Pasar al contenido principal
-
LA PATRONAL DENUNCIA UNA GRAVE CRISIS EN EL SECTO DE LA CONSTRUCCION, EN CANARIAS
Las patronales de la construcción de Las Palmas y Tenerife, integradas en Consejo Regional (FEPECO), denunciaron hoy a través de un comunicado, la grave crisis y la situación económica decadente que sufre el sector en el archipiélago
-
CUARENTA FAMILIAS DE SAN SEBASTIAN DE LOS REYES SIGUEN SIN CALEFACCION POR UNAS OBRAS MUNICIPALES
Unas cuarenta familias de la calle Canarias del municipio de San Sebastián de Los Reyes permanecen sin calefacción debido a las deficiencias en el suministro de fueloil ocasionadas por las zanjas abiertas por el ayuntamiento sin previo aviso
-
EL JUZGADO DICE QUE HUBO INFRACCION LEGAL EN EL DESVIO DE FONDOS DE LA CARCEL SEVILLA II A OTROS FINES, SEGUN USO
El Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla ha dictado un auto en el que afirma que los responsables de la prisión Sevilla II, ubicada en esta capital, pueden haber desviado fondos del centro a otros fines, según informó hoy la Unión Sindical Obrera (USO)
-
LA POLICIA MUNICIPAL RECOGIO EN LA CALLE A UNA NIÑA DE 6 AÑOS QUE SE ESCAPO DE SU CASA
Agentes de la Policía Municipal recogieron anoche en la calle a una niña de 6 años que se escapó de casa porque, al parecer, era objeto de malos tratos por parte de sus padres, según informaron a la agencia Servimedia fuentes del citado cuerpo
-
LOS PROMOTORES DE VIVIENDAS RECONOCEN QUE EL 80 POR CIEN DE LOS ESPAÑOLES NO PUED COMPRARSE UN PISO
El gerente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios, Manuel Martí, reconoció hoy que el 80 por ciento de los españoles "no pueden permitirse el lujo" de comprarse un piso en el mercado libre y se mostró pesimista sobre las posibilidades que tiene el Plan de Vivienda de cambiar esta situación
-
JULIO SEGURA PROPONE QUE EL ESTADO DEJE QUEBRAR A LAS EMPRESAS PUBLICAS INEFICACES
El director de la Fundación Empresa Pública, Julio Segura, se mostró hoy partidario de que el Estado deje quebrar a las empresas públicas cuyas cuentas de resultados e hagan insostenibles