Búsqueda

  • Cultura ‘Bitelchús Bitelchús’, ‘El 47’, ‘Estación Rocafort’, ‘Mi amigo el pingüino’ y ‘Nueva Tierra’ llegan hoy a los cines ‘Bitelchús Bitelchús’, de Tim Burton; ‘El 47’, de Marcel Barrena; ‘Estación Rocafort’, de Luis Prieto; ‘Mi amigo el pingüino’, de David Shurmann; ‘Nueva Tierra’, de Mario Pagano; ‘Un silencio’, de Joachim Lafosse; ‘Reinas’, de Klaudia Reynicke; ‘The Amazing Spider-Man’, de Marc Webb; ‘Luz del 86’, de Inari Niemi y ‘Pepi Fandango’, de Lucija Stojevic’, llegarán este viernes a la cartelera española Noticia pública
  • Marketing La automatización en el buzoneo mejora los resultados de la inversión publicitaria El buzoneo se sirve de las últimas herramientas digitales para incrementar el impacto de la entrega de publicidad y acelerar la productividad. La medición de la calidad del reparto, del retorno de la inversión o las plataformas de segmentación automatizada sólo aportan beneficios Noticia pública
  • Discapacidad Aspaym cumple 45 años por la inclusión, autonomía y vida independiente de personas con lesión medular La federación nacional Aspaym celebra este mes de septiembre sus 45 años de historia, una trayectoria de éxito y compromiso dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular y a promover su autonomía e independencia Noticia pública
  • Majadahonda El Ayuntamiento de Majadahonda ofrece gratis a los empadronados los conciertos de sus fiestas patronales El Consistorio de la localidad anunció este martes que ofrecerá todos los conciertos de sus fiestas patronales gratis a los ciudadanos que estén empadronados y que reserven las entradas Noticia pública
  • Madrid Se abre la venta de entradas y abonos para ‘Gemelos’ en los Teatros del Canal La Comunidad de Madrid puso este lunes a la venta las entradas y abonos para disfrutar de la obra ‘Gemelos’, que la compañía chilena Teatrocinema representará del 27 al 29 de septiembre en los Teatros del Canal Noticia pública
  • Radio Pilar García Muñiz presenta desde hoy ‘La Tarde de COPE’ y Jorge Bustos llega al ‘Mediodía COPE’ COPE estrenará este lunes la nueva temporada radiofónica con cambios de presentadores en la programación, dado que Pilar García Muñiz pasa a presentar ‘La Tarde de COPE’ y Jorge Bustos y Pilar Cisneros aterrizan en el informativo de ‘Mediodía COPE’ Noticia pública
  • Radio Mañana Pilar García Muñiz toma las riendas de ‘La Tarde de COPE’ y Jorge Bustos llega al ‘Mediodía COPE’ COPE estrenará mañana lunes su nueva temporada radiofónica con cambios de presentadores en la programación, dado que Pilar García Muñiz pasa a presentar ‘La Tarde de COPE’ y Jorge Bustos y Pilar Cisneros aterrizan en el informativo de ‘Mediodía COPE’ Noticia pública
  • Patrimonio La Iglesia de San Salvador de Leganés recibe la declaración de Bien de Interés Cultural El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó en su reunión de esta semana declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la Iglesia parroquial de San Salvador de Leganés Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos Ampliación Tasy Dmytriv da a España el primer oro paralímpico en París 2024 con solo 16 años La nadadora Tasy Dmytriv, de 16 años, debutó este viernes a lo grande en unos Juegos Paralímpicos colgándose la medalla de oro de los 100 metros braza SB8 en París 2024 Noticia pública
  • Aves Los incendios en Madeira amenazan a la población global de un ave marina endémica de la isla Los incendios en Madeira han representado una amenaza para las personas e infraestructuras y también han afectado notablemente al bosque de laurisilva, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, poniendo en grave riesgo la única zona de nidificación del mundo del ave marina petrel freira ‘Pterodroma madeira’ Noticia pública
  • Deporte Emilio Sánchez Vicario rememora el paso de Murray por su academia y alaba su legado, esfuerzo y resiliencia El extenista Emilio Sánchez Vicario ha puesto en valor el legado de Andy Murray, jugador que anunció en los pasados Juegos Olímpicos de París su retirada del tenis profesional y que entrenó en las pistas de la Emilio Sánchez Academy Noticia pública
