Búsqueda

  • El CSIC logra recuperar el ADN de la sangre de Luis XVI Un equipo de investigadores coordinado por un experto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado la supuesta sangre del rey francés Luis XVI, ejecutado en la guillotina en 1793 Noticia pública
  • La Sociedad de Cuidados Paliativos denuncia que 125.000 enfermos terminales no recibe la asistencia necesaria La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal), denunció este viernes, vispera de la celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que la mitad de los enfermos terminales, unos 125.000 cada año, no recibe la asistencia necesaria. Asimismo, pidió que las universidades incorporen la medicina paliativa a los estudios de grado para paliar la actual carencia de especialistas en esta materia Noticia pública
  • Más de 100 participantes se reúnen en el 23 certamen Jóvenes investigadores del Injuve Un total de 120 estudiantes de 15 a 20 años asistieron esta semana al 23 certamen Jóvenes Investigadores del Instituto de la Juventud (Injuve), donde expusieron y defendieron los trabajos finalistas Noticia pública
  • Ciencia duplica el crédito a la I+D de las empresas El Ministerio de Ciencia e Innovación ha duplicado el crédito concedido a las empresas para proyectos de I+D realizados con centros de investigación, pasando de 130 millones de euros en 2009 a 278 millones este año, a través del nuevo programa "Innpacto" Noticia pública
  • El Nobel de Medicina, Tim Hunt, escéptico ante la cura contra el cáncer El premio Nobel de Medicina y Fisiología 2001, Tim Hunt, afirmó este viernes en una breve visita a Madrid que no espera “una cura sencilla o directa” para el cáncer y recalcó que no se debe “pecar de excesivo optimismo”. No obstante, abogó por el desarrollo de inhibidores en el tratamiento de tumores y por profundizar en el conocimiento del crecimiento celular Noticia pública
  • Un canal de televisión "on line" servirá para formar docentes El canal de televisión "on line", NCI Experiencias Docentes, busca contribuir a la formación de los profesionales actuales y futuros de la docencia a través de la difusión de experiencias educativas, culturales y científicas llevadas a cabo por profesores iberoamericanos Noticia pública
  • (para el sábado) Madrid. La Comunidad acoge tres nuevas empresas en el parque científico y tecnológico de TecnoAlcalá Las empresas Advanced Medical Projects, Sydeen y Genolab eligieron la Comunidad de Madrid, en concreto, el vivero de empresas del Parque Científico y Tecnológico de TecnoAlcalá, como centro para desarrollar sus actividades de I+D+i, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración regional, que destacaron que, con su incorporación, son ya ocho las empresas de base tecnológica ubicadas en el vivero Noticia pública
  • La nube molecular de Orión tiene olas como las del mar Un equipo de investigación en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha captado ondulaciones en la superficie de la nube molecular de la constelación de Orión, similares a las del mar, que podrían estar producidas por los vientos estelares que producen las estrellas masivas jóvenes Noticia pública
  • RSC. La Fundación Repsol y el CSIC fomentan conjuntamente la cultura científica La Fundación Repsol y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un acuerdo marco de colaboración con la finalidad de trabajar conjuntamente en el desarrollo de actuaciones dirigidas al impulso y fomento de la cultura científica entre los ciudadanos Noticia pública
  • España emula a Malaspina con la mayor expedición oceánica sobre cambio global El próximo mes de noviembre partirá de Cádiz la expedición "Malaspina 2010", un proyecto con el que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Armada Española y 400 investigadores de todo el mundo darán la vuelta al mundo para estudiar la biodiversidad de los océanos y el cambio global Noticia pública
  • Una española presidirá la Sociedad Europea de Matemáticas La catedrática de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Barcelona, Marta Sanz-Solé, ha sido elegida nueva presidenta de la Sociedad Matemática Europea (EMS, por sus siglas en inglés), para el período 2011-2014 Noticia pública
  • Garmendia destaca la importancia del mecenazgo para la ciencia contemporánea La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, que presidió este martes el acto de entrega de las becas de investigación en biomedicina concedidas por la Obra Social de la Caixa a jóvenes talentos de todo el mundo, destacó la importancia del mecenazgo para la ciencia contemporánea Noticia pública
