Búsqueda

  • Save the Children pide a la Fiscalía el fin de las expulsiones de menores recluidos en Archidona Save the Children dirigio hoy una carta a la Fiscalía Provincial de Málaga para pedirle que investigue las posibles vulneraciones de derechos que se pueden estar produciendo en el centro penitenciario Málaga II (Archidona), “al existir sospechas fundadas sobre la existencia de Menores Extranjeros no Acompañados” (Mena) en el citado centro que no están viendo respetados sus derechos al ser tratados como adultos en vez de como menores” Noticia pública
  • El 67% de los juicios por violencia sobre la mujer acabaron en condena en el tercer trimestre del año en Madrid En el tercer trimestre de 2017, de cada 10 juicios celebrados por violencia de género en la Comunidad de Madrid, el 66,7 por ciento acabaron con condenas para el maltratador en los juicios celebrados en la Audiencia Provincial de Madrid y en el 51,3 por ciento de los casos cuando el juicio se celebró en los juzgados de lo Penal, lo que representa la cifra más alta de la serie histórica de la estadística judicial, según los datos facilitados hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Un 70% de los juicios por violencia de género en España acabaron en condena en el tercer trimestre del año En el tercer trimestre de 2017, de cada 10 juicios celebrados por violencia de género, siete de ellos acabaron con condenas para el maltratador, lo que representa la cifra más alta de la serie histórica de la estadística judicial. En el mismo período de tiempo, los juzgados españoles recibieron un total de 42.571 denuncias por violencia de género, lo que supone un incremento interanual del 11,7 por ciento, según informó hoy el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • 65 periodistas asesinados y 326 encarcelados durante 2017 Un total de 65 reporteros han sido asesinados y 326 encarcelados en 2017 en el mundo a causa de su trabajo informativo, es decir, mientras realizaban su trabajo -víctimas de un bombardeo, por ejemplo- o de forma deliberada porque sus investigaciones molestaban, según el 'Balance Anual 2017' de ataques cometidos contra periodistas realizado por Reporteros Sin Fronteras (RSF). La mayoría de los reporteros asesinados, el 60%, eran periodistas profesionales Noticia pública
  • La población de España aumentó en 21.021 personas en el primer semestre de 2017 La población de España aumentó en 21.021 personas durante la primera mitad del año y se situó en 46.549.045 habitantes a 1 de julio de 2017, consolidando así el crecimiento iniciado en el segundo semestre de 2016, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Un estudio desmonta tópicos negativos sobre la inmigración La inmigración tiene efectos beneficiosos sobre la economía española, el ‘efecto llamada’ es irrelevante y la sobreutilización de las prestaciones por parte de los inmigrantes es un “mito” Noticia pública
  • La compraventa de viviendas creció un 16,7% en el tercer trimestre En España se vendieron 121.561 viviendas en el tercer trimestre de 2017, lo que representa una subida del 16,7% frente al mismo periodo de 2016 y la mayor cifra de transacciones en un tercer trimestre desde 2008 (122.949) Noticia pública
  • 32 millones para financiar 1.278 plazas en centros de atención social El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la celebración o prórroga de diversos contratos de atención a personas mayores dependientes, menores tutelados y mujeres víctimas de violencia de género, por un importe global de 32,7 millones de euros, que permitirán financiar un total de 1.278 plazas en distintos centros de atención social, según informaron desde el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • Las nacionalizaciones de extranjeros aumentaron en España un 32% en 2016 Un total de 150.944 extranjeros residentes en España adquirieron la nacionalidad española en 2016, lo que supone un aumento del 32,0% respecto al año anterior, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La CNMV agiliza sus procedimientos de verificación de emisiones de renta fija para inversores cualificados La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido introducir algunos cambios para agilizar sus procedimientos de verificación de emisiones de renta fija dirigidas a inversores cualificados Noticia pública
  • Una de cada cuatro personas entre 18 y 64 años tiene titulación universitaria El 25,5% de la población de entre 18 y 64 años poseía titulación universitaria en 2016, lo que supone un aumento de cinco puntos porcentuales con respecto al año 2011, según la Encuesta sobre la Participación de la Población Adulta en las Actividades de Aprendizaje correspondiente al año pasado Noticia pública
  • El gasto en I+D en España aumentó en un 0,7% en 2016, hasta alcanzar los 13.260 millones El gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) en España ascendió a 13.260 millones de euros en 2016, lo que supuso un aumento del 0,7% respecto al año anterior, según la Estadística sobre Actividades en I+D correspondiente al año 2016 que hizo público este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Uteca denuncia una “jungla legal” favorable a la televisión de pago El presidente de la Unión de Televisiones Privadas Asociadas (Uteca), Alejandro Echevarría, pidió hoy que se acabe el trato de favor que su organización considera que el actual marco normativo audiovisual está dando a los operadores de pago y a los nuevos distribuidores de contenidos como Netflix en comparación con las cadenas en abierto Noticia pública