  • Radio Pilar García Muñiz presentará ‘La Tarde de COPE’ y Jorge Bustos y Pilar Cisneros, ‘Mediodía COPE’ COPE estrenará temporada el lunes 2 de septiembre con cambios en su programación, dado que Pilar García Muñiz pasará a presentar ‘La Tarde de COPE’ y Jorge Bustos y Pilar Cisneros asumirán el informativo de ‘Mediodía COPE’ Noticia pública
  • Ciencia El amor hacia los hijos es más intenso que el romántico, según un estudio Un estudio realizado por investigadores de universidades de Alemania y Finlandia concluye que el amor que experimentan los padres por sus hijos genera la actividad cerebral más intensa asociada a ese sentimiento, seguido de cerca por el amor romántico Noticia pública
  • Prótesis 3D La joven que perdió las extremidades por una bacteria montará a caballo gracias a prótesis en 3D La historia de Carla Maronda se hizo viral porque contrajo una bacteria que detuvo su vida de repente. Le provocó una repentina necrosis que dejó a la joven sin ninguna extremidad. En cambio, su voz cada día se hace más fuerte en las redes sociales, donde comparte este duro capítulo y solicita ayuda para seguir adelante Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Ucrania El Aeropuerto de Madrid acoge una exposición del Instituto Ucraniano “para amplificar la gratitud por el apoyo extranjero a Ucrania” El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas acoge desde hoy y hasta el próximo sábado la exposición ‘El apoyo más pequeño’, con 13 carteles luminosos como parte de la campaña europea del Instituto Ucraniano “para amplificar la gratitud por el apoyo extranjero a Ucrania” en su contexto bélico Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos París 2024 estrenará el encendido de la llama paralímpica en Inglaterra Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo 28 de agosto Noticia pública
  • Cine inclusivo Llega a los cines ‘Buffalo Kids’, protagonizada por un niño con parálisis cerebral El tándem de directores Pedro Solís y Juan Jesús Galocha regresa con su último largometraje de animación, ‘Buffalo Kids’. Su protagonista es un niño al que su discapacidad severa no le impide vivir “como uno más” un sinfín de aventuras. El personaje está inspirado en la vida del hijo de uno de los directores, que "siempre aportó todo dentro de sus posibilidades", afirma su padre Noticia pública
  • Cultura El Teatro Pavón festeja la verbena de la Paloma con una comedia que ensalza lo mejor de la zarzuela El Teatro Pavón celebra la verbena de la Paloma de este año con el espectáculo ‘Cállate Corazón’, una comedia que, desde este miércoles y hasta el 15 de septiembre, subirá a las tablas del recinto madrileño lo mejor de la zarzuela Noticia pública
  • Cultura Identificados restos atribuibles a Teodomiro, obispo de Iria Flavia cuando se descubrió el sepulcro del apóstol Santiago Un nuevo estudio ha identificado restos óseos que se podrían atribuir a Teodomiro, obispo de Iria Flavia en el momento del descubrimiento del sepulcro del Apóstol Santiago, uno de los primeros y principales discípulos de Jesucristo Noticia pública
  • Ocio El Ayuntamiento de Madrid entrega reconocimientos a tres comercios de Chamberí por su 30 aniversario El Ayuntamiento de Madrid entregó este lunes un distintivo como reconocimiento a tres comercios del distrito de Chamberí por sus 30 años de actividad como parte de una campaña para fomentar el comercio de proximidad Noticia pública
  • Cupón La Gran Vía de Madrid protagoniza el cupón de la ONCE de mañana La Gran Vía de Madrid, una calle llena de historia y que recibe la visita de miles de turistas a lo largo del año, será la protagonista del cupón de la ONCE de mañana, 13 de agosto, perteneciente a la serie ‘A pie de calle’ Noticia pública
  • Cupón La Gran Vía de Madrid protagoniza el cupón de la ONCE del 13 de agosto La Gran Vía de Madrid, una calle llena de historia y que recibe la visita de miles de turistas a lo largo del año, será la protagonista del cupón de la ONCE del próximo martes 13 de agosto, perteneciente a la serie ‘A pie de calle’ Noticia pública