Búsqueda

  • (Reportaje)El Banco Central Europeo: de la moneda única a la unión bancaria El compromiso que alcanzaron el pasado jueves los ministros de Finanzas de la UE supone la puesta en marcha efectiva de la Unión Bancaria. El Banco Central Europeo (BCE) comenzará a supervisar a principios de 2014 a unas 200 entidades bancarias de las aproximadamente 6.000 que operan en la UE. Serán aquellas que tengan más de 30.000 millones de euros en activos, tengan una cuota en su mercado superior al 20 por ciento o hayan sido nacionalizadas. Tres catedráticos de Economía analizan para Servimedia lo que supondrá esta importante reforma y lo que ha sido la labor del BCE hasta la fecha Noticia pública
  • RSC. Hoy se entregan los Premios Corresponsables La Fundación Corresponsables entregará hoy la tercera edición de los Premios Corresponsables, con los que busca reconocer la labor en materia de responsabilidad social de empresas, administraciones y entidades no lucrativas Noticia pública
  • RSC. Mediaresponsables entrega mañana los premios Corresponsables La Fundación Mediaresponsables entregará mañana la tercera edición de los Premios Corresponsables, con los que se busca reconocer la labor en materia de responsabilidad social de empresas, administraciones y entidades no lucrativas Noticia pública
  • Desmantelado en Galicia un laboratorio para extraer cocaína impregnada en ropa La Guardia Civil ha detenido en Galicia a tres hombres de nacionalidad boliviana por ser responsables de un laboratorio de obtención de cocaína que previamente era disuelta en prendas de ropa Noticia pública
  • La Aecid invierte cerca de 200 millones de euros en el desarrollo afgano La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha invertido entre 2006 y 2011 un total de 193.997.902 euros en el desarrollo de Afganistán, uno de los países más pobres del planeta, ejecutando su labor en áreas tan sensibles para el progreso de la población como son la educación, las infraestructuras, la sanidad, la agricultura, el apoyo a la gobernabilidad e, incluso, en el fomento de la igualdad de género Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • El precio de los alimentos para bebés sube un 1,5% en lo que va de año El precio de los alimentos para bebés ha subido un 1,5% en lo que va de 2012, lo que supone algo menos de la mitad de la subida del IPC general, que se situó en el 3,4% en septiembre Noticia pública
  • Desciende a nivel amarillo la alerta por lluvias en Málaga y continúa la alerta roja en Granada y Almería La alerta meteorológica en la provincia de Málaga ha descendido a nivel amarillo tras una mañana marcada por fuertes lluvias y tormentas, mientras que las provincias de Granada y Almería se encuentran todavía en alerta roja ante el riesgo de inundaciones por las fuertes precipitaciones, según informa el sistema Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Justicia e Interior Noticia pública
  • Acciona construirá y operará la mayor planta de tratamiento de aguas residuales de Costa Rica Acciona Agua ha firmado con el Gobierno de Costa Rica, a través del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, el contrato para el diseño, la construcción la puesta en marcha y la transferencia tecnológica y asistencia a la operación y mantenimiento posterior de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de “Los Tajos” Noticia pública
  • Los acuíferos resisten la sequía El 79% de las masas de agua subterráneas de la España peninsular presenta una situación mejor que la que registraba tras el último periodo de sequía, en 2005, según revela un estudio del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad apuesta por la hidroponía para incrementar la producción agrícola hasta un 20% El Ejecutivo de Esperanza Aguirre pone a disposición de los agricultores madrileños los experimentos y ensayos científicos para lograr nuevos sistemas de cultivo que permiten incrementar la producción en un 20% Noticia pública
  • Aragón. Comienza la retirada de algas del río Ebro en Zaragoza El Ayuntamiento de Zaragoza y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), con la autorización del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, ponen en marcha este martes de forma coordinada una experiencia piloto para retirar del lecho del río Ebro las algas (macrófitos) que habitan en el tramo urbano comprendido entre el Puente de Piedra y la Pasarela del Voluntariado. La proliferación de esta especie está detrás del aumento de población de mosca negra y está previsto que los trabajos se desarrollen durante cuatro días Noticia pública
