Salud

Siete de cada diez españoles afirman que su experiencia con la colonoscopia es “mejor de lo que esperaban”

MADRID
SERVIMEDIA

Siete de cada diez personas que se realizan una colonoscopia, la prueba estándar para la detección del cáncer de colon, afirman que el proceso fue “mejor de lo que esperaban”, según los resultados del estudio ‘Actitudes de la población ante la colonoscopia’, realizado por la Agencia GFK para la empresa farmacéutica Norgine.

Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon que se celebra el 31 de marzo, la farmacéutica recuerda en un comunicado que “la detección precoz de este tipo de tumores, a través de colonoscopia, mejora el pronóstico y la supervivencia de los pacientes afectados”.

El análisis comparó las percepciones sobre la colonoscopia entre la población española (500 personas) que nunca se ha sometido a esta prueba y la que si han pasado por ella (100 personas) en los últimos cinco años.

La entidad insiste en que la realización de una colonoscopia “es importante para el diagnóstico precoz de las enfermedades del intestino”. Según los datos del estudio, el 75% de las personas que nunca se la han hecho, “estaría dispuesto a hacérsela a pesar de sentirse preocupados o avergonzados”. Y el 90% de los que ya se la han hecho “animarían a sus familiares y amigos a hacerse una”.

De los encuestados, el 38% piensa que la prueba en sí es la peor parte de la colonoscopia, mientras que más de la mitad de los que ya se sometieron a ella considera que lo peor es la preparación, que implica la toma de laxantes específicos durante las horas anteriores a la prueba para eliminar las heces del intestino. “En este sentido, es importante que los preparados sean fáciles de usar, por lo que cuanto menos volumen tengan mejor adaptación tendrá el paciente ya que les resultará menos molesto y fácil de completar”, afirmó la director médico de Norgine España, Yolanda Riesgo.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2020
ARS/gja