Cultura
RTVE y el Museo del Prado firman un convenio para promover el conocimiento a través de la divulgación cultural
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, y el director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir, firmaron este miércoles un convenio para promover el conocimiento a través de la divulgación cultural y retomar así la actividad entre ambas instituciones, según informaron ambas entidadades.
Durante la firma, celebrada delante del emblemático cuadro ‘El archiduque Leopoldo Guillermo en su galería de pinturas en Bruselas’, Concepción Cascajosa subrayó la importancia de dar continuidad y reforzar la colaboración entre ambas instituciones y pueso en valor el archivo de RTVE como fuente de intercambio y de divulgación de la cultura. “Es imposible encontrar una colección más rica y extensa que la del Prado. Es la suma de muchos siglos, al igual que RTVE, que atesora momentos de la historia, los colecciona. El Archivo de RTVE es un lugar de la memoria de España que pone en pie la historia”, remarcó.
Por su parte, Miguel Falomir puso en valor la importancia de la colaboración de ambas instituciones en el desarrollo conjunto de acciones dirigidas a promover el conocimiento a través de la divulgación cultural.
El convenio, que retoma la actividad entre ambas instituciones tras el convenio marco de colaboración firmado en 2016, ya prescrito, establece que RTVE difundirá las actividades organizadas por el Prado que sean de especial relevancia. La Corporación permitirá además a la pinacoteca enlazar a su web para que pueda dar acceso a contenidos y materiales del Archivo RTVE relacionados con su historia, actividad y colecciones. También podrá ceder algunas imágenes de su fondo documental al Museo. Además, RTVE se compromete a incorporar al Prado en iniciativas formativas que sean de interés para ambas partes.
El Prado, por su parte, proporcionará a RTVE información para su labor divulgativa, autorizará a la Corporación a realizar de manera gratuita las grabaciones audiovisuales dentro del Museo del Prado acordadas entre ambas instituciones, y cederá el uso de sus instalaciones para la grabación de determinados programas de televisión o de radio. Además, le cederá los derechos de reproducción, comunicación pública, distribución y transformación de algunas de las imágenes de su propiedad en aquellos casos en los que RTVE necesite completar sus producciones audiovisuales.
Para el desarrollo y seguimiento del acuerdo, que tendrá vigencia hasta el próximo 31 de octubre de 2028, se crea una comisión paritaria mixta, integrada por representantes de cada una de las partes.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
MAN/clc