EnergíaEnresa pide desvincular la tasa de gestión de residuos nucleares de los debates fiscalesEl presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa), José Luis Navarro, pidió este lunes en el Foro de la Nueva Economía desvincular la tasa que percibe esta empresa pública de los debates sobre fiscalidad, ya que refleja los costes operativos de la gestión de los residuos y el desmantelamiento de las centrales nucleares, algo que de no existir dicha tasa deberían asumir las propias compañías energéticas y que es “un servicio público esencial”.
Cajas de ahorroKutxabank se suma al ‘Programa Funcas Educa’ 2022/2023La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) y Kutxabank anunciaron este lunes la firma del convenio por el que la entidad financiera se adhiere al ‘Programa Funcas de Estímulo de la Educación Financiera’ –‘Programa Funcas Educa’- para el periodo 2022/2023.
EnergíaLa parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube un 1,45%La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización subirá este martes un 1,45%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
EnergíaLa luz sube este lunes un 34,2%, hasta los 258,68 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este lunes en 258,68 euros el megavatio hora (MWh), con la suma del precio del ‘pool’ más la compensación a las empresas gasísticas, lo que supone una subida del 34,2% respecto a ayer domingo (192,67 euros), según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia.
PeriodismoMaldita.es lanza Maldito Timo para combatir los fraudes ‘online’ mediante la alfabetización digitalLa Fundación Maldita.es ha lanzado Maldito Timo, un nuevo proyecto para detectar y alertar a la ciudadanía de los fraudes, estafas y engaños que cunden cada día por internet, en las redes sociales y en cualquier otra plataforma digital. La iniciativa apostará por la educación y la alfabetización digital para luchar frente a estas ciberamenazas.
Bolsas y MercadosAcciona Energía y Sacyr saltan hoy al IbexAcciona Energía y Sacyr empiezan a cotizar en el Ibex-35 este lunes en el lugar de Almirall y CIE Automotive.
AutónomosSeguridad Social reúne este lunes a los autónomos tras presentarles una propuesta con cuotas entre 245 y 565 eurosEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reunirá nuevamente este lunes a los agentes sociales y a las asociaciones de autónomos UPTA, ATA y Uatae, para seguir negociando la reforma del sistema de cotizaciones, después de que a comienzos de esta semana les presentara una nueva propuesta con cuotas que oscilan entre los 245 y los 565 euros, en función de los ingresos reales.
TransportesRyanair afronta desde el viernes seis jornadas de huelga de sus TCPLa aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair afronta desde este viernes una serie de seis jornadas de huelga de sus tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) convocadas por los sindicatos USO y Sitcpla después de que la compañía acordara con CCOO acogerse a la legislación laboral española.
Bolsas y MercadosAcciona Energía y Sacyr saltan al Ibex mañanaAcciona Energía y Sacyr empiezan a cotizar en el Ibex-35 mañana, lunes 20 de junio, en el lugar de Almirall y CIE Automotive.
AlimentaciónLos aceites fueron los alimentos que más elevaron sus ventas en 2021, mientras que las frutas y verduras anotaron la única caídaLas ventas de aceites y grasas en España alcanzaron en 2021 un importe de 11.081 millones de euros, lo que supuso un 37,26% más que en 2020, siendo el subsector que más incrementó su facturación en la industria de la alimentación y las bebidas. En cambio, las frutas y verduras se situaron como el único que retrocedió, con una caída de sus ventas del 1,38%, según la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).
FiscalidadUPTA reclama una reforma fiscal “urgente” que favorecerá que los autónomos paguen cuotas más bajas en el futuro sistema de cotizaciones El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha reclamado una reforma fiscal “urgente” al Ministerio de Hacienda y Función Pública que solucione los “problemas creados” en materia de deducciones con la normativa aprobada en 2018 por el Gobierno de Mariano Rajoy y que, además, favorecerá que haya autónomos que puedan situarse en tramos de ingresos más bajos de cara al abono de cuotas en el futuro sistema de cotizaciones.
Política monetariaLas emisiones de deuda del Tesoro acumulan tres meses de subida de los interesesLas emisiones de deuda pública realizadas por el Tesoro Público han reflejado en los últimos cuatro meses el aumento de los tipos de interés a consecuencia especialmente de la guerra en Ucrania tras la invasión por parte de Rusia a finales de febrero.
Ley de MinasAlianza Verde propone condicionar la apertura de nuevas minas en su primera iniciativa legislativaAlianza Verde, el partido ecologista creado hace un año por el cofundador de Equo Juantxo López de Uralde e integrado en Unidas Podemos, hará debatir y votar este martes en el Congreso de los Diputados su primera proposición de ley, una reforma de la Ley de Minas para condicionar la apertura de nuevas explotaciones a factores ecológicos.
BancaAccionistas de CaixaBank participan en una jornada de voluntariado en la Fundación A La ParMiembros del comité consultivo de accionistas de CaixaBank han participado en una jornada de voluntariado en la Fundación A La Par, creada hace más de 70 años y que trabaja para garantizar los derechos y la participación de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad.
CooperativasEl Encuentro Mundial del Cooperativismo reúne desde hoy en Sevilla a más de 600 personas de un centenar de paísesSevilla acoge desde este domingo y hasta el 22 de junio el Encuentro Mundial del Cooperativismo, al que asistirán más de 600 personas procedentes de un centenar de países, con el fin de abordar la actualidad del modelo de la empresa cooperativa y la capacidad de la economía social para afrontar los retos que plantea “un mundo en crisis”.
EnergíaLa luz baja este domingo un 16%, hasta los 177,64 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este domingo en 177,64 euros el megavatio hora (MWh), con la suma del precio del ‘pool’ más la compensación a las empresas gasísticas, lo que supone una bajada del 16,2% respecto al sábado, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia.