La ONU dedica a los jóvenes el Día Internacional de la PazNaciones Unidas dedica a los jóvenes el Día Internacional de la Paz, consagrado al cese de las hostilidades y a la no violencia y por el que la ONU invita a todas las naciones y pueblos a cumplir con lo que se conoce como tregua olímpica durante la celebración de los Juegos Olímpicos
Dos tercios de los 796 millones de analfabetos son mujeresEl 64% de los 796 millones de personas analfabetas adultas del mundo son mujeres y las niñas representan más del 50% de los 67,4 millones de niños sin escolarizar, según asegura la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
Ban Ki-moon pide a las ONG más esfuerzos en promocionar la saludEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó hoy a las ONG de todo el mundo que hagan un mayor esfuerzo para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en el campo de la salud
Ban Ki-moon pide el fin de los ensayos nucleares para 2012El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó este domingo el fin de los ensayos nucleares para 2012 y recordó a todos los paíes que impongan una moratoria en las explosiones nucleares
Ban Ki-moon propone a Joan Clos para dirigir ONU-HábitatEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, propuso este lunes a Joan Clos, alcalde de Barcelona entre 1997 y 2006 y ex ministro de Industria, como próximo director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), según informó este organismo
Ban Ki-moon insta al Gobierno a detener a los que atacan al personal de la ONUEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha exhortado al Gobierno de Sudán a detener y procesar penalmente a los responsables de los últimos ataques al personal de Naciones Unidas y los trabajadores humanitarios que trabajan en la región occidental de Darfur
Sudán. Ban Ki-moon insta al Gobierno a detener a los que atacan al personal de la ONUEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, exhortó hoy al Gobierno de Sudán a detener y procesar penalmente a los responsables de los últimos ataques al personal de Naciones Unidas y los trabajadores humanitarios que trabajan en la región occidental de Darfur
Gaza. Un activista español detenido por el ataque a la flotilla pide a la ONU sanciones para IsraelManuel Tapial, uno de los tres cooperantes españoles detenidos durante el ataque israelí a una flotilla humanitaria frente a las costas de Gaza el pasado 31 de mayo, confió hoy en que la comisión de investigación de la ONU, que iniciará mañana, martes, sus tareas, concluya con sanciones para Israel y compensaciones para las víctimas
Las ONGD españolas censuran que Zapatero reciba al "presunto genocida" Paul KagameLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España (Congde) han criticado la "complacencia" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por recibir mañana al presidente de Ruanda, Paul Kagame, imputado por delitos de genocidio, lesa humanidad, contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, integración en organización terrorista y actos terroristas
Las ONGD españolas censuran que Zapatero reciba al "presunto genocida" Paul KagameLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo de España (Congde) criticaron hoy la "complacencia" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por recibir mañana al presidente de Ruanda, Paul Kagame, imputado por delitos de genocidio, lesa humanidad, contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, integración en organización terrorista y actos terroristas
Israel. Ban Ki-moon exige explicaciones por el "baño de sangre"El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se mostró este lunes "consternado" por el ataque israelí a la flotilla humanitaria que llevaba asistencia a los palestinos en la Franja de Gaza, y pidió a Israel "una explicación urgente y amplia" de los hechos
Ban Ki-moon clama por un mundo libre de armas nuclearesEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó hoy que ahora es el momento de liberar al mundo de la amenaza de las armas nucleares y urgió a los países a tomar medidas concretas en esa dirección
Somalia. Chacón explica al presidente del Parlamento de transición somalí el apoyo de la UELa ministra de Defensa, Carme Chacón, expresó hoy al presidente del Parlamento Federal de transición de Somalia, jeque Mohamed Adan Nur, el apoyo de la Unión Europea para ayudar a fortalecer las instituciones somalíes, de forma que puedan hacerse cargo de su propia seguridad
Aído presenta en Nueva York un informe sobre la situación de la mujerLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, participa este semana en la 54ª sesión de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas, dedicada a la revisión y aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y que se celebra en Nueva York (Estados Unidos)