Laboral
Adecco prevé que el paro suba en 272.000 personas en el primer trimestre del año y la tasa llegue al 11,6%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
The Adecco Group Institute, el centro de estudios de Adecco, estima que el desempleo crecerá un 10,5% en el primer trimestre del año respecto al cierre de 2024, lo que supone 271.900 personas más, y la tasa de paro se eleve al 11,6%.
Según las cifras difundidas este lunes, el número total de parados crecerá hasta los 2.867.400 personas en el primer trimestre, frente a los 2.595.500 en los que cerró 2024, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) con los que compara Adecco. Sin embargo, para el segundo trimestre, el número de parados descenderá en 223.800 personas, hasta los 2.643.600 parados.
En comparativa interanual, el paro bajaría un 3,7% en el primer trimestre y con algo más de fuerza en el segundo, un 4,1%. La tasa de paro también subirá en el primer trimestre, del 10,61% de diciembre al 11,6% en marzo, y bajará al 10,6% en el segundo trimestre.
En cuanto a la afiliación, Adecco prevé que en febrero suba hasta los 21.203.868 millones, lo que supone 108.054 personas más respecto a los 21.095.814 afiliados medios de enero, y que en marzo suba hasta los 21.402.565 cotizantes, para repuntar en abril hasta los 21.605.892.
En cuanto al PIB, en el primer trimestre habría descendido un 0,1% respecto al trimestre anterior. Para el conjunto del año, el PIB crecería un 2,3%.
El director de The Adecco Group Institute, Javier Blasco, destacó que para este año “las proyecciones son más moderadas” para el PIB y para 2026 se anticipa “una ligera desaceleración del 1,7%.
Sobre las perspectivas de empleo, indicó que “será clave una estrategia integrada que combine políticas activas de empleo, incentivos para la formación y atracción de talento, y el impulso de un mercado de trabajo más flexible e inclusivo” y la incorporación de los extranjeros a la fuerza laboral será “un factor determinante”.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2025
MMR/pai