Educación inclusivaVídeoCelaá anuncia “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa”La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, se compromete a dar “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa” cuando arranque la nueva legislatura. El primer paso, desde su perspectiva, sería volver a aprobar la reforma educativa que el Consejo de Ministros mandó al Parlamento en febrero para derogar la ley vigente, la Lomce, impulsada por el PP
EducaciónVídeoExpertos en discapacidad piden a Celaá "dar pasos" hacia una educación inclusiva con centros "para todos"Tres expertos en educación de personas con discapacidad han reclamado a la ministra en funciones de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, "empezar ya a dar pasos" hacia un sistema educativo inclusivo, en el que exista una única red de centros "para todos" los alumnos, tengan o no algún tipo de discapacidad
Los Premios Unicef galardonan a Franceso Tonucci, la Fundación Pablo Horstmann y el programa Cinco ContinentesLos Premios Unicef, que reconocen el compromiso de personas o instituciones que contribuyen a la protección de los derechos de los niños, han galardonado al pensador y pedagogo Franceso Tonucci, la Fundación Pablo Horstmann y el programa de RNE Cinco Continentes. El jurado del galardón, que será entregado el 11 de junio en Madrid, eligió a los premiados tras valorar las más de 40 candidaturas recibidas
Educación inclusivaNace la Plataforma Estatal por una Escuela ExtraordinariaEste fin se semana ha quedado constituida la Plataforma Estatal por una Escuela Extraordinaria, tras la celebración en Madrid de una asamblea abierta a toda la sociedad en la que han participado 200 personas y colectivos de distintos lugares de España
Educación inclusivaNace la Plataforma Estatal por una Escuela ExtraordinariaEste sábado ha quedado constituida la Plataforma Estatal por una Escuela Extraordinaria, tras la celebración en Madrid de una asamblea abierta a toda la sociedad en la que han participado 200 personas y colectivos de distintos lugares de España
MenoresUnicef denuncia devoluciones exprés de menores no acompañados en Ceuta y MelillaVarios trabajadores relacionados con la atención y acogida a migrantes indicaron a Unicef que en las fronteras de Ceuta y Melilla se producen devoluciones automáticas de menores no acompañados, aunque "son muy difíciles de documentar"
DiscapacidadEl Cermi celebra que el anteproyecto de Ley contra la violencia sobre la infancia contemple la atención tempranaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este sábado que el anteproyecto de Ley de protección integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia, en fase de consulta pública en estos momentos, consagre el derecho a la atención temprana de los niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años, estableciendo el correspondiente deber para las administraciones
DiscapacidadSave the Children, Cermi y Fundación Cermi Mujeres piden la prohibición de las esterilizaciones forzosas a niñas con discapacidadSave the Children, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) han instado al Gobierno español a que prohíba las esterilizaciones forzosas a las que todavía son sometidas niñas y adolescentes con discapacidad. Para ello, piden al Ejecutivo de Pedro Sánchez que incluya este aspecto en el anteproyecto de Ley Orgánica para la Erradicación de la Violencia contra la Infancia que está elaborando y que cumpla así con su compromiso de aprobarlo en Consejo de Ministros antes de fin de año
Discapacidad‘El derecho a la maternidad de las mujeres con discapacidad’, en la Fundación Cermi Mujeres“Porque juntas construimos el presente y proyectamos el futuro”. Con este lema, la secretaria de Estado de Servicios Sociales y secretaria general del Real Patronato sobre Discapacidad, Ana Lima, quiso sumarse a las reivindicaciones de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) en la inauguración de la exposición fotográfica ‘El derecho a la maternidad de las mujeres con discapacidad’, que tuvo lugar este jueves en la sede de la entidad
SociedadUnicef distingue a casi 200 municipios como ‘Ciudades Amigas de la Infancia’Casi 200 municipios fueron reconocidos este martes como ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ en la octava edición de esta iniciativa impulsada por Unicef Comité Español y durante un acto que tuvo lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo
InfanciaUno de cada cinco niños y niñas de entre 6 y 17 años no va al colegioLa ONG Entreculturas recordó hoy que uno de cada cinco niños, niñas, adolescentes y jóvenes de entre 6 y 17 años no va al colegio. El dato -enmarcado en el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, que se celebra el 20 de noviembre- indica que, de manera global, 262 millones de menores están sin escolarizar, la gran mayoría de ellos en el África Subsahariana
La ONU afea a España la expulsión “sin garantías” de un inmigrante que decía ser menor de edadEl Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas asegura en un dictamen difundido esta semana que el Gobierno de España expulsó a un joven procedente de Costa de Marfil pese a haber manifestado que era menor de edad. La comprobación hecha por las autoridades españolas para determinar su edad “no contó con las garantías necesarias”, según la ONU
El CSD, Unicef, Telefónica y Fundación Estudiantes emprenden una campaña de protección de menoresEl Consejo Superior de Deportes (CSD), Unicef, Telefónica y Fundación Estudiantes, se han unido en la campaña #abusofueradejuego, relacionada con la protección del menor y en la que se incluyen distintos proyectos nacionales e internacionales que persiguen prevenir los abusos y propiciar “entornos seguros para los menores en el ámbito deportivo”
Arganda es galardonada como Ciudad Amiga de la InfanciaLa Secretaría Permanente del Programa Ciudades Amigas de la Infancia (CAI), acordó en la reunión celebrada el pasado 25 de octubre galardonar al Ayuntamiento de Arganda del Rey con la Renovación del Reconocimiento Ciudad de Amiga de la Infancia en el marco de la ‘VIII Convocatoria de Reconocimientos 2018-2022’
Violencia contra la infanciaMás de 38.000 denuncias de delitos contra menores en un añoEn España se registraron más de 38.000 denuncias de delitos cometidos contra menores de edad en 2017, según datos facilitados por el director ejecutivo en España de la ONG de ayuda a la infancia World Vision, Javier Ruiz, en el encuentro con la representante especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños, Marta Santos Pais, celebrado este martes en la sede del Comité Español de Unicef
Educación inclusivaCermi y Plena Inclusión piden una cláusula contra el rechazo de los niños con discapacidad en los centros educativosEl delegado de Derechos Humanos y para la Convención de Naciones Unidas sobre la Discapacidad del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Jesús Martín, y el vicepresidente de plena Inclusión, Juan Pérez, expresaron este lunes "su vergüenza y rubor" ante el informe de Naciones Unidas que condena a España por el incumplimiento de la convención en lo tocante a la inclusión de las personas con discapacidad en el sistema educativo
El Cermi pide reformas legales para superar el modelo de centros educativos especialesEl delegado de Derechos Humanos y para la Convención de la ONU sobre Discapacidad del Comité Español de Representantes de Personas Con Discapacidad (Cermi), Jesús Martín, considera que deben de llevarse a cabo diversas reformas legales para poner fin al modelo de centros educativos especiales
InmigraciónSave the Children saluda los 40 millones del Gobierno para acoger menores migrantes en desamparoSave the Children valoró este miércoles positivamente los 40 millones de euros anunciados por el Gobierno de España para que las comunidades autónomas amplíen las plazas para acoger menores extranjeros no acompañados, al tiempo que animó a seguir el interés superior del niño y las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de la ONU