Madrid
Toda la oposición en Madrid denuncia que el PP no les tienen en cuenta para la ley de coexistencia entre VTC y taxis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los grupos parlamentarios de la oposición en la Asamblea de Madrid (Vox, PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos) denunciaron este martes que el PP no les ha tenido en cuenta en la elaboración del proyecto de Ley de modificación de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid y que la quiere tramitar por el procedimiento de lectura única.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces del Parlamento regional, el portavoz adjunto de Vox, Íñigo Henríquez de Luna, dijo que está en contra de que esta iniciativa se apruebe por el procedimiento de lectura única (sin debate parlamentario y sin proceso de enmiendas).
"Hay muchas cuestiones que no se han contemplado y vía enmienda permitiría que en la tramitación parlamentaria se pudiera oír a los representantes del taxi y las VTC para que esta ley fuera lo mejor posible y aunar los intereses de ambos colectivos", manifestó.
Henríquez de Luna criticó que el PP no haya pactado con su partido previamente y dijo que le gustaría que en la tramitación parlamentaria "hubiera tiempo para que se pudiera escuchar a los sectores de esta ley y llegar a una regulación".
El portavoz del PP, Alfonso Serrano, aclaró, ante el descontento de Vox de tramitar esta normativa por lectura única, que a este partido se le hizo partícipe de esta ley y añadió que confía en que puedan llegar a un acuerdo, porque "no tramitarlo por lectura única pone en riesgo llegar a octubre sin una legislación definitiva".
Dijo que lo que ha hecho la Comunidad de Madrid es "tapar un vacío legal" que dejó el Gobierno de España con un decreto que "prohibía a las VTC".
La portavoz de Más Madrid, Mónica García, dijo que el sector del taxi es "esencial" y destacó que demostró ser un servicio público en el 11-M, en la pandemia o con la acogida de refugiados ucranianos. A su juicio, "el Gobierno de la Comunidad lo que quiere es dejarles vendidos y dejar a un sector y a los madrileños sin el control ni las garantías de seguridad que nos dan nuestros servicios públicos".
La portavoz de Unidas Podemos, Carolina Alonso, defendió el servicio público y el sector del taxi y dijo que el Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso "ha tomado partido por las multinacionales y las VTC”.
Por último, el portavoz del PSOE, Juan Lobato, se mostró "sorprendido" por el hecho de que para un tema "tan complejo" como este "el PP no haya convocado ni a los grupos parlamentarios a una reunión para buscar puntos de vista y quiera aprobarla por el procedimiento de lectura única".
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2022
SMO/clc