Búsqueda

  • Los obispos piden un pacto contra la pobreza en un documento para “iluminar” conciencias en tiempo electoral La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha aprobado el documento 'Iglesia, servidora de los pobres' para "iluminar" a los católicos en su toma de decisiones electorles e invitarles a que tomen parte de la vida pública. Además de mostrar “la cercanía de la Iglesia a los que están sufriendo especialmente la crisis”, los prelados piden un pacto social contra la pobreza Noticia pública
  • Madrid. Gabilondo propone crear un instituto de innovación educativa para mejorar métodos docentes El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, propuso hoy, tras reunirse con la Asociación de Directores de Institutos de Enseñanza Superior de Madrid (Adimad), crear un instituto de desarrollo, renovación e innovación educativa que “facilite acciones de formación en metodologías de probado éxito educativo” Noticia pública
  • El Congreso convalida el decreto que aparta a los agentes sociales de la gestión de los fondos de formación El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto que regula la reforma de la formación profesional para el empleo, que deja a las organizaciones sindicales y empresariales fuera de la gestión de los fondos y de la impartición de estas actividades Noticia pública
  • “El Quijote sí es la repera patatera”, afirma José María Pou en vísperas de su estreno como Don Quijote en RNE Radio Nacional de España (RNE) estrenará este jueves, con motivo del Día Del Libro, una nueva adaptación radiofónica de El Quijote, que ha contado con el patrocinio de la Fundación BBVA y cuyo guion ha firmado el académico Francisco Rico Noticia pública
  • El año pasado se editaron en España 90.802 libros, un 2% más El número de libros inscritos con ISBN aumentó el año pasado en España un 1,9%, hasta los 90.802 títulos, según la 'Panorámica de la Edición Española 2014', elaborada por el Observatorio de la Lectura y el Libro y hecha pública este martes por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • Madrid. Más de 44.000 profesionales sanitarios madrileños utilizan ya la Biblioteca Virtual El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy que la Consejería de Sanidad destine 4.247.361,36 euros a la Biblioteca Virtual de publicaciones científicas que pueden consultar 'online' los profesionales sanitarios Noticia pública
  • Ibermutuamur renueva su web para acercarse a trabajadores, asesores y empresas Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, estrenó este jueves su nueva web corporativa, 'www.ibermutuamur.es', con el objetivo de acercarse a trabajadores, asesores y empresas, y establecer una comunicación "más personalizada, más social y más accesible y actual" Noticia pública
  • Aborto. Méndez Monasterio (PP) quiere que el sentido de su voto manifieste el “rechazo” a la reforma parcial La diputada del PP Lourdes Méndez Monasterio aseguró este martes que quiere que “el sentido del voto” en el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso “sea lo más específico posible” para que “el mismo voto manifieste el rechazo” a una reforma que, afirmó, no cumple el programa electoral, no defiende la vida y no se aprueba "en el momento" debido Noticia pública
  • Irán. Rajoy y Margallo reciben al ministro de Exteriores iraní El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunirán este martes con el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en el marco de su primera visita a un país occidental después de que Irán y el 'Sexteto' (EEUU, China, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) alcanzaran un acuerdo sobre el polémico programa nuclear iraní Noticia pública
  • Irán. Rajoy y Margallo reciben mañana al ministro de Exteriores iraní El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunirán este martes con el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en el marco de su primera visita a un país occidental después de que Irán y el 'Sexteto' (EEUU, China, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) alcanzaran un acuerdo sobre el polémico programa nuclear iraní Noticia pública
  • La Fape denuncia el "constante vaciado" de las redacciones en detrimento de la calidad informativa La Federación de Asociaciones de la Prensa de España (Fape) denunció este sábado que el "vaciado" de las redacciones periodísticas "sigue siendo una constante" que va en detrimento de una información de calidad a la que tienen derecho los ciudadanos Noticia pública
  • Aborto. Al menos tres diputados del PP no respaldarán la reforma parcial de Rajoy Al menos tres diputados del PP tienen decidido ya no votar a favor de la proposición de ley que contempla la reforma parcial de la Ley del Aborto, finalmente presentada por el Gobierno de Mariano Rajoy a través del Grupo Parlamentario Popular. Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente se saltarán el martes que viene la disciplina de voto impuesta por la dirección del PP en el Congreso Noticia pública
