Feijóo y Carballeda presiden la entrega de los Premios Solidarios ONCE-GaliciaEl presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, entregaron anoche en A Coruña los V Premios Solidarios ONCE-Galicia, que en esta edición han correspondido a la institución benéfica Padre Rubinos; el director de la Obra Social de Novacaixagalicia, Manuel Aguilar; el programa Convivir en Igualdade, de Radio Galega; la Red Museística Provincial de Lugo y la iniciativa Turismo Accesible de Arousa Norte. Además, el jurado ha otorgado una mención a Andrea Rodríguez, por un reportaje publicado en "Diario de Pontevedra"
Feijóo y Carballeda presiden la entrega de los Premios Solidarios ONCE-GaliciaEl presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, entregaron esta tarde en A Coruña los V Premios Solidarios ONCE-Galicia, que en esta edición han correspondido a la institución benéfica Padre Rubinos; el director de la Obra Social de Novacaixagalicia, Manuel Aguilar; el programa Convivir en Igualdade, de Radio Galega; la Red Museística Provincial de Lugo y la iniciativa Turismo Accesible de Arousa Norte. Además, el jurado ha otorgado una mención a Andrea Rodríguez, por un reportaje publicado en "Diario de Pontevedra"
El TC pide al nuevo Congreso que “cumpla la Constitución” y renueve el tribunalEl Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido dirigirse al nuevo presidente del Congreso de los Diputados, el popular Jesús Posada, para solicitar que la Cámara baja cumpla con lo establecido en la Carta Magna y lleve a cabo lo antes posible el nombramiento de los sustitutos de los cuatro magistrados cuyo mandando ha caducado
El presidente del TC rechaza las dimisiones para garantizar la “estabilidad”El presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, ha decidido rechazar la dimisión presentada por el vicepresidente, Eugeni Gay, y los magistrados Elisa Pérez Vera y Javier Delgado, para garantizar la “continuidad y estabilidad” del órgano, informaron fuentes de la institución
TC. El vicepresidente de Constitucional cree estar en un “tribunal secuestrado”Los tres magistrados del Tribunal Constitucional que han presentado esta mañana su dimisión han coincidido en acusar a los partidos políticos de incumplir sus obligaciones y desvirtuar la institución al retrasar las renovaciones y el vicepresidente, Eugeni Gay, ha llegado a asegurar que tiene la impresión de formar parte de un “tribunal secuestrado”
AmpliaciónEl vicepresidente y dos magistrados del TC presentan su dimisiónEl vicepresidente del Tribunal Constitucional, Eugeni Gay, y los magistrados Javier Delgado y Elisa Pérez Vera han presentado su renuncia como miembros de la institución en la que es la primera vez en la historia que se produce una dimisión de este tipo, cuyo objetivo sería forzar a los partidos políticos a llevar a cabo la retrasada renovación del órgano
AmpliaciónEl vicepresidente y dos magistrados del TC presentan su dimisiónEl vicepresidente del Tribunal Constitucional, Eugeni Gay, y los magistrados Javier Delgado y Elisa Pérez Vera han presentado su renuncia como miembros de la institución, según informaron fuentes de este órgano. Es la primera vez en la historia que se produce una dimisión de este tipo
AvanceEl vicepresidente y dos magistrados del TC presentan su dimisiónEl vicepresidente del Tribunal Constitucional, Eugeni Gay, y los magistrados Javier Delgado y Elisa Pérez Vera han presentado su renuncia como miembros de la institución, según informaron fuentes de este órgano, en la que es la primera vez en la historia que se produce una dimisión de este tipo
Bildu. Los discrepantes del Supremo afirman que no puede atribuirse a ETA “la paternidad” de BilduLos seis magistrados del Tribunal Supremo que votaron en contra de la anulación de las candidaturas de Bildu aseguran que “en modo alguno puede atribuirse a ETA la paternidad” de la coalición y subrayan que con la decisión de la mayoría “se va a privar” del derecho a concurrir a las próximas elecciones “a dos partidos políticos de larga trayectoria democrática y siempre opuestos a la violencia de ETA, como son Eusko Alkartasuna y Alternatiba”
