ClimaEl Ártico tendrá más incendios en el futuro por el deshielo del permafrostEl calentamiento global acelerará el deshielo del permafrost -capa permanentemente congelada- y conducirá a una intensificación abrupta de los incendios forestales en las regiones subárticas y árticas del norte de Canadá y en Siberia
DiscapacidadEl Cermi y el Real Patronato sobre Discapacidad lanzan los diálogos audiovisuales ‘Inclusión, a conciencia’El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad, organismo autónomo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha lanzado en redes sociales la primera entrega de los diálogos audiovisuales ‘Inclusión, a conciencia’
Salud y medio ambienteUn estudio desmiente que el agua embotellada sea más saludable que la de grifoBeber agua embotellada no es más seguro y saludable que agua de grifo porque aquella no está sujeta a los mismos estándares rigurosos de calidad y seguridad que esta, lo que puede conllevar el riesgo de que se filtren sustancias químicas nocivas, sobre todo si se almacena mucho tiempo y/o se expone a la luz solar y a altas temperaturas
Ronda de presidentesCapellán se desmarca del resto de barones del PP y rehúsa hablar del cupo catalán con SánchezEl presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, optó este viernes por una estrategia distinta a la del resto de barones del PP y no trató la reforma de financiación autonómica en su reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni siquiera para pedirle que rompa el acuerdo suscrito con ERC para dotar a Cataluña de una financiación singular
ConsumoFacua denuncia a Game por aplicar unilateralmente un plazo de caducidad a su programa de fidelización por puntosFacua-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a la compañía Game, dedicada a la venta de productos electrónicos como consolas, videojuegos u ordenadores, por aplicar "unilateralmente" una modificación en las condiciones de su programa de fidelización por puntos, de forma que ahora pasan a tener un plazo de caducidad
InvestigaciónMás de 300 personas celebran La Noche Europea de los Investigadores de Madrid en el Real Jardín Botánico del CSICMás de 300 personas, alumnado y profesorado de nueve centros de la Comunidad de Madrid, celebran este viernes La Noche Europea de los Investigadores de Madrid con la actividad ‘Retos científicos: haciendo ciencia en el Botánico’, organizada por el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
SanidadLos cardiólogos reclaman a Europa a una estrategia de salud cardiovascular centrada en la prevenciónLos especialistas en cardiología que este viernes participaron en la jornada ‘Por el corazón de Europa’ en la sede del Parlamento Europeo en España, organizada por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), con la colaboración de Novartis, reclamaron a las instituciones europeas una estrategia de salud cardiovascular centrada en la prevención
DiscapacidadEl Cermi denuncia que "hoy el rostro mayoritario de la discapacidad es la sobrevenida y las políticas públicas lo ignoran en buena medida"El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, consideró este viernes que "hoy el rostro mayoritario de la discapacidad en España es la sobrevenida y la legislación y las políticas públicas no lo han asumido, ofreciendo una respuesta muy atenuada y desigual a las necesidades crecientes de personas que adquieren la discapacidad, siendo jóvenes, en la adultez o en la edad avanzada"
Traslados de empresasLos traslados de empresas disminuyen un 10% y Cataluña es la comunidad que más sedes pierdeUn total de 1.367 empresas trasladaron su sede social a otra comunidad autónoma durante el segundo trimestre de 2024, un 10% menos que el año anterior cuando sumaban 3.069, y Cataluña fue la región que más pérdidas en términos netos acumuló, con 116 empresas menos, según los datos de Informa D&B
InvestigaciónLos primeros viñedos surgieron en Europa hace 41 millones de añosHasta ahora se creía que las plantas de la familia del viñedo llegaron a Europa hace menos de 23 millones de años, pero un estudio sobre plantas fósiles dibuja un nuevo escenario sobre la dispersión de los ancestros de las plantas de la uva y revela que estas especies ya estaban en territorio europeo hace unos 41 millones de años
ClimaUno de cada dos episodios de El Niño podría ser extremo a mediados de sigloEl fenómeno de El Niño, que suele aumentar las temperaturas en el planeta, podría intensificarse por el cambio climático, hasta el punto de que uno de cada dos sería extremo a mediados de este siglo si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando
TransportesAdif adelantará en dos meses y medio el procedimiento para adjudicar la capacidad en la redAdif prevé adelantar en dos meses y medio el calendario del procedimiento anual de asignación de capacidad sobre la red ferroviaria, según un proyecto de orden ministerial del que informa la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que apoya dicho cambio
ViviendaLa firma de hipotecas regresa a tasas positivasEl número de hipotecas sobre viviendas inscritas en julio en los registros de la propiedad en España fue de 36.260, lo que representa un incremento del 23,5% en tasa anual, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TiempoEl frío de finales de octubre se adelanta en el norte peninsularLas temperaturas descenderán este viernes en la mayor parte de la península y Baleares debido a la llegada de una masa de aire más fría, con lo que el ambiente fresco de finales de octubre se adelantará en muchas zonas del norte peninsular tras el azote de la borrasca Aitor