Turismo
Paradores invertirá 56,2 millones en medidas de sostenibilidad hasta 2028
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Paradores de Turismo aprobó este miércoles su nuevo Plan de Sostenibilidad 2025-2028, un proyecto con una inversión de 56,2 millones de euros para reafirmar su apuesta y compromiso con el turismo sostenible.
Según informó la cadena hotelera pública, bajo el lema ‘Paradores, el Eco de tu Estancia', invita a clientes, trabajadores y comunidades a ser parte activa en la preservación del patrimonio histórico-artístico y el capital natural.
El nuevo plan integra la sostenibilidad como palanca fundamental de competitividad, priorizando el impacto positivo en el medio ambiente, las personas y el buen gobierno a corto, medio y largo plazo.
Con una visión integral y transversal, Paradores busca consolidar la sostenibilidad en todas las áreas de actuación, asegurando beneficios y una experiencia única para los clientes. El objetivo es consolidarse como un referente transformador en sostenibilidad turística, demostrando que es posible combinar excelencia en el servicio, cuidado del patrimonio y desarrollo local con un modelo de negocio responsable.
Este plan parte de los objetivos alcanzados con el anterior proyecto para, a partir de ahí, establecer una hoja de ruta mucho más ambiciosa para los próximos años. Se apoya en 15 líneas de acción y 95 proyectos específicos, agrupados en tres pilares fundamentales: ambiental, social y de gobernanza.
Destaca, entre otros, el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en las emisiones directas hacia 2040 y la reducción de, al menos, un 30% de las emisiones en 2030, tomando 2019 como referencia.
Para lograrlo, Paradores apuesta, entre otras medidas, por el uso de energías renovables, la compensación de la huella de carbono y la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos. También apuesta por la reducción del consumo de agua, a través de una mejor gestión hídrica mediante dispositivos de ahorro y sistemas de reutilización.
Además, continúa promoviendo la economía circular con la disminución de plásticos y la lucha contra el desperdicio alimentario. Entre otros proyectos, Paradores colaborará, junto al Comisionado de Economía Circular, en el II Plan de Acción de Economía circular, y elaborará una Guía de buenas prácticas de circularidad para el sector.
También se refuerza la protección y puesta en valor de la biodiversidad a través de la promoción y extensión del programa “Naturaleza Para Los Sentidos”, jornadas de sensibilización ambiental y otras acciones de concienciación ambiental en grupos de interés y a través de alianzas y formaciones internas.
Desde el punto de vista de la sostenibilidad social, el plan busca fortalecer un entorno laboral inclusivo y saludable, fomentar la colaboración con las comunidades locales y perseguir la accesibilidad universal en todos los Paradores, tanto en instalaciones físicas, como en canales digitales.
En cuanto a gobernanza, el plan contempla la mejora en transparencia, la rendición de cuentas y la resiliencia corporativa, garantizando un funcionamiento ético y eficiente, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las nuevas normativas europeas, como la directiva de presentación de informes sobre sostenibilidad corporativa (CSRD) y la directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CSDDD).
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2025
JBM/gja