DeporteNace la Red de Centros de Referencia sobre judo inclusivo en EspañaLos judokas ciegos o con discapacidad visual grave de España podrán entrenar de forma inclusiva y acceder a los recintos deportivos públicos o privados que se adhieran a la nueva Red de Centros de Referencia para la práctica de ese deporte
Discapacidad11.500 personas con discapacidad se beneficiarán en Castilla y León de los programas de empleo y de inclusión social de InsertaUn total de 11.500 personas con discapacidad se beneficiarán en Castilla y León de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la UE para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029
ViviendaSolo el 20,3% de las personas con discapacidad intelectual viven de forma independienteSolo el 20,3% de las personas con discapacidad intelectual vive de forma independiente, frente al 68,2% que vive en el hogar familiar y el 10,4% que lo hace en vivienda institucional, según un estudio de PwC y de la Fundación Álex Rivera titulado ‘Construyendo hogares: el acceso a la vivienda de las personas con discapacidad intelectual’
DeporteTrece paralímpicos vascos protagonizan una exposición fotográfica en BilbaoTrece deportistas vascos que compitieron en los Juegos Paralímpicos de París 2024 centran la exposición ‘Kirolariak’ en el Museo del Nacionalismo Vasco de Sabino Arana, en Bilbao, como muestra fotográfica que pone en valor las vivencias e impresiones de los protagonistas de las imágenes
Deporte inclusivoEl deportista paralímpico Daniel Rodríguez inicia el Destierro del Cid para concienciar sobre el derecho al deporteEl deportista paralímpico Daniel Rodríguez inició este sábado desde Vivar del Cid (Burgos) el reto ‘El Destierro del Cid’, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el derecho al deporte para las personas con discapacidad. De esta forma, el pionero en carreras de ultra ciclismo con handbike recorrerá el primer tramo del camino que recorrió Rodrigo Díaz de Vivar cuando fue desterrado de Castilla, que consta de 360 kilómetros entre Vivar del Cid y Atienza, en Guadalajara
MujerSolo un 22% de las mujeres del sector tecnológico trabajan en IAExiste una “alarmante” brecha de género en el desarrollo y adopción de la inteligencia artificial (IA), ya que solo un 22% de las mujeres participando activamente en esta disciplina, según sostiene el Estudio de Empleabilidad y Talento Digital 2024, realizado por la Fundación VASS y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con la colaboración de GenAIA, la primera asociación de IA Generativa de España y hecho con datos del Foro Económico Mundial de la Unesco
DiscapacidadBustinduy celebra el "primer aniversario" de la reforma del artículo 49 de la Constitución y dice que ahora hay que llevarlo "a la vida cotidiana”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, deseó este jueves “un feliz primer aniversario” al artículo 49 de la Constitución, cuya modificación entró en vigor hace justo un año. “Ahora tenemos la tarea de aterrizarlo en la vida cotidiana de las personas con discapacidad”, dijo durante el acto ‘Discapacidad con derechos: desplegar el artículo 49’, celebrado para conmemorar esta efeméride en la sede del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac), en Madrid
RSECarrefour y su Fundación Solidaridad nombradas entidades colaboradoras honoríficas por Cruz Roja JaénCarrefour y Fundación Solidaridad Carrefour (FSC) fueron distinguidas por Cruz Roja Jaén como 'Entidades Colaboradoras Honoríficas' del Plan de Empleo de Cruz Roja en la provincia por su compromiso en materia de inclusión social, vía promoción de la integración laboral de personas en especial situación de vulnerabilidad social
DigitalizaciónEl CGPJ avala actualizar el derecho de rectificación al entorno digitalEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado por unanimidad un informe favorable al anteproyecto de la ley orgánica reguladora del derecho de rectificación, destacando la necesidad de adaptar este derecho fundamental al entorno digital