Búsqueda

  • El porcentaje de mujeres mileuristas sigue doblando al de hombres El 41,1% de las mujeres recibieron un salario bruto mensual inferior a 1.217,4 euros en 2013, frente al 19,4% de los varones. Así se refleja en la estadística sobre el Decil de salarios del empleo principal, elaborada por el INE a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2013 Noticia pública
  • En 2013 el gasto en I+D fue 340 millones menor que en 2012 En 2013 el gasto en I+D fue de 340 millones menos que en 2012. Mientras que en 2012 se destinó a este capituclo 13.392 millones de euros, en 2012 esta cifra se recortó hasta los 13.052 millones, según los datos que este jueves hizo públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Las vacunas se reinventan para los mayores Las vacunas ya no son cosa de niños, sino de mayores. Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que en 2020, por primera vez en la historia, el número de personas mayores de 60 años superará al número de niños menores de cinco años, la industria farmacéutica ha puesto sus ojos en esta población y trabaja en la fabricación de nuevas vacunas para los mayores, como la del alzheimer o la del herpes zóster para que la longevidad sea también sinónimo de bienestar Noticia pública
  • Discapacidad. Solo una de cada cuatro personas con discapacidad tiene trabajo La tasa de empleo de las personas con discapacidad en España es del 24,5%, es decir, 33,3 puntos inferior a la de la población sin discapacidad, que se sitúa en el 57,8%, según reflejan los datos del 'Informe cero' del Observatorio de la Discapacidad y Mercado de Trabajo en España (Odismet) Noticia pública
  • Cataluña. Societat Civil denuncia ante el TSJ el uso indebido de datos personales por la Generalitat Societat Civil Catalana presentó hoy una denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por uso supuestamente indebido por parte de la Generalitat de datos personales de los ciudadanos para la consulta del domingo Noticia pública
  • El consumo medio de agua en los hogares españoles cae por octavo año consecutivo Los hogares españoles consumieron de media 137 litros de agua por habitante y día en 2012, último año del que hay datos disponibles, lo que supone un descenso del 3,5% respecto a los 142 litros de 2011 y el octavo año de caída consecutiva, ya que en 2004 era de 171 litros Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi destaca una buena información estadística como condición para mejorar las políticas de discapacidad El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, señaló este jueves la importancia de disponer de una exhaustiva información estadística como condición para el desarrollo de mejores políticas de discapacidad, ya que "el acierto y la eficacia de la acción pública están en función de la cantidad, calidad y actualidad de los datos que se posean sobre las personas con discapacidad y sus familias" Noticia pública
  • España perderá 275.000 habitantes hasta 2020 en su intercambio de población con el extranjero España perderá este año 84.669 ciudadanos en su intercambio de población con el extranjero, con lo que volverá a registrar en 2014, por quinto año consecutivo, un saldo migratorio negativo, según la ‘Proyección de la Población de España 2014–2064’, hecha pública este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El INE pronostica que el número de defunciones superará al de nacimientos en 2015 por primera vez El número de defunciones superaría por primera vez al de nacimientos en 2015, según una proyección de la población española realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, según este organismos si se mantuvieran las tendencias demográficas actuales, España perdería un millón de habitantes en los próximos 15 años y 5,6 millones en los próximos 50 años, con lo cual la población se reduciría hasta 45,8 millones en el año 2024 y hasta 40,9 millones en 2064 Noticia pública
  • Los hogares unipersonales crecerán un 27% en los próximos años El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este lunes, por primera vez, un estudio sobre la Proyección de Hogares 2014-2029 cuya principal conclusión es que los hogares en los que vive una sola persona son los que van a registar un mayor crecimiento en los próximos 15 años. Así, en 2029 se llegaría a 5,71 millones de hogares unipersonales (el 29,7% del total de hogares), con un incremento del 27,5% (1,23 millones más) respecto a principios de 2014 Noticia pública
  • Paro. El CJE subraya que los jóvenes españoles son los “campeones del desempleo europeo” El presidente del Consejo de Juventud de España (CJE), Héctor Saz, afirmó hoy a Servimedia que los jóvenes españoles han pasado a ser los “campeones del desempleo europeo”, tras los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • Paro. Méndez (UGT) achaca la caída de la población activa al “desánimo y falta de expectativas” El secretario general de UGT, Cándido Méndez, defendió este jueves que el descenso del número de activos en 44.200 personas en el tercer trimestre del año, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se debe al “efecto desánimo y falta de expectativas” entre la población Noticia pública
