Fuerzas Armadas

AUME advierte a Robles de que el retraso en la actualización del salario de los militares puede afectar su operatividad

Madrid
SERVIMEDIA

La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) advirtió este viernes a la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, de que la postergación ‘sine die’ de la actualización del salario de los salarios de los miembros de las Fuerzas Armadas supone una “gran pérdida de expectativas de justicia profesional” que podría afectar “gravemente” a su moral y operatividad, además de suponer un agravio comparativo con los componentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

AUME emitió un comunicado en el que recordó que a finales del año 2017 la entonces ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, anunció un estudio sobre las retribuciones militares a las asociaciones profesionales de militares para la actualización de los salarios.

A comienzos de este año, continuó AUME, estas asociaciones forzaron un pleno extraordinario del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas) para abordar la “urgente actualización” de las retribuciones y para conocer el estado del referido estudio.

La actual ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó después que durante el proceso preelectoral no se tocaría esta cuestión con el fin de evitar que se convirtiera en objeto de disputa durante la campaña electoral.

Pasados dos meses de las elecciones, denunció AUME, se ha producido una “nueva dilación” motivada por el periodo en funciones del Gobierno, lo que le sirvió para dejar claro que los militares “nunca estamos en funciones durante el desarrollo de nuestro trabajo al servicio de la defensa nacional y ni nosotros ni nuestras familias podemos esperar más”.

Arguyó que mientras a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se les está aplicando el segundo tramo de su subida salarial, a los militares se les mantiene “en espera indefinida de unas justas y necesarias mejoras retributivas”.

Esto le permitió aseverar que esta situación “insostenible” repercute en la moral y la operatividad de los militares. Tras reafirmarse en sus propuestas para “dignificar” el salario del personal de las Fuerzas Armadas (valoradas en 1.872 millones de euros), advirtió de que “no vamos a esperar más”.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2019
MST/caa