La Fape denuncia el "constante vaciado" de las redacciones en detrimento de la calidad informativa

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de la Prensa de España (Fape) denunció este sábado que el "vaciado" de las redacciones periodísticas "sigue siendo una constante" que va en detrimento de una información de calidad a la que tienen derecho los ciudadanos.

La Federación de la Prensa hizo esta reflexión en el marco de su Asamblea General, donde advirtió de la necesidad del periodismo para el sostenimiento de una sociedad informada, libre y democrática.

"Las redacciones de los medios de comunicación siguen padeciendo una continua sangría de puestos de trabajo, como consecuencia de la crisis, que se inició hace ya siete años, con 12.000 empleos perdidos y decenas de medios de comunicación cerrados a nivel local, así como ediciones regionales y emisoras de radio convertidas en meros postes emisores, sin plantilla", afirma.

En opinión de la Fape, "con redacciones mermadas, ocupadas por becarios explotados laboralmente y por periodistas con sueldos que se ven reducidos día a día no se puede desarrollar el periodismo, que es imprescindible y cuyas funciones están bien claras en cuanto al control del poder y el desarrollo de la sociedad en la que surgen los medios".

"El panorama que se nos presenta", consideran las asociaciones de prensa, "es el de medios débiles que, sin profesionales, se limitan a copiar y pegar los comunicados oficiales que les llegan, convirtiéndolos en un mero instrumento de propaganda pero no de información".

"Además", añade, los medios "cuentan con plantillas que apenas oponen resistencia a las presiones porque pueden ser los siguientes en la lista de despedidos, desamparados ante una legislación laboral cada vez más flexible".

"En un año electoral como el que vivimos, si no se fortalecen los medios de comunicación, con el respaldo social del ámbito en el que se encuentran, ganarán las señales únicas de televisión de los partidos políticos, los textos remitidos y las comparecencias sin preguntas de los periodistas", finaliza la Fape.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2015
IGA/man