Los corales se blanquean cinco veces más ahora que hace cuatro décadasLos arrecifes de coral del mundo están sitiados por el calentamiento global y la ventana para salvarlos se está cerrando rápidamente porque cada seis años se produce un episodio de blanqueamiento, cuando hasta hace cuatro décadas esa frecuencia era cinco veces superior
Hacienda publica el Presupuesto prórroga de 2017 para este añoEl Ministerio de Hacienda y Función Pública publicó este martes los Presupuestos Generales del Estado (PGE) prorrogados de 2017 para 2018, con el resumen general por servicios y capítulos de las partidas de gasto
El 60% de los niños menores de cinco años está sin vacunar en el sur de SiriaSeis de cada 10 menores de cinco años de la región de Dara Oriental, en el sur de Siria, no han recibido todas las dosis correspondientes de vacunas contra enfermedades prevenibles y los niños y las mujeres son quienes tienen mayores dificultades para acceder a una asistencia médica adecuada
La Renta Agraria crece casi un 5% en 2017 y se sitúa en 28.462 millones de eurosEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente publicó este viernes la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario en 2017, de las que se desprende que la Renta Agraria bate por segundo año consecutivo el récord histórico, al situarse en los 28.462 millones de euros, con un aumento del 4,93% con respecto al año anterior
El rinoceronte de Sumatra lleva 9.000 años al borde de la extinciónUn equipo de científicos ha logrado secuenciar por primera vez el genoma del rinoceronte de Sumatra, que es uno de los mamíferos más amenazados de la Tierra y del que se cree que en 2011 quedaban sólo 200 ejemplares. Los resultados señalan que esta especie alcanzó su punto máximo hace casi un millón de años y se encuentra al borde de la extinción desde hace cerca de 9.000 años
Incautados 216 colmillos de elefante en el sudeste de Camerún, segun WWFLas autoridades de protección de la biodiversidad en Camerún se han incautado de 216 colmillos y 81 colas de elefante en un vehículo ‘pickup’ que pertenece a un coronel del ejército en la región sur del país, lo que significa que los cazadores furtivos han matado al menos a 108 animales
Defensa de la Sanidad Pública achaca a los "recortes" el colapso de las urgenciasLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid achacó este miércoles el colapso que sufren algunas urgencias de hospitales de la capital a "los recortes, el deterioro y el desmantelamiento de la sanidad pública regional, que entre otras cosas ha logrado que después de abrir 11 nuevos hospitales el número de camas del sistema público haya disminuido en 1.500"
Los lanzamientos practicados bajaron un 4,7 por ciento en el tercer trimestre del añoEl número de lanzamientos practicados en el tercer trimestre del año en España fue de 11.581, lo que supone una disminución interanual del 4,7 por ciento, según el informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales' que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho público hoy
Disminuye un 20% la tasa de pacientes que adquieren una bacteria multirresistente en las UCILos contagios por bacterias multirresistentes en las UCI, que suelen terminar en fallecimiento, han disminuido un 20% en España, mientras que también bajan un 50% las tasas nacionales de bacteriemia y neumonía en estas mismas unidadades hospitalarias desde el año 2014, según informó hoy el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
El deshielo del Ártico podría disparar las sequías en CaliforniaLa pérdida de hielo en el Ártico en magnitudes esperadas en las próximas décadas podría afectar en el futuro a las precipitaciones y agravar las sequías en California (Estados Unidos), según una nueva investigación dirigida por científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL, por sus siglas en inglés)
El deshielo del Ártico podría secar CaliforniaLa pérdida de hielo en el Ártico en magnitudes esperadas en las próximas décadas podría afectar en el futuro a las precipitaciones y agravar las sequías en California (Estados Unidos), según una nueva investigación dirigida por científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL, por sus siglas en inglés)
Respecto a la campaña anteriorEl mercado del aceite de oliva, a 31 de octubre, mantiene un buen ritmo de comercialización, con un volumen de 112.700 toneladas, lo que representa un incremento del 7% respecto a la campaña anterior y a la media de las cuatro últimas campañas
Día Niño. Uno de cada tres niños españoles vive en riesgo de pobrezaEspaña es el quinto país de la Unión Europea con peores datos de riesgo de pobreza y exclusión social de los niños, puesto que un 32,9% de los menores de 18 años están en esa situación de vulnerabilidad, una proporción superada sólo por Rumanía (49,2%), Bulgaria (45,6%), Grecia (37,5%) y Hungría (33,6%)
Nace SOS Sequía, una plataforma ciudadana para concienciar sobre la falta de aguaJavier Martín-Vide, climatólogo, catedrático de Geografía Física de la Universidad de Barcelona y director del Instituto de Investigación del Agua, y José Luis Gallego, naturalista y divulgador ambiental, han puesto en marcha SOS Sequía ('www.sossequia.com'), una plataforma ciudadana con el fin de compartir conocimientos, experiencias personales, datos locales e imágenes para generar conciencia sobre la falta de agua que afecta a España
El empleo en el sector de las energías renovables se redujo en 2016 casi un 50% con respecto a 2008El Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España en 2016, realizado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables), revela que el empleo en dicho sector cayó en el citado año casi un 50% con respecto a 2008, alcanzando el nivel más bajo de toda la serie analizada