a mirar con ilusión renovada el año que empieza” Noticia pública
  • Cultura Las esculturas de los Habsburgo recuperan su hegemonía en la Galería Central del Prado Las esculturas en bronce y mármol que representan a varios miembros de la familia del emperador Carlos V, realizadas en los talleres de Leone (1509-1590) y Pompeo Leoni (hacia 1533-1608), afamados escultores milaneses que trabajaron para la Corte española, han vuelto a ser situadas en la Galería Central del Museo Nacional del Prado, cerca de la obra de pintores como Tiziano, que contribuyeron a la difusión de la imagen de la dinastía Habsburgo Noticia pública
  • Cultura Más de 100.600 personas participan en la iniciativa del Prado ‘El arte que conecta’ Un total de 100.622 personas se han implicado en ‘El arte que conecta’, una iniciativa conjunta del Museo Nacional del Prado y Telefónica que ha llevado a 18 museos repartidos por España durante los últimos nueve meses algunas de las obras maestras Velázquez (1599-1660), Goya (1746-1828), Rubens (1577-1640), Murillo (1617-1682) y otros de los grandes maestros de la pinacoteca madrileña Noticia pública
  • Cultura Casi 3,3 millones de personas han visitado el Prado este año, récord histórico de la pinacoteca Un total de 3.258.328 personas han visitado el Museo Nacional del Prado este año, una cifra con la que la pinacoteca madrileña supera su récord histórico de visitantes. De éstos, el 60% no reside en España Noticia pública
  • Comunidad de Madrid El Museo del Prado ofrecerá a partir de hoy visitas nocturas los primeros sábado del mes La Comunidad de Madrid retomará, a partir dehoy, el proyecto ‘El Prado de noche’ que permitirá visitar la pinacoteca gratuitamente y en horario nocturno el primer sábado de cada mes Noticia pública
  • Comunidad de Madrid El Museo del Prado ofrecerá a partir de mañana visitas nocturas los primeros sábado del mes La Comunidad de Madrid retomará, a partir de mañana, el proyecto ‘El Prado de noche’ que permitirá visitar la pinacoteca gratuitamente y en horario nocturno el primer sábado de cada mes Noticia pública
  • Cultura Tres museos madrileños acogerán desde hoy varios manuscritos relacionados con Velázquez La Galería de las Colecciones Reales, el Museo Nacional del Prado y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acogerán entre este jueves y el próximo 9 de febrero tres manuscritos relacionados con Velázquez y procedentes de los archivos italianos que atestiguan la trascendencia del pintor sevillano más allá de su legado como artista Noticia pública
  • Academias Benigno Pendás, reelegido presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas Benigno Pendás, catedrático de Ciencia Política de la Universidad CEU San Pablo, consejero nato de Estado y letrado de las Cortes, ha sido reelegido presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas -integrada en el Instituto de España- para el trienio 2025-2027, al haber superado en único votación los dos tercios que exigen los estatutos para la elección del presidente. Pendás accedió a ese cargo en 2022 Noticia pública
  • Cultura Una exposición recorre Madrid a través de 48 obras de artistas con discapacidad La Fundación Pablo VI acoge la exposición 'Villa y Corte Imaginada. Construyendo el Madrid de todos', una muestra de adaptaciones pictóricas de diferentes obras de la pintura histórica y de la ciudad Madrid, realizadas por nueve artistas con discapacidad intelectual, que han sido tutelados y formados por el pintor Augusto Ferrer-Dalmau Noticia pública
  • Cultura Víctor Cageao será el nuevo director de las Colecciones Reales Patrimonio Nacional anunció este jueves la elección de Víctor Cageao como nuevo director de las Colecciones Reales, en sustitución de Leticia Ruiz, tras un proceso competitivo con el asesoramiento de una comisión de expertos formada por los directores de instituciones como el Museo del Prado, el Museo Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo Nacional de Escultura de Valladolid y la Real Academia de la Historia Noticia pública
  • Cultura El Prado acoge desde este martes la primera exposición individual de Sigmar Polke en Madrid El Museo Nacional del Prado acoge entre este martes y el próximo 16 de marzo ‘Sigmar Polke. Afinidades desveladas’, la primera muestra individual de Sigmar Polke (1941-2010) en Madrid que permitirá descubrir el diálogo que la obra de uno de los artistas más influyentes del arte contemporáneo europeo mantiene con la tradición pictórica española, especialmente con Goya, “dos artistas separados por casi dos siglos, pero conectados por su enfoque disruptivo y visionario” Noticia pública
  • Cultura El Prado acogerá desde mañana la primera exposición individual de Sigmar Polke en Madrid El Museo Nacional del Prado acogerá entre mañana y el próximo 16 de marzo ‘Sigmar Polke. Afinidades desveladas’, la primera muestra individual de Sigmar Polke (1941-2010) en Madrid que permitirá descubrir el diálogo que la obra de uno de los artistas más influyentes del arte contemporáneo europeo mantiene con la tradición pictórica española, especialmente con Goya, “dos artistas separados por casi dos siglos, pero conectados por su enfoque disruptivo y visionario” Noticia pública
