EnergíaEl precio de la luz se dispara un 17% en marzoEl recibo de la electricidad de un consumidor medio ha alcanzado los 64,88 euros en el mes de marzo, lo que supone un incremento del 17% con respecto al mes de febrero, cuando ascendió a 55,44 euros. Teniendo en cuenta que febrero tiene tres días menos, la subida media diaria ronda el 12%
Covid-19Más Madrid pide a la Comunidad que intervenga en las fiestas ilegales y abra expedientes sancionadoresLa candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García, anunció este lunes la presentación de una denuncia ante la Dirección General de Turismo del Gobierno regional al respecto de las “numerosas fiestas” en varias calles de la capital donde se encuentran establecimientos turísticos, en las que no se respetaban las restricciones establecidas debido al estado de alarma en vigor en España
Siniestralidad vialLa Semana Santa empieza con el fin de semana más trágico en carretera desde julioUn total de 14 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico en las carreteras españolas durante el pasado fin de semana, que coincidió con el inicio de la Semana Santa y fue el más trágico en siniestros viales desde el pasado mes de julio
MovilidadVox reclama la libertad de movimiento de los españoles “sin restricción alguna"El portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, defendió este lunes que los españoles no deben necesitar dentro de territorio nacional "ni certificados ni pasaportes ni deben tener restricciones de ningún tipo” para desplazarse por el país
CulturaLa Fundación ”la Caixa” abre la 13ª convocatoria del concurso de Relatos Escritos por Personas MayoresLa Fundación ”la Caixa” ha abierto la convocatoria de la 13ª edición del Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores, organizado en colaboración con Radio Nacional de España (RNE) y ‘La Vanguardia’. Hasta el próximo 29 de julio, las personas mayores de 60 años pueden presentar sus relatos y microrrelatos al certamen, bajo el lema ‘Este es el principio de una gran historia y tú eres su protagonista’
CulturaLa restricción de paseos en confinamiento inspira el poemario ‘Un kilómetro’A finales de abril del año pasado y tras un estricto confinamiento de casi un mes y medio por la pandemia del coronavirus, los españoles pudieron comenzar a dar breves paseos acotados por un radio de un kilómetro desde sus casas. Un año después, el poemario ‘Un kilómetro. Poesía e imágenes en la frontera’ se inspira en esta restricción para repensar el espacio
Seguridad vialLa DGT renuncia a un dispositivo especial de la Semana Santa por segundo año seguidoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha renunciado a poner en marcha un dispositivo especial para la Semana Santa, al igual que el año pasado, porque no prevé un gran volumen de viajes largos por carretera debido a que las comunidades autónomas han decretado el cierre perimetral de sus territorios en virtud del estado de alarma para frenar el coronavirus
MovilidadLas salidas de Madrid por carretera suben un 16% antes del cierre por la Semana SantaLos desplazamientos por carretera para salir de Madrid aumentaron un 15,85% durante este jueves, un día antes del cierre perimetral de la región ante el inicio de la Semana Santa, en comparación con el jueves 11 de marzo, ya que el del 18 de marzo fue víspera de festivo
AdiccionesEl uso de hipnosedantes sin receta sube más de un 1%, mientras desciende el consumo de alcohol, tabaco y cannabisEl uso de hipnosedantes sin receta se mantiene en España “relativamente bajo”, si bien durante los primeros meses de pandemia subió más de un 1%, pasando de una prevalencia de consumo de un 1,9% en el periodo previo a la crisis, a un 3,1% durante la pandemia. También aumentó ligeramente el consumo de horas de Internet por diversión, mientras que el juego ‘online’ se mantuvo sin cambios y, en el extremo opuesto, descendió el consumo de alcohol, tabaco y cannabis
Seguridad vialLa DGT descarta un dispositivo especial de la Semana Santa por segundo año seguidoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha renunciado a poner en marcha un dispositivo especial para la Semana Santa, al igual que el año pasado, porque no prevé un gran volumen de viajes largos por carretera debido a que las comunidades autónomas han decretado el cierre perimetral de sus territorios en virtud del estado de alarma para frenar el coronavirus
Medios de comunicaciónLos españoles pasaron pegados al televisor en 2020 casi 4 horas diarias, un 6,7% más, por la pandemiaLos españoles pasaron pegados al televisor casi cuatro horas diarias, un 6,7% más, por la pandemia y el estado de alarma. El mes de abril de 2020 ha sido el de mayor consumo televisivo desde que hace más de 30 años se miden las audiencias, cuando se llegaron a consumir 302 minutos, delante de la tele, cinco horas, según datos aportados este jueves por Kantar Media
ImpuestosLas notificaciones de la Agencia Tributaria se redujeron un 10% en 2020 y la litigiosidad bajó en la misma medidaEl director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Jesús Gascón, señaló este jueves que las notificaciones tributarias realizadas por la Agencia en 2020 se redujeron en un 10% como consecuencia de la reducción de su actividad provocada por la pandemia de Covid-19 y el estado de alarma, lo que, a su vez, dio lugar a que los recursos de los contribuyentes también se redujeran en aproximadamente un 10%
Elecciones en MadridCalvo arremete contra Ayuso por “hacer política a través de la pandemia”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, arremetió este jueves contra el Ejecutivo regional que preside la popular Isabel Díaz Ayuso por “Hacer política a través de la pandemia”, pese a los datos sobre la incidencia del coronavirus en la Comunidad de Madrid
UniversidadesCastells decretará que las homologaciones de títulos extranjeros se realicen en menos de seis mesesEl ministro de Universidades, Manuel Castells, presentó este miércoles el real decreto en el que está trabajando su departamento para que las homologaciones y equivalencias de títulos universitarios de sistemas educativos extranjeros se lleven a cabo en un máximo de seis meses de media, entre otras condiciones