Cultura
Más de 100.600 personas participan en la iniciativa del Prado ‘El arte que conecta’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 100.622 personas se han implicado en ‘El arte que conecta’, una iniciativa conjunta del Museo Nacional del Prado y Telefónica que ha llevado a 18 museos repartidos por España durante los últimos nueve meses algunas de las obras maestras Velázquez (1599-1660), Goya (1746-1828), Rubens (1577-1640), Murillo (1617-1682) y otros de los grandes maestros de la pinacoteca madrileña.
Según informó el Prado, el número de participantes en ‘El arte que conecta’ se ha incremento un 25% respecto a 2023, siendo las instituciones de Granada, Mérida y Cartagena las que más visitantes han recibido en sus salas atraídos por las referidas obras de arte.
Esta iniciativa profundiza en el camino abierto por el Museo del Prado en el marco de la celebración de su bicentenario en 2019 con ‘De Gira por España’ y provocará que con la suma de ambos proyectos la pinacoteca madrileña haya tenido presencia directa en casi cuarenta ciudades españolas.
A lo anterior se suman préstamos o exposiciones temporales itinerantes y ‘El Prado en las calles’, un proyecto que lleva réplicas fotográficas de las colecciones del museo a espacios públicos y que actualmente está recorriendo las ciudades andaluzas después de haber efectuado diferentes paradas en Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2024
MST/gja