Cáncer ovarioEl 70% de las mujeres con cáncer de ovario presentan desnutriciónHasta el 70% de las mujeres con cáncer de ovario presentan desnutrición, según destacó el doctor Andrés Redondo, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de La Paz de Madrid. También recordó que este tumor es la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres tras el de pulmón, mama y colon
Cáncer ovarioEl 70% de las mujeres con cáncer de ovario presentan desnutriciónHasta el 70% de las mujeres con cáncer de ovario presentan desnutrición, según destacó este lunes el doctor Andrés Redondo, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de La Paz de Madrid. También recordó que este tumor es la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres tras el de pulmón, mama y colon
InvestigaciónUn estudio de microbiota intestinal abre la puerta a nuevos marcadores de detección precoz de cáncer de colonUn estudio piloto de secuenciación de la microbiota intestinal sienta las bases para la búsqueda de marcadores de detección precoz del cáncer de colon. En la investigación se compararon dos métodos de secuenciación, utilizando muestras de biopsias de colon y muestras de heces de nueve pacientes y se definieron los métodos de análisis bioinformático “más adecuados” para este tipo de estudios
SaludSiete de cada diez españoles afirman que su experiencia con la colonoscopia es “mejor de lo que esperaban”Siete de cada diez personas que se realizan una colonoscopia -la prueba estándar para la detección del cáncer de colon- afirman que el proceso fue “mejor de lo que esperaban”, según los resultados del estudio ‘Actitudes de la población ante la colonoscopia’ realizado por la Agencia GFK para la empresa farmacéutica Norgine
SaludSiete de cada diez españoles afirman que su experiencia con la colonoscopia es “mejor de lo que esperaban”Siete de cada diez personas que se realizan una colonoscopia, la prueba estándar para la detección del cáncer de colon, afirman que el proceso fue “mejor de lo que esperaban”, según los resultados del estudio ‘Actitudes de la población ante la colonoscopia’, realizado por la Agencia GFK para la empresa farmacéutica Norgine
Determinan un grupo de biomarcadores que podrían ser una “huella digital” para diagnosticar cáncer de colon metastásicoUn equipo multidisciplinar de científicos de la Universidad de Granada (UGR), el Centro de Excelencia en Investigación de Medicamentos Innovadores en Andalucía (Fundación Medina) y el Grupo de Tratamiento de Tumores Digestivos del Hospital Virgen de las Nieves de Granada ha desarrollado un nuevo sistema para detectar la presencia de cáncer de colon metastásico mediante el uso de un grupo de metabolitos -sustancias producidas durante la digestión u otros procesos químicos corporales- en el suero de los pacientes
RSCLa Fundación Mutua Madrileña destina dos millones de euros para ayudas a la investigación en SaludLa Fundación Mutua Madrileña convoca su XVII Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación en Salud en España dotada con dos millones de euros. Las ayudas irán destinadas a proyectos de investigación clínica desarrollados en hospitales españoles en el marco de determinadas especialidades. Las solicitudes se podrán presentar hasta el jueves 5 de marzo a través de su web
MedicamentosEl Gobierno autoriza la compra de fármacos por valor de 391 millones de eurosEl Consejo de Ministros autorizó este martes la compra centralizada de diversos medicamentos por un valor de 391 millones de euros, entre ellos, inmunosupresores para enfermedades autoinmunes como la artritis y cánceres como el de mama, así como hormonas destinadas a niños con baja talla y medicamentos para reducir los efectos adversos de la quimioterapia y antianémicos
SaludLas muertes por cáncer de pulmón suben en 2018Las muertes por cáncer de pulmón siguen aumentando y siguen siendo los tumores más mortales en España, según los datos de los últimos tres años del Instituto Nacional de Estadística (INE), recopilados por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el próximo 4 de febrero
SaludAndalucía, una de las CCAA con más recursos para tratar a pacientes ostomizadosAndalucía es una de las comunidades autónomas que tiene más recursos para tratar a los pacientes ostomizados que, en España, alcanzan los 70.000 y, de ellos, 12.600 residen en la comunidad andaluza, según recordó este jueves el Consejo General de Enfermería (CGE)
Muere en un hospital madrileño la infanta Pilar de Borbón, tía del rey Felipe VIPilar de Borbón, duquesa de Badajoz, infanta de España y tía del Rey Felipe VI, murió este miércoles a las dos de la tarde en el Hospital Ruber Internacional de Madrid, víctima de una cáncer de colon que padecía desde hace un año, según confirmaron a Servimedia fuentes del centro hospitalario, que también explicaron que la fallecida había ingresado el pasado cinco de enero tras empeorar su estado de salud
RSCMutua Madrileña destinará 2,5 millones de euros al apoyo de la investigación médicaLa Fundación Mutua Madrileña destinará en 2020 cerca de 2,5 millones de euros al apoyo de la investigación médica en España a través de diferentes programas y convenios de colaboración, tanto con institutos de investigación médica como con entidades sin ánimo de lucro que reúnen a pacientes y sus familiares
SociedadEspaña bate el récord histórico de muertes desde 1980Un total de 427.721 personas murieron el año pasado en España, lo que supone un nuevo récord histórico desde 1980, y una vez más se repitió el patrón habitual de que más de la mitad de los fallecimientos se debieron a enfermedades circulatorias o tumores
Día Mundial Sin AlcoholLa Fundación del Aparato Digestivo recuerda la relación entre cáncer hepático y alcoholLa Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) recordó este viernes, Día Mundial Sin Alcohol, la relación entre cáncer hepático y alcohol , que, según la OMS, fue el cuarto tumor responsable del mayor número de fallecimientos por cáncer a nivel mundial en 2018, concentrando un 8,2% del total