Violencia en el fútbol

Condena "enérgica" por la agresión a dos jóvenes con discapacidad tras el partido de fútbol entre Villarreal y Valencia

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) expresó este lunes "su más rotunda condena ante la agresión sufrida por dos jóvenes aficionados con discapacidad en la noche del sábado, tras el partido Villarreal-Valencia".

Los hechos sucedieron una vez finalizado el partido, en el que los dos clubes de la Comunidad Valenciana empataron a goles. Las víctimas son jóvenes con discapacidad intelectual y uno de ellos, de 21 años, sufre una fractura maxilofacil completa, según informa la prensa regional. El otro, de 18 años, sufrió fuertes contusiones y un ataque de ansiedad.

La agresión fue cometida por un grupo de encapuchados sobre las 23.30 horas cerca del estadio cuando los aficionados regresaban a sus casas. Cuando algunos testigios acudieron a socorrerlos, los violentos salieron corriendo. Poco después se personó en el lugar de los hechos la Policía Nacional.

Cermi CV manifestó en un comunicado que "los hechos representan un ataque inaceptable no solo contra estos jóvenes, sino contra los valores de inclusión, respeto y no discriminación que nuestra sociedad debe defender". Como entidad que vela por los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, exigió "una investigación exhaustiva y que se tomen medidas contundentes contra los responsables de este acto de violencia".

"Este tipo de agresiones no tienen cabida en una sociedad que se precie de ser justa e inclusiva. Instamos a las autoridades competentes a que actúen con celeridad y contundencia para que hechos como este no vuelvan a repetirse", indicó Luis Vañó, presidente de Cermi CV.

Asimismo, Cermi CV, junto con sus entidades miembro, entre las que se encuentran la Federación de Deportes para personas con discapacidad intelectual de la Comunidad Valenciana (FEDI CV) y la Federación de deportes adaptados de la Comunidad Valenciana (FESA), reafirmó su compromiso en la lucha contra cualquier forma de discriminación y violencia hacia las personas con discapacidad. "El deporte debe ser un espacio de convivencia y respeto, no de violencia y exclusión", remarcó.

El comité hizo también un llamamiento a la sociedad valenciana para que se una en el rechazo a estos actos violentos y trabaje conjuntamente en la construcción de una comunidad más inclusiva y respetuosa con la diversidad; y, por último, ofreció su apoyo a las víctimas y sus familias.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2025
AHP/pai