Coronavirus

Las manifestaciones no comunicadas aumentaron un 78,5% en 2020 coincidiendo con el estallido de la pandemia

MADRID
SERVIMEDIA

Las manifestaciones no comunicadas aumentaron un 78,5% en España durante 2020, lo que coincide con el estallido de la pandemia del Covid-19 en marzo del pasado año, que dio lugar a distintas protestas relacionadas con la crisis sanitaria.

Este dato se extrae de un informe sobre las manifestaciones celebradas en España de 2016 a 2020 que ha sido remitido por el Gobierno al Congreso, donde se interesó por este asunto el diputado de EH Bildu Joan Iñarritu.

El informe, recogido por Servimedia, divide las protestas de los últimos años entre comunicadas y no comunicadas, al tiempo que no incluye los datos de Cataluña y el País Vasco, ya que estas autonomías tienen transferida la competencia de seguridad ciudadana.

La división entre marchas comunicadas y no comunicadas se debe a que la legislación establece que los manifestantes deben informar de las convocatorias y de su recorrido a las delegaciones del Gobierno, que, en su caso, puede recomendar cambios en el itinerario o prohibirlas si estima que pueden tener consecuencias para el conjunto de la población, como alterar el orden público.

ASTURIAS, A LA CABEZA

Así, el Ejecutivo informa de que las manifestaciones comunicadas fueron 4.128 en 2016; 4.197 en 2017; 4.952 en 2018; 4.644 en 2019; y 3.602 en 2020. Por lo que se refiere a las no comunicadas, se contabilizaron 143 en 2016; 153 en 2017; 243 en 2018; 163 en 2019; y 291 en 2020.

En este sentido, se constata que el número de marchas no comunicadas alcanzó el número más alto de los últimos cinco años en 2020 (291), ya que se superaron las 243 protestas registradas en 2018, que era el ejercicio con más convocatorias de este tipo desde 2016.

El aumento de las protestas no comunicadas en 2020 coincide con la declaración de la pandemia del Covid-19 en marzo del pasado año, lo que en los meses siguientes generó protestas por las consecuencias de la crisis sanitaria, como las restricciones del estado de alarma o el confinamiento.

Por provincias, el mayor número de manifestaciones no comunicadas del año pasado se registró en Asturias, con 27; La Coruña, con 25; Alicante, con 18; Granada, con 16; León, con 14; y con 12 Burgos, Salamanca y Pontevedra. En Madrid se registraron únicamente 5 convocatorias no trasladadas a la Delegación del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2021
NBC