Fuerzas ArmadasAUME advierte a Robles de que el retraso en la actualización del salario de los militares puede afectar su operatividadLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) advirtió este viernes a la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, de que la postergación ‘sine die’ de la actualización del salario de los salarios de los miembros de las Fuerzas Armadas supone una “gran pérdida de expectativas de justicia profesional” que podría afectar “gravemente” a su moral y operatividad, además de suponer un agravio comparativo con los componentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
AmpliaciónEl déficit del Estado aumentó hasta el 1,21% del PIB en mayoEl déficit del Estado hasta mayo se elevó a los 15.202 millones de euros, lo que equivale al 1,21% del PIB, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda
Guirao rechaza sentarse a la mesa convocada por la SGAE y pide “acuerdo interno” entre los sociosEl ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, declinó este miércoles la oferta de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) para sentarse juntos en una mesa de diálogo con televisiones y discográficas para aliviar tensiones, ya que “el Ministerio no puede ser juez y parte”, al tiempo que reclamó “acuerdo interno” a los socios
Aznar advierte de que en España no se hacen políticas económicas de calado “desde hace cinco años”El expresidente del Gobierno José María Aznar advirtió este miércoles de que España no está al margen de la incertidumbre que se cierne sobre la economía global, dejando claro que si el país crece actualmente se debe a las reformas aprobadas en el pasado. Por ello, alertó contra la tentación de vivir de las rentas, puesto que “aquí no se hacen reformas desde hace cinco años”
El Constitucional deniega al PSC la suspensión del modelo de votación que impidió la elección de Iceta como senador autonómico en el ParlamentEl Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado por unanimidad denegar la petición solicitada por el Grupo Parlamentario Socialistas Unidos de Cataluña de suspender cautelarmente el acuerdo de la Mesa del Parlament de 16 de mayo de 2019 por el que se decidió el sistema de votación de papeletas para designar un senador o senadora que representara a la Generalitat de Cataluña en el Senado. En esa votación se rechazó la candidatura del socialista Miquel Iceta
Expansión internacionalNaturhouse abrirá 19 establecimientos en AustriaNaturhouse anunció este jueves que tiene prevista la apertura de 19 nuevos establecimientos en Austria, con lo que continuará su plan de expansión en Centroeuropa
Día Mundial de los RefugiadosProFuturo y Education Cannot Wait llevarán la educación digital a niños en zonas de conflicto y crisisLa iniciativa ProFuturo, de Fundación Telefónica y ‘la Caixa’ y Education Cannot Wait, el primer fondo global dedicado a la educación en situaciones de conflicto y crisis, llevarán la educación digital a niños en zonas de conflicto y crisis para mejorar el acceso a una educación de calidad a niños y niñas en zonas de conflicto y crisis a través de la educación digital y la formación docente
TribunalesLa Fiscalía pide 25 años de prisión para un hombre que mató por celos a una mujer que le había rechazadoEl próximo lunes se celebra en la Audiencia de Madrid un juicio con jurado contra Antonio Fidalgo Andrés, para el que la Fiscalía Provincial solicita 25 años de prisión por el asesinato motivado por los celos hacia una mujer con quien tras entablar amistad se negó a mantener con él una relación sentimental. La víctima tenía dos hijos y el representante del Ministerio Público reclama para el acusado una indemnización de 120.000 euros a cada uno
Contaminación atmosféricaLa calidad del aire mejoró ligeramente el año pasado en EspañaLa calidad del aire que se respira en España mejoró ligeramente el año pasado en comparación con 2017 en todos los contaminantes legislados, aunque fue menos significativa en el dióxido de nitrógeno (NO2), las partículas (PM10) y el ozono (O3), tres contaminantes muy nocivos para la salud
El Gobierno presume de 48 reuniones sectoriales con comunidades frente a 17 de RajoyEl Gobierno en funciones de Pedro Sánchez presumió este viernes de haber mantenido 48 reuniones sectoriales con las comunidades autónomas en los siete meses que tuvo entre la moción de censura con la que llegó a La Moncloa y la convocatoria de las elecciones generales, frente a las 17 que mantuvo el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2018
Autismo Sevilla exige a las autoridades educativas extremar los controles para evitar casos como el de la alumna con TEA de un colegio de Dos HermanasEl director general de Autismo Sevilla, Marcos Zamora, exigió este miércoles “mucha más vigilancia” por parte de la administración sobre el trabajo que se desarrolla en las aulas específicas para alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), después de que la familia de una niña de siete años, alumna del CEIP 'Cervantes' de la localidad de Dos Hermanas (Sevilla), haya presentado una querella por un supuesto trato vejatorio hacia la menor por parte de cuatro docentes
AguaEl Gobierno autorizará este mes 20 hm3 de trasvase del Tajo al SeguraEl Ministerio para la Transición Ecológica autorizará en breve un trasvase de 20 hectómetros cúbicos (hm3) de agua del Tajo al Segura durante este mes de junio para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras después de que así lo haya aprobado este miércoles la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) en una reunión celebrada en Madrid
El Supremo no autoriza la salida de prisión de Jordi Sànchez para asistir a la ronda de consultas con el ReyEl tribunal del caso del `procés´ ha rechazado conceder el permiso solicitado por el acusado Jordi Sànchez para asistir a la ronda de consultas con el Rey como representante del grupo Junts per Catalunya, del que salió elegido diputado en las elecciones del 28 de abril. El Supremo entiende que su caso no encaja en el artículo 47.1 de la Ley Orgánica General Penitenciaria que prevé la concesión de permisos extraordinarios de salida de prisión
JusticiaEl CGPJ aprueba las bases para la plaza de presidente de la Audiencia NacionalEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial aprobó este jueves las bases de convocatoria que regirán el proceso de provisión de las presidencias de la Audiencia Nacional, del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, de las Salas de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (sede de Burgos) y de las Audiencias Provinciales de A Coruña, Valladolid, Castellón y Valencia