Orden públicoEl PSOE rechaza tramitar la derogación de la 'Ley mordaza' y la modificación del Código Penal en materia de orden públicoEl PSOE rechazó este martes la toma en consideración de la proposición de ley de la CUP “relativa a la modificación del Código Penal en materia de orden público” y en la que pedía la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015, eliminar el delito de sedición e introducir nuevas definiciones de atentado y alteración del orden público con una amplia mayoría, ya que también la rechazaron PP, Vox y Ciudadanos
Orden públicoLa CUP, ERC y JxCat cargan contra el PSOE por defender el marco legal que garantiza el orden públicoLa CUP, ERC y JxCat cargaron este martes contra el PSOE por no querer alterar sustancialmente el marco legal que existe en España para garantizar el orden público, que se ha empleado tanto para hacer frente al 'procés' como a los disturbios registrados en las últimas semanas en Cataluña tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél
CoronavirusLa CUP critica que los turistas europeos vengan a “a beber sangría” mientras los españoles no se pueden moverLa CUP criticó este martes que durante la próxima Semana Santa los extranjeros vayan a poder venir a España “a emborracharse y a beber sangría”, mientras que dentro del país estará vigente el cierre perimetral, que impide el movimiento de ciudadanos entre comunidades autónomas para evitar nuevos contagios por Covid-19
CataluñaLa CUP emplaza a JxCat a ser “responsable” y apoyar la investidura de AragonèsLa CUP emplazó este martes a Junts per Catalunya (JxCat) a ser “responsable” y apoyar la investidura del candidato de ERC a presidir la Generalitat, Pere Aragonès, que ya ha logrado un preacuerdo al respecto con la formación anticapitalista y que está a la espera de que haga lo mismo la formación de la ahora presidenta del Partament, Laura Borràs
'Comisión Kitchen'AmpliaciónBárcenas cree que Rajoy ordenó la ‘trama Kitchen’ contra élEl extesorero del PP Luis Bárcenas compartió este miércoles su hipótesis de que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy pudo ordenar que se pusiera en marcha la trama de espionaje contra él para arrebatarle los documentos que pudiera tener comprometedores para este partido y su líder
Petición de amnistíaEl PSOE señala que una amnistía “no tiene cabida en la Constitución”La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, señaló este martes que una amnistía “no tiene cabida en la Constitución Española”, en relación con la ley de amnistía solicitada esta mañana por los partidos políticos independentistas mediante una iniciativa parlamentaria
IglesiasLa CUP censura que el Gobierno se “derechiza un poco más” y “no cumple” con CataluñaLa portavoz de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, consideró este martes “obvio” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está “ahora mucho más tranquilo” y “puede gobernar a muchas más manos, con el apoyo incondicional de Ciudadanos”, lo cual es “un problema desde el punto de vista independentista” porque “derechiza un poco más” al Ejecutivo
CataluñaLos independentistas catalanes reclaman una ley de amnistía que suponga “borrón y cuenta nueva”Los partidos políticos independentistas catalanes con representación en el Congreso reclamaron este martes al Gobierno que apoye una ley de amnistía en favor de los políticos catalanes en prisión por su condena por el ‘procès’, a los que están en el “exilio” y los que sufren “represión”, y que suponga “borrón y cuenta nueva” en el conflicto político en Cataluña
Reforma LOPJEl Congreso da el penúltimo paso para impedir al CGPJ 'caducado' seguir nombrando juecesEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves con 196 votos a favor, 150 en contra y una abstención la proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que impedirá a un Consejo General del Poder Judicial con el mandato caducado, como es el caso del actual, seguir nombrando presidentes de tribunales; si el Senado la refrenda sin enmiendas, esta modificación entrará en vigor
CataluñaAmpliaciónUna exconsejera de Puigdemont electa el 14-F vuelve de Bélgica, se entrega en el Supremo y aspira a su escañoLa exconsejera de la Generalitat de Cataluña Meritxell Serret se entregó este jueves ante el Tribunal Supremo, acompañada de su abogado, Iñigo Iruín, tras volver de Bélgica para hacer frente al procedimiento penal que tiene abierto por el ‘procés’ independentista de 2017, pero aspira a acceder al escaño en el Parlamento catalán para el que resultó elegida en las elecciones del 14-F
