EspañolFeijóo asegura que en Cataluña hay un “apartheid lingüístico” contra el que hay que actuarEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que en Cataluña existe un “apartheid lingüístico” contra el que hay que actuar, en referencia a que la Generalitat se niegue a cumplir la sentencia que obliga a que en los colegios de esta comunidad un 25% de los contenidos sea impartido en español
Investigación empresarialCiencia destina 260 millones de euros para apoyar la I+D empresarialLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este miércoles que su departamento destinará 260 millones de euros para apoyar la I+D empresarial a través de ocho misiones estratégicas, un anuncio que hizo durante su visita al Centro Tecnológico y de Investigación Tekniker en Eibar (Guipúzcoa), donde también avanzó que se publicará en las próximas semanas esta convocatoria
CataluñaCiudadanos denuncia al consejero de Educación de Cataluña por “desobedecer” la sentencia del castellanoLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, explicó este miércoles que su partido ha presentado ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TJSC) una denuncia contra el consejero de Educación de la Generalitat catalana, Josep Gonzàlez-Cambray, por “desobedecer” la sentencia que obliga a impartir el 25% de clases en castellano en las aulas catalanas
MadridDavid Pérez no ve “justificada” la huelga de taxistas y se declara “abierto al diálogo”El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, David Pérez, dijo este miércoles que no ve "justificada" la movilización protagonizada por el sector del taxi contra la modificación de la Ley de Transportes y aclaró que en su departamento están "abiertos al diálogo”
CataluñaVox rectifica y se suma al recurso de Ciudadanos contra el decreto del Govern sobre el catalán en las aulasLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, comunicó este miércoles que finalmente Vox se suma a la iniciativa de su partido para recurrir ante el Consejo de Garantías Estatutarias el “ignominioso” decreto ley del Govern de Cataluña que pretende blindar el uso del catalán en las aulas y hacer que no se apliquen porcentajes en el aprendizaje de las lenguas en las escuelas
EmpleoLa reforma laboral logra reducir los contratos temporales pero no garantiza mayor calidad del empleo de los nuevos indefinidosLa reforma laboral que impulsó el Gobierno logró reducir los contratos temporales pero no garantiza un aumento de la calidad del empleo de los nuevos contratos indefinidos, según señala la segunda edición del ‘Human Capital Outlook-Observatorio Trimestral del Mercado del Trabajo’ elaborado por el Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación, junto con Fedea y BBVA Research, que se presentó este miércoles en Málaga
CataluñaBolaños asegura que “no hay debate” y que la sentencia del catalán hay que cumplirlaEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que “no hay debate” y que la sentencia sobre el catalán hay que cumplirla, por lo que será el Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad el que “tendrá que decidir” si eso ocurre
MadridMás Madrid exige la paralización urgente del desahucio de una mujer víctima de violencia de género y de su hija en AlcobendasVarios diputados de Más Madrid enviaron este martes una carta urgente a la consejera de Políticas Sociales del Gobierno regional, Concepción Dancausa, y a otros responsables autonómicos exigiendo la paralización del inminente desahucio programado a una mujer de 20 años víctima de violencia de género, con una menor de tres años a cargo, que cuenta con una orden de alejamiento de su agresor
MadridToda la oposición en Madrid denuncia que el PP no les tienen en cuenta para la ley de coexistencia entre VTC y taxisTodos los grupos parlamentarios de la oposición en la Asamblea de Madrid (Vox, PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos) denunciaron este martes que el PP no les ha tenido en cuenta en la elaboración del proyecto de Ley de modificación de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid y que la quiere tramitar por el procedimiento de lectura única
Transición ecológicaEl Gobierno destinará 90 millones a restaurar zonas afectadas por la mineríaEl Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acordó este martes el reparto a las comunidades autónomas de 90 millones de euros para recuperar zonas afectadas por la minería con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
FuncionariosHacienda no se plantea “de momento” la negociación salarial de los funcionariosLa secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez, señaló este martes que “de momento no se está planteando nada” sobre la negociación salarial de los empleados públicos y ahora “estamos centrados” en responder a la guerra en Ucrania
DeporteEl CSD repartirá casi 187 millones a las federaciones españolas hasta París 2024El Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo por el que autoriza al Consejo Superior de Deportes (CSD) un nuevo sistema plurianual de ayudas a las federaciones deportivas españolas por valor de 186.710.250 euros entre 2022 y 2024 con el fin de garantizar su estabilidad económica y la continuidad de sus programas a lo largo del ciclo olímpico y paralímpico, que culminará en París 2024
CataluñaCs, a favor de aplicar el 155 en Cataluña si el Gobierno no recurre el decreto sobre el modelo lingüísticoEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, aseguró este martes que su partido se mostraría a favor de aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña si el Gobierno central no recurre el decreto sobre el modelo lingüístico en las escuelas, que fija que no se apliquen porcentajes en el uso de lenguas en la enseñanza
EducaciónLa Generalitat da 30 días a los colegios para adaptarse al nuevo decreto que obvia la obligación del 25% de clases en castellanoLos colegios catalanes tienen hasta el 30 de junio para responder al cuestionario que la Generalitat remitió este martes por correo electrónico para chequear si sus proyectos lingüísticos cumplen con el nuevo decreto que ha aprobado el Gobierno autonómico para aludir el complimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de dar el 25% de las clases en castellano