  • Madrid acoge esta noche la primera manifestación de hologramas del mundo Miles de personas participarán esta noche en Madrid en la primera manifestación de hologramas del mundo, que se celebrará a las 21.30 horas, con el objetivo de exigir la derogación de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, según las previsiones de los organizadores Noticia pública
  • Aborto. Al menos tres diputados del PP no respaldarán la reforma parcial de Rajoy Al menos tres diputados del PP tienen decidido ya no votar a favor de la proposición de ley que contempla la reforma parcial de la Ley del Aborto, finalmente presentada por el Gobierno de Mariano Rajoy a través del Grupo Parlamentario Popular. Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente se saltarán el martes que viene la disciplina de voto impuesta por la dirección del PP en el Congreso Noticia pública
  • Miles de personas participarán mañana en la primera manifestación de hologramas del mundo Miles de personas participarán en la primera manifestación de hologramas del mundo, que se celebrará mañana, a las 21.30 horas, en Madrid, con el objetivo de exigir la derogación de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, según las previsiones de los organizadores Noticia pública
  • REPORTAJE 'Apps' contra la dislexia Winston Churchill, George Bernard Shaw y Albert Einstein la padecieron, pero ello no les impidió destacar sobre el resto. Nos referimos a la dislexia, un trastorno del aprendizaje que provoca dificultades para la lectura y la escritura, pero que puede combatirse con las herramientas adecuadas. Así opina la investigadora Luz Rello, premiada por la "MIT Technology Review" por desarrollar dos herramientas informáticas que ayudan ya a miles de disléxicos de todo el mundo Noticia pública
  • Rosa Díez defiende que el Congreso Extraordinario que celebrará UPyD les permitirá estar "preparados" para las generales La líder de UPyD, Rosa Díez, defendió este sábado que el Congreso Extraordinario que celebrará este partido tras el 24 de mayo les permitirá estar “preparados” para las elecciones generales previstas para finales de este año Noticia pública
  • 24-M. El PSOE desarrollará Programas Integrales Municipales de la Discapacidad El Partido Socialista se compromete a desarrollar en aquellos municipios en los que gobierne después de las elecciones municipales del próximo 24 de mayo un Programa Integral Municipal de la Discapacidad Noticia pública
  • La ONU califica de “traumático” para los palestinos el año 2014 El año pasado fue “traumático” para cuatro millones de personas que viven en los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania y permanecen bajo “una ocupación militar israelí que les impide ejercer muchos de sus derechos humanos básicos”, según afirmó este jueves la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados aprueba la reforma del Código Penal con el único apoyo del PP El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves de forma definitiva la reforma del Código Penal con el único apoyo expreso del PP y la oposición de todos los demás grupos parlamentarios, que lo consideran regresivo por el aumento “generalizado” de las penas y la introducción de la prisión permanente revisable, que consideran en la práctica la reinstauración de la cadena perpetua Noticia pública
  • La edición de libros frena su caída en España, con una bajada del 0,5% en 2014 El año pasado se editaron en España 48.755 libros, lo que supone un descenso del 0,5% respecto al año anterior, según la ‘Estadística de la Producción Editorial 2014’, hecha pública este jueves por el INE Noticia pública
  • Túnez, único país del norte de África donde triunfó la ‘primavera árabe’ Túnez, país que se ha visto sacudido este miércoles por la violencia terrorista, es el único estado del norte de África donde triunfó la ‘primavera árabe’, que hace referencia a una serie de alzamientos populares acontecidos en 2010, en los que las poblaciones se revolvieron contra los gobiernos autoritarios que regían su destino reclamando libertad Noticia pública
  • Libres e Iguales pide "excluir" a Podemos de los acuerdos postelectorales La plataforma ciudadana Libres e Iguales, encabezada por la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo, reclamó este miércoles a los ciudadanos que "no apoyen las opciones populistas" y pidió a PP, PSOE, UPyD y Ciudadanos que "excluyan" a Podemos "de cualquier acuerdo postelectoral" Noticia pública
  • Cataluña. Bono dice que utilizó el CNI para frenar una conspiración militar El exministro de Defensa José Bono solicitó al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que interviniera comunicaciones e hiciera algunos seguimientos a mandos militares tras el arresto del teniente general José Mena, que expresó su contrariedad ante el Estatuto catalán Noticia pública
  • Susana Díaz equipara a PP y Podemos por sus críticas al campo y al PER La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, reiteró hoy que no gobernará con el PP ni con Podemos y equiparó a ambos partidos, debido a las críticas que han hecho a los trabajadores del campo y al Plan de Empleo Rural (PER) Noticia pública