InvestigaciónHypatia presenta la nueva tripulación de nueve mujeres astronautasLa asociación Hypatia Mars, que lucha por la investigación y exploración del planeta Marte, presentó este martes la nueva tripulación Hypatia II, que del 2 de marzo al 15 de febrero de 2025 llevará a cabo una nueva misión en la estación análoga Mars Research Desert Station (MDRS), en los Estados Unidos
ClimaEl cambio climático acelera la extinción de invertebrados marinos en polos y trópicosLos animales invertebrados marinos que viven en lugares extremos -como los polos y los trópicos-, con un rango estrecho de menos de 15 grados de diferencia de temperatura ambiental, que tienen un cuerpo más pequeño o con hábitats más reducidos son los más vulnerables a la extinción debido al cambio climático
BiodiversidadLos invertebrados marinos en polos y trópicos son más vulnerables a extinguirse por el cambio climáticoLos animales invertebrados marinos que viven en lugares extremos -como los polos y los trópicos-, con un rango estrecho de menos de 15 grados de diferencia de temperatura ambiental, que tienen un cuerpo más pequeño o con hábitats más reducidos son los más vulnerables a la extinción debido al cambio climático
DefensaLa Brigada Paracaidista pone a prueba un exoesqueleto de combateLa Brigada ‘Almogávares VI’ de Paracaidistas está evaluando el esqueleto de combate semiactivo desarrollado por la empresa vasca Gogoa Mobility Robots en el marco del programa Coincidente de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM)
EmpresasGrupo Gallo se alía con Fertiberia para utilizar fertilizantes con bajas emisiones de carbono con el objetivo de producir trigo duro más sostenibleGrupo Gallo informó este jueves que se convierte "en pionero en la utilización de fertilizantes bajos en emisiones para la producción de trigo duro", la materia prima con la que elaboran sus reconocidas pastas. Gracias al uso de la línea Impact Zero, las primeras soluciones de nutrición vegetal producidas con fuentes de origen renovable, Grupo Gallo apuesta por una nueva palanca en su plan estratégico de reducción de huella de carbono de la mano de Fertiberia
DiscapacidadEl síndrome de Dravet, “la ruleta rusa” que amenaza a Emma y a 516 niños en EspañaEmma tiene casi 11 años y rondaba los seis meses de edad cuando sufrió su primera crisis. Poco después le diagnosticaron síndrome de Dravet, una enfermedad poco frecuente provocada por una encefalopatía epiléptica muy severa que, además de retraso cognitivo, provoca crisis epilépticas resistentes a la medicación, generalmente precedidas de fiebre, que pueden desencadenar una ‘muerte súbita’. “Una ruleta rusa” que sus padres quieren combatir con más investigación
OMSLa OMS publica nuevas recomendaciones sobre el ébola y la enfermedad de MarburgoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó este martes sus recomendaciones sobre el ébola y la enfermedad de Marburgo, diez años después del brote de ébola en África occidental. Las tasas de letalidad para ambas enfermedades "son altas", con un promedio cercano al 50%
ComercioLos centros comerciales marcan récord de ventas en 2023 pero la inversión cae a mínimos en una décadaLas ventas en centros y parques comerciales durante el año 2023 alcanzaron los 52.051 millones de euros, un 9,6% más que el año anterior y máximo histórico, mientras que la inversión en operaciones retrocedió un 49,7%, hasta los 909 millones de euros, el mínimo desde 2013 debido al impacto de los tipos de interés
SaludArranca un ensayo clínico para niños que sufren un tipo de epilepsias resistentes a fármacos, que utilizará células madresEl Hospital Niño Jesús de Madrid presentó este martes un ensayo clínico pionero en España para niños que sufren un tipo de epilepsia resistentes a fármacos, también conocidas como refractarias de base inmune. Con esta iniciativa, los médicos pretenden abrir una nueva posibilidad terapéutica que se basa en la utilización de las células madre mesenquimales del propio enfermo
TecnologíaOPPO da las claves para comprar un 'smartphone' para adolescentesLa compañía tecnológica OPPO ha elaborado una serie de recomendaciones para elegir el mejor 'smartphone' para niños y adolescentes, como que "disponga de sistemas de control parental, de forma que pueda limitarse el tiempo de uso de la pantalla y la restricción de contenido inapropiado"
SaludDescubren nuevas formas de una proteína relacionada con el envejecimiento implicadas en la enfermedad de AlzheimerUn equipo investigador multidisciplinar, liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), descubrió nuevas formas (científicamente llamadas isoformas) de la proteína Tau, que es una proteína abundante en el sistema nervioso central y relacionada con patologías neurodegenerativas, implicadas en la enfermedad de Alzheimer, según explicó la UAM
ClimaLa ONU pide “torrentes, no goteos” en financiación climática, con 2,4 billones de dólares anualesEl secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, reclamó este viernes “torrentes, no goteos” en financiación climática con al menos 2,4 billones de dólares al año, así como “un esfuerzo olímpico” en dos años para cumplir los objetivos de lucha contra el cambio climático en 2030 y 2050
CáncerValencia albergará la primera fase de un acelerador de partículas para luchar contra el cáncerLas instalaciones del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Valencia (UV), en el Parque Científico de la UV en Paterna (Valencia), albergarán la primera fase de un acelerador lineal compacto de iones, una técnica que se perfila como una de las futuras terapias más efectivas en tratamientos radiológicos contra el cáncer
CáncerCRIS contra el Cáncer lanza un corto para hacer visibles los 31.000 casos anuales de cáncer de próstata en EspañaLa Fundación CRIS contra el Cáncer, presentará este miércoles el cortometraje ‘Un plan muy Pro’ que pretende sacar a la luz los 31.000 casos anuales de cáncer de próstata en España y recaudar fondos para proyectos de investigación contra los tumores de próstata que peor responden a los tratamientos convencionales. A pesar de los avances, unos 6.000 hombres fallecen anualmente por tumores de próstata
AntibióticosLos farmacéuticos piden a los padres no automedicar a sus hijos con antibióticosLa Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) recomendó este martes a los padres confiar en los pediatras y no automedicar a sus hijos con antibióticos, ya que el mayor consumo de estos medicamentos se produce entre los 0 y los 4 años de edad
SaludGeSIDA lamenta la retirada de la financiación pública a una opción terapéutica para tratar el VIH multirresistenteEl Grupo de Estudio del SIDA (GeSIDA) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) lamentó este martes que el Ministerio de Sanidad excluyera de la financiación pública a fostemsavir, que es uno de los medicamentos disponibles para, en combinación con otros antirretrovirales, tratar a pacientes con infección por VIH resistente a múltiples fármacos antirretrovirales