  • Paro. El Gobierno considera “una magnífica noticia” la bajada del paro El ministro de Justicia, Rafael Catalá, consideró este jueves que la cifra de paro, que bajó entre julio y septiembre en 195.200 personas, es “una magnífica noticia” porque supone “un paso más” en la consolidación de la idea de “recuperación económica y del empleo” Noticia pública
  • Ampliación El paro baja en 195.200 personas en el mejor tercer trimestre de la serie histórica El número de parados registró entre julio y septiembre un descenso de 195.200 personas, la mayor caída en un tercer trimestre de la serie histórica, situando el total de desempleados en 5.427.700 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Paro. La tasa de paro juvenil baja siete décimas en el tercer trimestre hasta el 52,39% La tasa de paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó en el tercer trimestre del año 0,73 puntos, pasando del 53,12% al 52,39%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Los hogares en paro bajan en 44.600 en el tercer trimestre del año El número de hogares con todos sus miembros activos en paro bajó en 44.600 en el tercer trimestre del año, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Avance El paro baja en 195.200 personas en el mejor tercer trimestre de la serie histórica El número de parados registró entre julio y septiembre un descenso de 195.200 personas, la mayor caída en un tercer trimestre de la serie histórica, situando el total de desempleados en 5.427.700 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Cataluña. Vox denuncia a la Generalitat por crear un “censo ilegal” Vox, la formación política que lidera el exdiputado del PP Santiago Abascal, anunció hoy que ha denunciado a la Generalitat de Cataluña por crear un “censo ilegal” paralelo usando de forma “fraudulenta” los datos del padrón, de cara a la consulta secesionista del 9 de noviembre Noticia pública
  • El plan 'No te Rindas Nunca' llega a la Universidad Pontificia de Comillas para impulsar el empleo de jóvenes con discapacidad Fundación ONCE ha presentado hoy a los alumnos de la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid el plan 'No te Rindas Nunca' (NTRN), un programa flexible que impulsa el empleo de los jóvenes con discapacidad menores de 30 años, un colectivo especialmente afectado por la crisis que presenta una tasa de actividad cuarenta puntos por debajo de la del resto de los jóvenes españoles Noticia pública
  • Cataluña. Mas mantiene “activo” el fichero con el que elaborar el censo del 9-N El Gobierno catalán, que preside Artur Mas, mantiene “activo” el acuerdo, suscrito el pasado 27 de septiembre, que creaba un fichero para poder elaborar una especie de censo destinado a consultas no referendarias, entre las que destaca la del 9 de noviembre Noticia pública
  • Más de 600 actividades gratuitas este fin de semana por el Día de las Aves La organización conservacionista SEO/BirdLife celebrará el fin de semana el Día de las Aves con más de 600 actividades gratuitas en todas las provincias españolas para que los ciudadanos disfruten de la naturaleza y de estos animales Noticia pública
  • Las conexiones a Internet desde el móvil superan por primera vez al ADSL Las conexiones móviles a Internet a través de dispositivos como ‘smartphones’ se han situado por primera vez en el año 2014 como la principal vía de acceso de los hogares a la Red, superando al ADSL, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Día Mayores. El número de mayores de 100 años en España se ha duplicado en los últimos diez años En España residen, a fecha de enero de 2014, cerca de 13.500 personas mayores de 100 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), una cifra que duplica las 5.024 registradas en enero de 2004 Noticia pública
  • Día Mayores. Más de un millón y medio de personas mayores viven en soledad en España La Federación Amigos de los Mayores ha denunciado que cerca de 1.800.000 personas mayores viven en soledad en España, motivo por el que ha lanzado una campaña de concienciación, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra este miércoles Noticia pública
  • Cataluña. La Generalitat empezó a preparar este sábado un “censo” para el 9-N La Generalitat empezó a preparar este mismo sábado, a través de una consejería y de un organismo autonómico, una especie de “censo” para la consulta del 9 de noviembre, algo que se realizaría a partir de los datos del Registro de Población de Cataluña y otros instrumentos registrales Noticia pública