Reforma LOPJEl Congreso da el penúltimo paso para impedir al CGPJ 'caducado' seguir nombrando juecesEl Congreso de los Diputados aprobará este jueves y enviará al Senado la proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que impedirá a un Consejo General del Poder Judicial con el mandato caducado, como es el caso del actual, seguir nombrando presidentes de tribunales; si el Senado la refrenda sin enmiendas, esta modificación entrará en vigor
Comparecencia SánchezLa CUP exige regular el alquiler tras denunciar que el PSOE es “parte del problema”La portavoz de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, denunció este miércoles que los socialistas son “parte del problema” y “no de la solución”. Les exigió regular el alquiler poniendo a disposición de la población más vulnerable pisos que por ejemplo tienen los fondos buitres si pretenden ayudar a quienes viven instalados en la “precariedad”
CataluñaAmpliaciónEl PSOE reclama a ERC que no vuelva a cometer el “error” de gobernar con la derecha catalanaEl PSOE emplazó este miércoles a ERC a no volver a cometer el “error” de gobernar con la derecha catalana, en referencia a que los republicanos puedan volver a pactar con JxCat para gobernar en la Generalitat tras las elecciones autonómicas del pasado domingo
Elecciones catalanasLa CUP exigirá referéndum y rescate social pero rehúye elegir entre JxCat y los ComunesLa portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, afirmó este martes que su formación exigirá al nuevo Gobierno catalán referéndum, fin de la represión, plan de choque para rescate social y transición ecológica, pero no quiso por el momento decantarse entre JxCat y En Comú Podem
Elecciones 14-FEl Gobierno apoya revivir la mesa de diálogo mientras ERC insta al independentismo a “evitar a toda costa” que el PSC llegue a la GeneralitatLos partidos que sustentan el Gobierno -PSOE y Unidas Podemos- apoyaron este martes una moción de ERC para reactivar la mesa de diálogo sobre el “conflicto político” en Cataluña que se ha debatido en plena campaña electoral y después de que ERC instara a todos los partidos que “queremos la independencia” de Cataluña a “evitar a toda costa que el PSC esté en el Govern” tras las elecciones autonómicas del 14-F
Elecciones 14-FAmpliaciónEl Gobierno apoya la mesa de diálogo mientras ERC llama a evitar que el PSC llegue a la GeneralitatLos partidos que sustentan el Gobierno -PSOE y Unidas Podemos- apoyaron este martes una moción de ERC para reactivar la mesa de diálogo sobre el “conflicto político” en Cataluña que se ha debatido en plena campaña electoral y después de que ERC instara a todos los partidos que “queremos la independencia” de Cataluña a “evitar a toda costa que el PSC esté en el Govern” tras las elecciones autonómicas del 14-F
Diputación PermanenteEl Congreso pide que Illa comparezca antes de dimitirLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este lunes varias peticiones urgentes de comparecencia del ministro de Sanidad, Salvador Illa, ante la Comisión del ramo, justo un día antes de que éste presente su dimisión para dedicarse en exclusiva a su campaña como candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña
Diputación PermanenteToda la oposición pide que Illa dé explicaciones en el Congreso antes de dimitirTodos los grupos del Congreso a excepción del PSOE criticaron este lunes que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, vaya a dimitir sin comparecer antes en Comisión para dar explicaciones respecto a su gestión de la pandemia “en plena tercera ola” y ante la aparición de “múltiples problemas” en el plan de vacunación
PRESUPUESTOSLa CUP augura “recortes inmediatos” con la política del Gobierno de “pan para hoy y hambre para mañana”La portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, volvió a peguntarse este martes “quién paga” estos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que son “muy expansivos”. A su juicio, habrá “recortes inmediatos” dada la política de “pan para hoy y hambre para mañana” implementada por el Gobierno
PresupuestosLa CUP señala que le preocupa que ERC apruebe los PGE “a cambio de nada”La portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, señaló este miércoles que le preocupa que ERC pueda aprobar estos Presupuestos Generales del Estado (PGE) “a cambio de nada”. “No vemos que aquí haya posibilidad de una amnistía, de que se acabe con la persecución política, que se hable de poner las urnas”, lamentó
Estado de alarmaLa CUP recrimina al Gobierno que practique el “autoritarismo del miedo”La portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, acusó este jueves al Gobierno de lo que dio en llamar “autoritarismo del miedo” y “negocio del miedo”, por servirse de la inquietud de la gente ante el coronavirus para gobernar sin contrapesos y facilitar el negocio de la sanidad privada y los fondos de inversión