DenguePerú declara el estado de emergencia por un brote de dengue con 75.000 casos confirmadosEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este miércoles que Perú ha declarado el estado de emergencia por "el peor brote de dengue registrado", con unos 75.000 casos confirmados en lo que va de año, lo que supone más del doble de los detectados en el mismo periodo de 2022
DeporteLa Complutense evalúa la clasificación internacional de 33 deportistas con discapacidad visualUn total de 33 deportistas con discapacidad visual, 20 de ellos españoles, está teniendo estos días la oportunidad de obtener la clasificación internacional en Madrid gracias a un acuerdo de colaboración entre el Comité Paralímpico Español (CPE) y la Universidad Complutense (UCM), que cede sus instalaciones para poder llevar a cabo las pruebas oftalmológicas entre este lunes y este miércoles
SaludIdentifican por primera vez una “conexión” genética entre la celiaquía y un tipo de linfoma raro y “muy agresivo”Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Hospital Regional Universitario de Málaga ha logrado identificar por primera vez una “conexión” genética entre la enfermedad celíaca (EC) y un tipo de cáncer “raro, pero muy agresivo”, como es un tipo de linfoma de células T asociado a enteropatía (EATL, por sus siglas en inglés)
SaludHasta el 50% de las caídas provoca una fractura, según la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y TraumatologíaHasta el 50% de las caídas provoca una fractura y cuando se producen en ancianos con osteoporosis conllevan altas tasas de morbimortalidad, dependencia y discapacidad, señaló el doctor Francisco Baixauli García, secretario general de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (Secot), durante el I Curso de Osteoporosis 'Movimientos que pasan fractura. Los retos del día a día’, que ha contado con la colaboración de Grünenthal
TribunalesCondenan a la Xunta a indemnizar a un paciente que tuvo que recurrir a la privada para operarse durante la pandemiaEl Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Pontevedra ha condenado a la Xunta de Galicia a pagar 7.140 euros a un paciente por los perjuicios que sufrió al haber tenido que acudir a la sanidad privada en abril de 2020 para tratar una hernia discal. La cantidad, según consta en la sentencia, es la correspondiente a la indemnización por gastos médico-quirúrgicos y está avalada con una factura del Hospital Nuestra Señora de Fátima
SaludUna placenta artificial diseñada en España logra una supervivencia de 12 días “con buen estado” en fetos prematuros extremosUn prototipo de placenta artificial desarrollado por un equipo de investigadores liderado desde el centro de referencia internacional en medicina fetal BCNatal e integrado por especialistas del Hospital Sant Joan de Déu y el Hospital Clínic de Barcelona, con el auspicio de Fundación "la Caixa", ha logrado una supervivencia de 12 días “con buen estado” en fetos prematuros extremos, de seis meses o menos, en un modelo animal
SaludLos anestesiólogos reivindican su especialidad como la “mayor garantía de seguridad clínica” ante una intervenciónEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (Cgcom) y la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (Sedar) reivindicaron este viernes la especialidad médica de anestesiología como la “mayor garantía de seguridad clínica para los pacientes” antes de someterse a cualquier procedimiento que requiera la inyección de anestesia
DrogasEn 2022 más de 40 drogas se notificaron por primera vez en la UE y se hace seguimiento a más de 900En 2022, un total de 41 drogas nuevas se notificaron por primera vez a través del Sistema de Alerta Rápida (SAR) de la UE, por lo que el número total de nuevas sustancias psicotrópicas objeto de seguimiento por parte del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías ya asciende a 930
MadridAmpliaciónUn atropello múltiple junto al mercado de Barceló deja tres heridosTres personas resultaron heridas de diferente consideración después de que un vehículo invadiese la acera y atropellase a varias personas junto al mercado de Barceló, en el centro de Madrid
CoronavirusLa mortalidad por covid-19 en residencias de Madrid fue hasta un 39% superior que en otras comunidadesLas muertes por coronavirus en las residencias para personas mayores y que no fueron hospitalizadas entre marzo y abril de 2020 -cuando estuvo en vigor el protocolo de exclusión impuesto por las autoridades madrileñas- se situó por encima del 40% en la Comunidad de Madrid, mientras que en otros territorios se situó entre el 7,7% y el 25,9%