  • discapacidad Cerca de 200 mujeres con discapacidad visitan el Museo del Prado en clave de género Cerca de 200 mujeres con discapacidad, participantes del VII Foro Social Nacional y I Europeo de mujeres y niñas con discapacidad, realizaron una visita guiada por el Museo del Prado en Madrid, en clave de género Noticia pública
  • Cultura RTVE y el Museo del Prado firman un convenio para promover el conocimiento a través de la divulgación cultural La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, y el director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir, firmaron este miércoles un convenio para promover el conocimiento a través de la divulgación cultural y retomar así la actividad entre ambas instituciones, según informaron ambas entidadades Noticia pública
  • Cultura El Prado se sumerge en la inteligencia artificial para explicar sus colecciones en seis idiomas distintos El Museo Nacional del Prado conmemorará su 205 aniversario con el lanzamiento de ‘El Prado de Babel’, una iniciativa impulsada en colaboración con Telefónica que utiliza la inteligencia artificial para explicar sus colecciones en las lenguas nacionales de los países que aglutinan a la mayoría de sus visitantes internacionales: inglés, portugués, francés, alemán, italiano y polaco Noticia pública
  • Cultura El Prado expondrá por primera vez cinco esculturas de Berruguete y de Juan de Mesa de reciente adquisición El Museo Nacional del Prado aprovechará la apertura al público el próximo 19 de noviembre de la exposición ‘Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro’ para mostrar por primera vez cinco esculturas de Alonso Berruguete (1488-1561), Juan de Mesa (1583-1627) y otra perteneciente a un ‘Descendimiento’ castellano bajomedieval, adquiridos recientemente por la pinacoteca Noticia pública
  • Cultura El Prado consagra desde hoy una exposición a los dibujos de José de Madrazo El Museo Nacional del Prado acoge entre este miércoles y el 2 de marzo ‘Juramentos de papel. El pacto ciudadano en los dibujos de José de Madrazo’, una exposición compuesta por 12 obras procedentes de la Colección Daza-Madrazo que permitirá conocer la evolución ideológica del pintor santanderino Noticia pública
  • Cultura El Prado consagrará desde mañana una exposición a los dibujos de José de Madrazo El Museo Nacional del Prado acogerá entre mañana y el 2 de marzo ‘Juramentos de papel. El pacto ciudadano en los dibujos de José de Madrazo’, una exposición compuesta por 12 obras procedentes de la Colección Daza-Madrazo que permitirá conocer la evolución ideológica del pintor santanderino Noticia pública
  • Cultura El Prado incorpora a su colección dos lienzos del ‘Quattrocento’ inspirados en el ‘Decamerón’ El Museo Nacional del Prado anunció este miércoles la recepción en depósito de dos lienzos del ‘Quattrocento’ dedicados a la historia de Cimón e Ifigenia, una de las novelas incluidas en el ‘Decamerón’ de Giovanni Boccaccio (1313-1375). Ambas obras las realizó Johannes Hispanus en Florencia a finales del siglo XV Noticia pública
  • Cultura Cultura se hace con ‘La procesión de gigantes en Bruselas el 31 de mayo de 1615’ para el Prado por 504.450 euros El Ministerio de Cultura anunció este miércoles la adquisición por oferta de venta directa para la colección del Museo Nacional del Prado de la obra ‘La procesión de gigantes en Bruselas el 31 de mayo de 1615’, de David Noveliers, por un importe total de 504.450 euros Noticia pública
  • Cultura Cultura adquiere un bodegón de Pedro de Camprobín, fundador de la Academia de pintura de Sevilla, por 32.000 euros El Ministerio de Cultura ha decidido ejercer el derecho de tanteo que le correspondía en una subasta en la que se ofrecía ‘Bodegón’, un óleo sobre lienzo realizado alrededor del año 1660 por el pintor Pedro de Camprobín (1605-1674), uno de los fundadores de la Academia de pintura de Sevilla, por un importe total de 32.000 euros Noticia pública
  • Cultura El Prado abre al público ‘El taller de Rubens’ La sala 16B del edificio Villanueva del Museo Nacional del Prado acogerá entre este martes y el próximo 16 de febrero ‘El taller de Rubens’, una exposición compuesta por más de 30 obras que incluyen pinturas realizadas por Pedro Pablo Rubens (1577-1640), otras ejecutadas por sus ayudantes y algunas que elaboraron entre éstos y aquel Noticia pública
  • Cultura El Prado abrirá al público mañana ‘El taller de Rubens’ La sala 16B del edificio Villanueva del Museo Nacional del Prado acogerá entre mañana y el próximo 16 de febrero ‘El taller de Rubens’, una exposición compuesta por más de 30 obras que incluyen pinturas realizadas por Pedro Pablo Rubens (1577-1640), otras ejecutadas por sus ayudantes y algunas que elaboraron entre éstos y aquel Noticia pública