EmpresasBanco Popular: el archivo de la ampliación de 2012, clave para la de 2016El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha archivado la causa relacionada con la ampliación de capital del Banco Popular en 2012, concluyendo que la Junta presidida por Ángel Ron no cometió delito alguno al "no resultar debidamente justificada la perpetración" de los delitos de estafa de inversores o incumplimiento de los deberes de información
TribunalesAmpliaciónLa mayoría conservadora del CGPJ impone una declaración crítica con la ley de amnistía aún desconocidaEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este lunes, con nueve votos a favor, cinco en contra y uno en blanco, una declaración institucional en la que critica duramente la aprobación de una eventual ley amnistía aplicable a los delitos cometidos con ocasión del ‘procés’ en Cataluña
TribunalesAmpliaciónGarcía Castellón imputa a Marta Rovira (ERC) y Puigdemont (Junts) por terrorismo en la causa de ‘Tsunami Democràtic’El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado dirigir la investigación por las actuaciones de la plataforma Tsunami Democràtic contra el eurodiputado y expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y otras diez personas por indicios de un delito de terrorismo
AmnistíaJuristas de izquierdas defienden la amnistía en un manifiesto para contrarrestar el rechazo de los de derechasMás de 200 juristas y personas vinculadas con el mundo del Derecho e ideología progresista han firmado en sus primeras horas de circulación un manifiesto titulado ‘Juristas por la amnistía, la democracia y la convivencia’, con el que esperan contrarrestar la posición contraria que están expresando parte del Consejo General del Poder Judicial y otros juristas de ideología conservadora
DesempleoVox propone fomentar la contratación de españoles y políticas de retención de talentoVox registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para tratar de combatir el desempleo, especialmente el juvenil, que supone una “lacra” para España pese al “triunfalismo” del Gobierno, mediante el fomento de la contratación de españoles, políticas de retención de talento y mejorar la calidad de la Formación Profesional (FP)
TransporteAena adjudica el servicio de seguridad privada de los aeropuertos en España por 1.085,5 millonesEl Consejo de Administración de Aena ha aprobado la adjudicación del servicio de seguridad privada de los 46 aeropuertos y 2 helipuertos de la red en España para los próximos cuatro años por un total de 1.085,5 millones de euros, lo que implica una mejora económica media del 4,3%
InvestiduraAmpliaciónFeijóo critica que Sánchez lleva al Gobierno “al borde del precipicio constitucional”: “Frente al presidente que se rinde, España no lo hará”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, prometió este jueves que defenderá “hasta sus últimas consecuencias” la igualdad, la libertad y la verdad. “Frente al presidente que se rinde, España no lo hará”, alertó al candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, a quien acusó de haber llevado al Gobierno español “al borde del precipicio constitucional” y de dar ahora “un paso adelante” con el acuerdo sobre una ley de amnistía
BiodiversidadLas centrales hidroeléctricas, un hábitat ideal para los murciélagosLas condiciones de luz, humedad y climatología que se dan en las centrales hidroeléctricas y sus infraestructuras auxiliares las convierten en refugios naturales ideales para los murciélagos, un grupo de especies bastante amenazadas en España y de un altísimo valor para su ecosistema
Acoso escolarOcho de cada diez alumnos con discapacidad denuncian que este factor es causa de acoso escolarOcho de cada diez alumnos con discapacidad creen que el hecho de “ser diferente” es un factor desencadenante para sufrir acoso escolar en el caso de los estudiantes con discapacidad. Así lo destacó la directora de Formación, Empleo y Estudios de Fundación ONCE, Sabina Lobato, en un diálogo sobre 'Acoso escolar y la discapacidad' celebrado en Servimedia y organizado por la Fundación ONCE y la Asociación NACE, con el apoyo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
ConsumoFacua alerta de la retirada de 38 productos relacionados con Halloween y exige controles y “transparencia” en las fiestasFacua-Consumidores en Acción comunicó este martes que las autoridades de consumo autonómicas han incluido en lo que va de año en la red de alerta de productos peligrosos no alimentarios hasta 38 productos vinculados con las fiestas de Halloween y solicitó la realización de controles durante las fiestas, así como "transparencia" por parte de los ayuntamientos respecto a los establecimientos que incumplan la normativa
Seguridad vial‘El sueño al volante mata’, nueva campaña de la DGTLa Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó este martes una nueva campaña de comunicación con el objetivo de alertar sobre los riesgos de conducir con sueño
EmpresasLa SEPI confirma que estudia entrar en TelefónicaLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), adscrita al Ministerio de Hacienda y Función Púlica, confirmó este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que estudia la posibilidad de entrar en el accionariado de Telefónica
TransporteLa propuesta de PSOE y Sumar ahorraría casi 25.000 vuelos cortos y más de 200.000 toneladas de CO2 anualesLa propuesta del PSOE y Sumar en su acuerdo de gobierno de sustituir las rutas aéreas peninsulares en España por viajes en tren de hasta dos horas y media afectaría a los vuelos entre Madrid y Alicante, Barcelona y Valencia -tanto ida como vuelta- y supondría el ahorro de casi 25.000 vuelos, la emisión de más de 200.000 toneladas de CO2 a la atmósfera y cerca de 38 millones de euros en costes económicos y sociales, sobre todo vinculados al cambio climático
ViviendaLa OCDE pide a España “relajar” los controles de rentas y sugiere crear un fondo para aumentar el alquiler socialLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha instado a España a “relajar” los controles de la renta de los alquileres por sus posibles efectos de reducción de la oferta “a largo plazo” y de aumento de precio en las viviendas no controladas, y sugirió utilizar instrumentos “para canalizar recursos hacia la construcción de viviendas asequibles”, como fondos rotatorios que se han utilizado en otros países