Ataque yihadistaSánchez, Rivera y Casado condenan por Twitter el asesinato del salesiano españolEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los líderes de Ciudadanos y del PP, Albert Rivera y Pablo Casado, expresaron este sábado en Twitter su condena por el asesinato del misionero español Antonio César Fernández en un ataque yihadista entre Togo y Burkina Faso
Ataque yihadistaPedro Sánchez y Rivera condenan por Twitter el asesinato del salesiano españolEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, expresaron este sábado en Twitter su condena por el asesinato del misionero español Antonio César Fernández en un ataque yihadista entre Togo y Burkina Faso
Recibió tres disparosAmpliaciónAsesinado un salesiano español en un ataque yihadista en Burkina FasoEste viernes fue asesinado el salesiano español Antonio César Fernández Fernández. El suceso se produjo pasadas las 15.00 horas a 40 kilómetros de la frontera sur de Burkina Faso, tras recibir el religioso tres disparos, al parecer durante un ataque yihadista
En un ataque yihadistaAvanceAsesinado un salesiano español en Burkina FasoAyer, viernes, fue asesinado en Burkina Faso el salesiano español Antonio César Fernández Fernández. El suceso se produjo pasadas las 15.00 horas a 40 kilómetros de la frontera sur de Burkina Faso, tras recibir el religioso tres disparos, al parecer durante un ataque yihadista
Fuerzas ArmadasMilitares españoles participan en un ejercicio de operaciones especiales organizado por EEUU en ÁfricaUn total de 200 efectivos de unidades especiales están participando hasta el próximo día 1 de marzo en el ejercicio ‘Flintlock 19’, organizado por EEUU en Mauritania y Burkina Faso con el objetivo de reforzar las capacidades de este tipo de unidades de los países africanos en su lucha contra el terrorismo
Viaje de NavidadSánchez tratará con Mali un acuerdo de retorno voluntarioEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abordará este jueves con el primer ministro maliense, Soumeylou Boubèye Maïga, un posible acuerdo de retorno voluntario para los nacionales de Mali que están en España
MalariaLa OMS intensifica la prevención y tratamiento contra la malaria ante el estancamiento de los casosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este lunes una nueva campaña para intensificar la prevención y el tratamiento contra la malaria ante el estancamiento de los casos en todo el mundo tras varios años de reducción de los afectados, según el ‘Informe Mundial sobre el Paludismo 2018’
ONGManos Unidas celebra desde hoy un encuentro internacional sobre el derecho a la alimentaciónManos Unidas ha organizado un encuentro internacional sobre el derecho a la alimentación en Dakar (Senegal), que comienza este sábado y concluirá el próximo miércoles 31 de octubre y en el que se abordarán las dificultades existentes para lograr el derecho a la alimentación en África
España apoya el lanzamiento de la Plataforma de Mujeres del G5 SahelEl Gobierno español mostró este viernes su apoyo al lanzamiento de la Plataforma de Mujeres del G5 Sahel, una organización conformada por Mauritania, Mali, Níger, Chad y Burkina Faso, cuyo lanzamiento tuvo lugar en Niamey (Níger) los pasados días 11 y 12 de octubre
Intermón pide a Sánchez cumplir su promesa de 0,4% del PIB para ayuda al desarrolloOxfam Intermón exige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cumpla su promesa electoral y aumente la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) hasta el 0,4% del PIB en 2020, con motivo del día Mundial de la Ayuda Humanitaria que se celebra hoy domingo. De este porcentaje, el 10% debería dedicarse a ayuda humanitaria o de emergencia
Intermón pide a Sánchez que "cumpla su promesa" de aumentar la Ayuda al Desarrollo hasta el 0,4% del PIBOxfam intermón exigió este viernes a Pedro Sánchez que cumpla su promesa electoral y aumente la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) hasta el 0,4% de la Renta Nacional bruta en 2020, con motivo del día Mundial de la Ayuda Humanitaria que se celebra este domingo. De este porcentaje, el 10% debería dedicarse a ayuda humanitaria o de emergencia
SolidaridadLa Fundación Abracadabra lleva su magia solidaria por toda España con 215 actuacionesLa Fundación Abracadabra de magos solidarios llevará este año la ilusión y la sonrisa a cerca de 7.000 personas repartidas por toda España, especialmente niños y jóvenes que se encuentran hospitalizados que disfrutarán con 215 actuaciones organizadas dentro de la campaña 'Magia para los corazones'. Estos eventos, realizados por cien magos solidarios de la Fundación Abracadabra, se dividen en Magia Viajera, Talleres de Magia y Espacios Mágicos
HambreLa ONU alerta de que cinco millones de personas necesitan alimentos de forma urgente en el SahelLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertaron este jueves de que hay cinco millones de personas con necesidad de ayuda alimentaria y 1,6 millones de niños en riesgo de sufrir desnutrición aguda grave en el Sahel. Además, 2,5 millones de pastores y 1,6 de agricultores requieren ayuda urgente para proteger sus medios de subsistencia
Violencia infantilUna ONG calcula que 40.000 españoles viajan cada año para abusar de menoresLa ONG Educo, dedicada a la protección de la infancia, calcula que 40.000 españoles viajan cada año buscando sexo con niñas, niños y adolescentes, de manera que aunque la esclavitud sexual infantil “nos puede parecer un problema lejano”, sigue presente en el primer mundo con cómplices que perpetúan esta aberración
InformeLa pena de muerte cae gracias al “faro de esperanza” de África subsahariana, según AmnistíaAl menos 993 personas fueron ejecutadas el año pasado en todo el mundo, lo que supone una tendencia a la baja respecto a las 1.032 de 2016 y las 1.634 de 2015 (récord desde 1989) gracias a los grandes pasos dados por la región de África subsahariana, donde hubo un considerable descenso en el número de condenas a muerte
InformeAmnistia ve en el África subsahariana un “faro de esperanza” contra la pena de muerte en el mundoAl menos 993 personas fueron ejecutadas el año pasado en todo el mundo, lo que supone una tendencia a la baja respecto a las 1.032 de 2016 y las 1.634 de 2015 (récord desde 1989) gracias a los grandes pasos dados por la región de África subsahariana, donde hubo un considerable descenso en el número de condenas a muerte
NaturalezaLas guerras amenazan con extinguir la fauna de los desiertos del Sáhara y el SahelLa fauna de gran tamaño de los desiertos del Sáhara y el Sahel (en el norte de África) se encuentra en peligro de extinción por el aumento de los conflictos armados en la región, según un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y liderado desde el Centro de Investigación en Biodiversidad y Recursos Genéticos de la Universidad de Oporto (Portugal)
España recaudó 16,5 millones de euros para las misiones en 2017Obras Misionales Pontificias España (OMP) destinó 16,5 millones a los territorios de misión de la Iglesia católica. Esta ha sido la cifra resultante del cierre del ejercicio económico del año 2017 realizado recientemente y que OMP ha trasladado a la Santa Sede
Zoido participa el viernes en una cumbre sobre el Sahel que se celebrará en NígerEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, participará este viernes en Niamey (Níger) en la Cumbre del G5 Sahel, en la que países europeos y de esta parte de África debatirán sobre problemas que tiene la zona, como el tráfico de personas, el terrorismo y el crimen organizado
Rajoy expresa su apoyo a Burkina Faso desde la experiencia terrorista de EspañaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, envió este sábado un telegrama a su homólogo de Burkina Faso, Roch Marc Christian Kaboré, para expresarle sus condolencias por el atentado perpetrado en la capital, Uagadugú, y le trasladó el apoyo de España como país que también ha sufrido el terrorismo