  • Unos 300 estudiantes se acercarán a la ciencia en campus universitarios de verano La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), del Ministerio de Ciencia e Innovación, y el Ministerio de Educación inauguraron hoy los Campus Científicos de Verano en Madrid, en los que participarán unos 300 estudiantes de 4º de Secundaria y 1º de Bachiller Noticia pública
  • Hoy vuelve la "lucha de robots" a la Universidad Autónoma de Madrid Decenas de robots diseñados por jóvenes que acaban de terminar 1º de Bachillerato se enfrentarán hoy en el certamen de robots de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), que tendrá lugar en la Escuela Politécnica Superior de este centro de enseñanza Noticia pública
  • Vuelve la "lucha de robots" a la Universidad Autónoma de Madrid Decenas de robots diseñados por jóvenes que acaban de terminar 1º de Bachillerato se enfrentarán mañana, viernes, en el certamen de robots de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), que tendrá lugar en la Escuela Politécnica Superior de este centro de enseñanza Noticia pública
  • Consumir alcohol dispara el riesgo de morir por sobredosis en drogadictos La sociedad científica "Socidrogalcohol" alertó este viernes de que el consumo de alcohol en drogodependientes eleva el riesgo de morir por sobredosis y de sufrir contagio de hepatitis víricas, VIH y otras infecciones, entre otras cuestiones Noticia pública
  • Ciencia y el ICO preparan una "potente iniciativa de capital riesgo público" El Ministerio de Ciencia e Innovación y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) pondrán en marcha en el segundo semestre de este año "una potente iniciativa de capital riesgo público", según anunció hoy en el Foro España Innova el secretario general de Innovación, Juan Tomás Hernani Noticia pública
  • Ampliación Apoyo unánime del Congreso al futuro endurecimiento de la ley del tabaco La modificación de la ley del tabaco que prohibirá fumar en todos los lugares públicos cerrados pasa este martes su primer examen parlamentario con el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, que anunciaron que votarán a favor de la tramitación de la reforma presentada por PSOE y ER-IU-ICV en forma de proposición de ley. Entre las leves discrepancias, la de IU, que quiere que se extienda la prohibición también a los pacientes de los centros psiquiátricos Noticia pública
  • Arranca la 25 Ruta Quetzal BBVA Cerca de 270 jóvenes procedentes de 53 países participarán en la 25 edición de la Ruta Quetzal BBVA, que comienza desde España Noticia pública
  • Arranca la 25 Ruta Quetzal BBVA Cerca de 270 jóvenes procedentes de 53 países participarán en la 25 edición de la Ruta Quetzal BBVA, que comienza hoy desde España Noticia pública
  • Jóvenes discapacitados participan en una expedición científica al Teide Nueve adolescentes discapacitados han participado en el proyecto "Ilusiones y Estrellas 2010" que ha impulsado Make-A-Wish Spain, la Fundación “la Caixa”, el Instituto de Astrofísica de Canarias y el Hospital Sant Joan de Déu, que les ha permitido acercarse al mundo de la astronomía y participar en una expedición científica al Teide (Tenerife) Noticia pública
  • Arranca mañana la 25 Ruta Quetzal BBVA Cerca de 270 jóvenes procedentes de 53 países participarán en la 25 edición de la Ruta Quetzal BBVA, que arrancará mañana 17 de junio desde España Noticia pública
  • Investigadores españoles estudian a la hermana pequeña del Sol, otra estrella capaz de dar vida El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado las propiedades de "k1 Ceti", una estrella de la constelación de La Ballena, análoga al Sol en su juventud, que podría ser la "perfecta anfitriona" para un planeta que comenzara a albergar vida Noticia pública
  • Los científicos empiezan a estar "desencantados" por los recortes El presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce), Joan Guinovart, advirtió este jueves en el Foro España Innova de que el recorte presupuestario a la I+D en España ha generado ya un "desencanto" entre los científicos extranjeros y nacionales que investigan en el país Noticia pública
  • La Unesco estudia en París la creación de 25 nuevas reservas de la biosfera La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se reúne a partir de este lunes en París para examinar 25 propuestas de creación de nuevas reservas de la biosfera o la ampliación de algunas ya existentes formuladas por 20 países Noticia pública