Ban Ki-moon llama al desarme en el 65º aniversario de los bombardeos atómicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aprovechó su visita este jueves a la ciudad japonesa de Nagasaki para llamar a los gobiernos del mundo a aplicar planes de desarme y no proliferación de armas nucleares.
Ban participó este jueves en varios actos en la ciudad nipona, en la que una sola bomba mató hace 65 años de forma instantánea a más de 75.000 personas.
El 6 de agosto de 1945 tuvo lugar en Hiroshima el primer bombardeo atómico de la historia, cuando el bombardero "Enola Gay", de la aviación estadounidense, dejó caer la bomba de uranio "Little boy".
Sólo tres días después, el 9 de agosto, se produciría un segundo ataque sobre Nagasaki, esta vez con la bomba "Fat man".
"Este sitio histórico del epicentro donde cayó la bomba es un monumento a la convicción de que no debemos permitir que ninguna población, en ninguna parte del mundo, vuelva jamás a ser devastada de esta forma", señaló Ban en su visita.
Según advirtió la ONU, la amenaza nuclear "es real tanto en Asia como en otras partes del mundo", y "miles de armas nucleares están activadas".
Por esta razón, Ban llamó a "sumar fuerzas para eliminar ese flagelo", e instó a los gobiernos a desarrollar su plan sobre desarme y no proliferación de armas nucleares.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2010
LLM/gja