LA PATRONAL DENUNCIA UNA GRAVE CRISIS EN EL SECTO DE LA CONSTRUCCION, EN CANARIAS

SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

Las patronales de la construcción de Las Palmas y Tenerife, integradas en Consejo Regional (FEPECO), denunciaron hoy a través de un comunicado, la grave crisis y la situación económica decadente que sufre el sector en el archipiélago.

La máxima representación de los constructores canarios decidió lanzar su voz de alarma, como resumen de los análisis efectuados por el referido Consejo Regional en las últimas semanas, esecialmente en lo relacionado con las inversiones efectuadas por las administraciones públicas, en particular del Gobierno canario, en el sector.

También constataron el progresivo incremento del desempleo y acordaron reclamar la potenciación del plan de ayudas al subsector de la vivienda que presentaron a los responsables del Ejecutivo autónomo en la materia.

Los representantes de los constructores canarios llegaron a la conclusión de reclamar al Gobierno "un tratamiento de choque para parar la sagría de empresas abocadas a una situación insostenible".

GRAVES RIESGOS

En opinón de los empresarios constituidos en Consejo Regional, la situación actual "sólo permite subsistir con graves riesgos para el empleo y para el propio sistema económico canario".

Destacan, además, que el sector de la construcción en su integridad está amenazado por la falta de actividad publica y privada y por el precio del dinero, "porque los créditos que se pidieron en su día están venciendo y muchos empresarios loestán pasando muy mal", según dicen en el mismo escrito.

El Consejo Regional informó finalmente, que preparan para su próxima presentación pública, la conclusión de su Estudio Económico Sectorial correspondiente a 1990, cuyos datos "confirman un receso en la actividad constructora".

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1991
J