  • Cae una red que traía hachís de Marruecos en dobles fondos de embarcaciones La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado una red, asentada en Algeciras, que se dedicaba a introducir en España hachís procedente de Marruecos. La droga era transportada hasta la península en dobles fondos practicados en embarcaciones Noticia pública
  • Madrid. Casi 15 millones para impulsar la investigación científica en la región El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de 10,5 millones de euros para financiar las actividades de cinco de los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA), según explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • El consumo de agua de los hogares españoles desciende un 3,3% El consumo medio de agua de los hogares españoles en 2010 se situó en 144 litros por habitante y día, lo que supuso un descenso del 3,3% respecto a 2009, según refleja la "Encuesta sobre Suministro y Saneamiento de Agua 2010" difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Descubren el mecanismo que desactiva el frío durante la inflamación La Cátedra de la Fundación BBVA concedida al profesor Peter McNaughton, de la Universidad de Cambridge, para investigar en el Instituto de Neurociencias de Alicante, ha permitido descubrir un mecanismo que regula la sensación de frío y que abre la puerta al desarrollo de nuevos fármacos que imiten los conocidos efectos analgésicos del frío y el mentol Noticia pública
  • RSC. La Fundación BBVA entrega sus Premios Fronteras del Conocimiento La Fundación BBVA entregó este jueves sus Premios Fronteras del Conocimiento a diferentes personalidades de áreas como la biomedicina, la economía, la música o la cooperación, por su contribución al desarrollo Noticia pública
  • El Ministerio de Sanidad edita un cómic para prevenir accidentes acuáticos El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha editado con vistas al periodo estival la guía-cómic “Disfruta del agua y evita los riesgos”, destinada a prevenir lesiones graves en el medio acuático Noticia pública
  • Ópticos alertan de que las lentillas de uso prolongado disparan el riesgo de complicaciones corneales Las complicaciones corneales por el uso de lentes de contacto son mucho más frecuentes entre los portadores de lentillas hidrogel blandas, especialmente las de uso prolongado, que resultan "totalmente desaconsejables", según se ha puesto de manifiesto en el Congreso de Contactología Avanzada y Superficie Ocular, celebrado recientemente en Barcelona Noticia pública
  • RSC. El Corte Inglés y la Fundación Botín miden el consumo de agua en el sector textil El Corte Inglés y la Fundación Botín han puesto en marcha un sistema de medición del consumo de agua en los procesos de elaboración y producción de tejidos con el objetivo de establecer una metodología estandarizada de aplicación en la industria textil Noticia pública
  • El océano "controla" el transporte atmosférico de contaminantes orgánicos hacia el Ártico Un estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que el transporte atmosférico de los contaminantes orgánicos persistentes (POPS, por sus iniciales en inglés) hacia el Polo Norte está modulado por el océano Noticia pública
  • La densidad de la posidonia del Mediterráneo podría disminuir un 90% a mediados de siglo Un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que la densidad de plantas de la especie marina posidonia oceánica podría disminuir un 90% a mediados de este siglo debido al calentamiento del agua superficial del mar Mediterráneo Noticia pública
  • Consumo alerta sobre varios modelos de BMW por riesgo de avería El Instituto Nacional de Consumo (INC) publica en su web que varios modelos de automóviles de la marca BMW, el 550i (Gt, Saloon y Estate Car), 650i Cabriolet, 750i Saloon, 750 Li Saloon, 760i Saloon, 760Li Saloon, Activehybrid 7, Activehybrid 7 L, X5 Xdrive50i, X6 Xdrive50i, X5 M y X6 M, presentan problemas en "la bomba adicional de agua de refrigeración del turbocompresor, que puede averiarse a consecuencia de una posible fisura, pudiendo en casos muy aislados, llegar a quemarse" Noticia pública