Educación

La Plataforma de Infancia aplaude que Educación sopese impulsar la educación de 0 a 3 años pero no como medida de conciliación

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Plataforma de Infancia, Adolfo Lacuesta, aplaude la “apertura” que muestra el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la “amplia coincidencia” en los temas que deben mejorar en la reforma educativa en la que trabaja el Gobierno. Entre ellas, las ONG consideran “fundamental” el impulso a la educación de 0 a 3 años.

En declaraciones a Servimedia tras una reciente reunión con Educación, Lacuesta aseguró que ese impulso es una reivindicación que también hace el Comité de los Derechos del Niño de la ONU para que se incorpore a la etapa educativa.

No obstante, desde la Plataforma se subrayó que esa medida “no sea una respuesta para conciliación familiar para dejar a los pequeños mientras los padres trabajan”. Las organizaciones que defienden los derechos de la infancia subrayan que se trata de “una etapa fundamental en el desarrollo de los niños”, por lo que “hay que incorporarla en el proceso educativo”. “Hay buena disposición del Ministerio en este sentido”, agregó Lacuesta.

El presidente de la plataforma también resumió otros de los muchos puntos abordados con el Gobierno, como el aumento de ayudas y becas, la prevención del fracaso escolar y la violencia en las aulas, la segregación, el apoyo educativo para niños con dificultades y revisión de la edad mínima para la participación infantil en el ámbito escolar que el citado comité propone en los 12 años.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2019
AHP/gja