Sáenz de Santamaría, Margallo, Morenés y Fernández Díaz comparecen en la Comisión de gastos reservadosLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y los ministros José Manuel García-Margallo (Exteriores y Cooperación), Pedro Morenés (Defensa) y Jorge Fernández Díaz (Interior) comparecerán este martes en la Comisión de control de los créditos destinados a gastos reservados del Congreso de los Diputados
Exteriores ofrece hasta 30.000 euros a los españoles condenados a muerteEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha convocado ayudas económicas por un importe máximo de 30.000 euros para la asistencia jurídica a ciudadanos españoles que afronten condenas de pena de muerte en el extranjero
El Gobierno aprueba el plan de prevención y lucha contra los incendios forestales de 2014El Consejo de Ministros aprobó este viernes el plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales 2014, cuyas medidas implican a nueve ministerios: Presidencia, Asuntos Exteriores y Cooperación, Justicia, Defensa, Interior, Fomento; Industria, Energía y Turismo; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y Economía y Competitividad
Sanidad quiere que el SNS ahorre electricidadLos ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Defensa firmaron este viernes un acuerdo para elaborar una guía de gestión de la energía en el sector hospitalario que permita reducir la factura de la luz del Sistema Nacional de Salud (SNS)
El GPS europeo tendrá un centro emisor en MadridEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo para que se instale en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz un centro de emisiones del sistema de GPS de la Unión Europea (UE)
Barroso advierte de que “no puede haber relajación en la contención de la deuda pública”El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, advirtió este lunes a los Estados de que “no deben volver a los viejos hábitos” con relación al gasto público aunque “la presión de los mercados sea menor” en estos momentos. “No puede haber relajación en el esfuerzo para contener la deuda pública”, sentenció
Defensa de la Sanidad Pública critica el aumento del gasto farmacéuticoLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) criticó este lunes que el gasto farmacéutico en recetas del Sistema Nacional de Salud (SNS) aumente, hasta alcanzar en marzo de este año los 792,2 millones de euros, un 7,41% más que el año anterior
AvanceGallardón anuncia que las asociaciones mediambientales tendrán justicia gratuitaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy en el Congreso que las asociaciones medioambientales disfrutarán también de justicia gratuita, como sucederá con las asociaciones de víctimas del terrorismo, la Cruz Roja o las organizaciones de defensa de los discapacitados
El Gobierno crea una póliza de seguros para los trabajadores de las oficinas de prestacionesEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha puesto en marcha una póliza de seguros colectiva para los trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) destinados en las oficinas de prestaciones, que garantiza su defensa jurídica en situaciones de agresión verbal o física en su actividad diaria, según informó este lunes el sindicato CSI-F en una nota
Los guardias civiles denuncian que pagan más impuestos que los policíasLa Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) denuncia que los guardias civiles pagan más impuestos que los policías. La asociación pide al director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, el mismo trato fiscal en el IRPF a los agentes de la Benemérita que a los policías nacionales
El Gobierno crea la Subdirección General de Análisis y Estrategia de InternacionalizaciónEl Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un real decreto por el que se modifican otros dos que establecían la estructura orgánica básica del Ministerio de Economía y Competitividad, y se crea la Subdirección General de Análisis y Estrategia de la Internacionalización en la Secretaría de Estado de Comercio
Artur Mas asegura que no puede identificar a quienes zarandearon su coche en el asedio al ParlamentEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, aseguró este jueves en la Audiencia Nacional, en el juicio contra 19 acusados por el asedio al Parlamento catalán que se produjo en 2011, que no es capaz de identificar a ninguna de las personas que zarandearon el vehículo en el que se dirigía al Parlament el 15 de junio de ese año, e insistió en que, si bien había medidas de seguridad habilitadas, al final tuvo que usar un helicóptero de manera “excepcional” para acceder a la Cámara autonómica
IU pide un "protoloco" para que Rajoy no abuse de los aviones oficialesEl diputado de IU Gaspar Llamazares ha pedido que se apruebe un "protocolo" sobre el uso de aviones oficiales para evitar el "uso abusivo” que, según la coalición de izquierdas, están haciendo de estas aeronaves tanto el presidente Mariano Rajoy como otros ministros del Ejecutivo
La Audiencia Nacional mantiene la paralización de la expulsión del opositor kazajo PavlovLa Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional mantiene la paralización de la expulsión a Kazajistan del disidente Alexander Pavlov, que tiene pendiente la resolución de su petición de asilo en España, en tanto no se resuelva sobre el fondo que es su solicitud en España
Proponen al Gobierno un plan para reducir un 30% el uso de pesticidas hasta 2020La Fundación Vivo Sano y el Fondo para la Defensa de la Salud Ambiental (Fodesam) pusieron en marcha este jueves una iniciativa nacional para reducir de forma drástica el consumo de pesticidas químicos en España, de manera que pidieron al Gobierno medidas para reducir un 30% la utilización de estas sustancias para 2020