Ceprede mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el 3,1% en 2017 y el 2,6% en 2018
- Cree que con la crisis en Cataluña se debe considerar un escenario alternativo “a la baja”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé que el PIB en España avance un 3,1% en 2017 y se ralentice hasta el 2,6% en 2018, con lo que mantiene su previsión anterior (del mes de octubre).
Según informó en un comunicado, Ceprede mantiene así su estimación de avance para la economía española en el conjunto de 2017 en el 3,1%. Para el cuarto trimestre del año prevé un crecimiento del 0,7%, unas décimas inferior al de los trimestres anteriores.
Sin embargo, en lo que respecta a 2018, Ceprede ya preveía una desaceleración del PIB, “siendo razonablemente bueno un 2,6% como escenario central”, señaló.
La organización apuntó que este descenso se explica por una menor actividad de algunas ramas productivas, el crecimiento de las importaciones y una moderación en la generación de empleo.
A este escenario previsto inicialmente “ahora se añade el desafío secesionista de Cataluña”, considera Ceprede, que apuntó que “habría que considerar una nueva y elevada probabilidad de un escenario alternativo a la baja, derivado de una moderación en las inversiones extranjeras en territorio nacional, así como una reducción del número de turistas internacionales, y el debilitamiento del efecto llamada e imagen generada en el exterior”.
No obstante, Ceprede subrayó que los datos de los indicadores coyunturales que han permitido elaborar esta estimación mantienen “en general una tendencia positiva” pero incidió en que “habrá que estar expectantes considerando los factores no económicos que afectan al resultado en los negocios a través de menor inversión empresarial e impacto en el clima de confianza en los agentes económicos”.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2017
MMR/caa