  • Día Niño. Pobreza, violencia, migrantes y educación, retos de los niños en España Save the Children señaló este lunes, Día Universal del Niño, que los cuatro grandes retos a los que se enfrentan los menores españoles y por los cuales ven vulnerados sus derechos son la lucha contra la pobreza infantil, acabar con la violencia contra la infancia en todas sus formas, conseguir una educación de calidad y equitativa, y garantizar la protección de los niños migrantes y refugiados Noticia pública
  • Cataluña. La inversión directa británica podría verse impactada por la crisis catalana en los próximos trimestres El ‘Barómetro sobre el clima y perspectivas de la inversión británica en España’ refleja que los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) procedentes de Reino Unido en Cataluña han sido ligeramente decrecientes en los últimos años y “con el aumento de la tensión tras el 1 de octubre no es descartable” un impacto en los próximos trimestres, si bien “el efecto podría tardar en materializarse” Noticia pública
  • Madrid. Podemos pide el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros La diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Isabel Serra defenderá en el próximo Pleno una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a que pida al Ejecutivo central el “cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros” Noticia pública
  • Técnicas Reunidas ganó 55,7 millones hasta septiembre, un 45,1% menos El beneficio neto de Técnicas Reunidas fue de 55,7 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2017, lo que supone una reducción del 45,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando logró 101,3 millones Noticia pública
  • Ceprede mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el 3,1% en 2017 y el 2,6% en 2018 El Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé que el PIB en España avance un 3,1% en 2017 y se ralentice hasta el 2,6% en 2018, con lo que mantiene su previsión anterior (del mes de octubre) Noticia pública
  • Las pernoctaciones de españoles en hoteles catalanes se estancaron en septiembre Los hoteles catalanes registraron un total de 1.603.248 pernoctaciones de turistas españoles durante el pasado mes de septiembre, lo que supone un leve incremento del 0,3%, que contrasta con la subida del 4,3% experimentada por los turistas procedentes del extranjero, que pasaron 5.060.367 noches en Cataluña Noticia pública
  • Vivienda. El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la ley hipotecaria El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el proyecto de Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, que será remitido al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo cuestiona a la Fiscalía por los menores retenidos en Barcelona El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha pedido explicaciones a la Fiscalía General del Estado por la presencia de varios menores extranjeros retenidos en dependencias de Barcelona y que duermen desde hace “varias semanas” en colchonetas instaladas en una sala de espera Noticia pública
  • Podemos pide ratificar el Convenio de la OIT sobre el trabajo decente para los trabajadores domésticos La diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Beatriz Gimeno Reinoso defenderá en el Pleno del próximo jueves una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a pedir al Ejecutivo estatal a “ratificar el Convenio número 189 de la OIT y la recomendación número 201 sobre el trabajo decente para las trabajadoras y trabajadores domésticos” Noticia pública
  • Cataluña. Las pernoctaciones de españoles en hoteles catalanes se estancaron en septiembre Los hoteles catalanes registraron un total de 1.603.248 pernoctaciones de turistas españoles durante el pasado mes de septiembre, lo que supone un leve incremento del 0,3%, que contrasta con la subida del 4,3% experimentada por los turistas procedentes del extranjero, que pasaron 5.060.367 noches en Cataluña Noticia pública
  • Las exportaciones de servicios aumentaron un 7,8% y las importaciones un 7,4% en 2016 Las exportaciones de Servicios alcanzaron los 61.844,7 millones de euros en 2016, con un aumento del 7,8% respecto al año anterior, mientras que las importaciones se situaron en 42.352,1 millones de euros, con un incremento anual del 7,4% Noticia pública
  • (AVISO: esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular)) El Congreso insta al Gobierno a proteger a los menores extranjeros no acompañados que llegan a España La Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley, fruto de una enmienda transaccional entre el Grupo Parlamentario Socialista y el Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, por la que se insta al Gobierno a impulsar una serie de medidas para apoyar y proteger a los menores extranjeros no acompañados que llegan a España Noticia pública