Cataluña. Vox denuncia a la Generalitat por crear un “censo ilegal”

MADRID
SERVIMEDIA

Vox, la formación política que lidera el exdiputado del PP Santiago Abascal, anunció hoy que ha denunciado a la Generalitat de Cataluña por crear un “censo ilegal” paralelo usando de forma “fraudulenta” los datos del padrón, de cara a la consulta secesionista del 9 de noviembre.

Vox informó, mediante un comunicado, de que el secretario general de este partido, Santiago Abascal, junto con el responsable jurídico del mismo, Javier Ortega, han presentado una denuncia en la Agencia Española de Protección de Datos y en la Fiscalía General del Estado contra la Generalitat de Cataluña, la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y la asociación Ómmniun Cultural “por delitos contra la intimidad, revelación de secretos, la propia imagen y uso fraudulento de los datos de los ciudadanos”.

“Vox sospecha que se ha elaborado un censo ilegal a partir de los datos del Registro de Población de Cataluña de los que dispone el Instituto de Estadística catalán (Idescat) gracias a un acuerdo previo con la Generalitat”, explicó.

El partido de Abascal hizo hincapié en el “evidente riesgo de cesión de datos a través del Idescat para beneficio de la consulta alternativa” anunciada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, para el 9-N. Por ello, solicitó a la Agencia Española de Protección de Datos que prohíba tanto la realización de esta consulta como la elaboración de un censo ilegal y el uso ilegal de datos del padrón de habitantes.

Según recordó Vox, la legalidad dice que los datos del padrón municipal que maneja el Gobierno catalán “únicamente pueden cederse a otras administraciones públicas cuando les sean necesarios para el ejercicio de sus competencias en asuntos en los que el dato del domicilio sea relevante”.

“VIOLAR LA INTIMIDAD”

Este partido también decidió denunciar a la ANC y a Ómnium Cultural “por violar la intimidad de los catalanes y crear listas negras de no nacionalistas”, a través de una encuesta que están realizando casa por casa en esta autonomía. Para Vox, con los datos recogidos se podría originar un “censo ilegal paralelo”, algo a lo que “el Gobierno catalán no es ajeno, ya que subvenciona ambas asociaciones”.

A su juicio, estas asociaciones independentistas están desarrollado una campaña que “supone una intromisión en el derecho de los ciudadanos”, ya que estaría “obligándoles” a manifestarse “sobre hechos ideológicos que están especialmente protegidos por la Ley de Protección de Datos”.

Por todo ello, Abascal presentó una denuncia en la Agencia Española de Protección de Datos y en la Fiscalía General del Estado en la que solicita, entre otras cuestiones, “que prohíba las encuestas puerta a puerta que estas asociaciones están realizando en Cataluña”, con la intención de “proteger los derechos fundamentales de los catalanes”.

Asimismo, esta formación política solicita el “bloqueo urgente” del fichero de datos personales que estarían creando estas entidades independentistas que están haciendo campaña a favor de la secesión y que se prohíba de forma inmediata la actividad de encuesta puerta a puerta llamada ‘Ara ès l’hora’.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2014
MFN/caa