AmpliaciónBildu. El Supremo asegura que el veto a Bildu “garantiza la libertad de los ciudadanos”El Tribunal Supremo ha decidido vetar la totalidad de las candidaturas de Bildu al concluir que la coalición es “el cauce” para que “el brazo político de la banda terrorista ETA” pueda volver a las instituciones y asegura que se ha visto “obligado” a anular las candidaturas de la coalición para “garantizar la seguridad pública y la libertad de los ciudadanos”
Siete magistrados del Supremo afirman que Sortu ha roto con ETASiete de los 16 magistrados que componen la Sala del 61 del Tribunal Supremo, entre ellos tres presidentes de sala, discrepan de la decisión mayoritaria y sostienen que no existen pruebas suficientes para declarar ilegal a Sortu y para no creer que su ruptura con ETA y su rechazo a la violencia sean reales
Sortu. Las 23 razones de los jueces del Supremo para oponerse a la ilegalización de SortuEl voto particular que han redactado y suscrito siete de los 16 magistrados de la Sala Especial del Tribunal Supremo en contra de la ilegalización de Sortu como partido político incluye 23 conclusiones finales que resumen su posición a favor de la nueva formación de la izquierda abertzale
AmpliaciónSortu. Siete magistrados del Supremo afirman que no hay pruebas para vetar a SortuUn total de siete de los 16 magistrados que componen la Sala del 61 del Tribunal Supremo, entre ellos tres presidentes de sala, han decidido expresar sus discrepancias en un voto particular en el que señalan que no existen pruebas suficientes para declarar ilegal a Sortu y para no creer que su ruptura con ETA y su rechazo a la violencia sean reales
Urgente(Avance)Sortu. Siete magistrados del Supremo afirman que no hay pruebas para vetar a SortuUn total de siete de los 16 magistrados que componen la Sala del 61 del Tribunal Supremo, entre ellos tres presidentes de sala, han decidido expresar sus discrepancias en un voto particular en el que señalan que no existen pruebas suficientes para declarar ilegal a Sortu e impedir que la nueva formación de la izquierda abertzale participe en las elecciones
La Audiencia Nacional juzga hoy a tres jefes de los Grapo por un atentado en MadridLa Audiencia Nacional juzgará hoy a los que fueran máximos dirigentes de los Grapo, Manuel Pérez Martínez, alias “camarada Arenas”, Fernando Silva Sande y María Victoria Gómez Méndez, por ordenar presuntamente el atentado contra la empresa de trabajo temporal Attempora que tuvo lugar en Madrid el 1 junio de 1998 y en el que resultaron heridos dos agentes de la Policía Nacional
La Audiencia Nacional juzga mañana a tres jefes de los Grapo por un atentado en MadridLa Audiencia Nacional juzgará mañana, miércoles, a los que fueran máximos dirigentes de los Grapo, Manuel Pérez Martínez, alias “camarada Arenas”, Fernando Silva Sande y María Victoria Gómez Méndez, por ordenar presuntamente el atentado contra la empresa de trabajo temporal Attempora que tuvo lugar en Madrid el 1 junio de 1998 y en el que resultaron heridos dos agentes de la Policía Nacional
La Audiencia juzga el miércoles a tres jefes de los Grapo por un atentado en MadridLa Audiencia Nacional juzgará este miércoles a los que fueran máximos dirigentes de los Grapo, Manuel Pérez Martínez, alias “camarada Arenas”, Fernando Silva Sande y María Victoria Gómez Méndez, por ordenar presuntamente el atentado contra la empresa de trabajo temporal Attempora que tuvo lugar en Madrid el 1 junio de 1998 y en el que resultaron heridos dos agentes de la Policía Nacional
ETA. Un acusado de enseñar el culo y amenazar a la Ertzaintza alega que estaba “muy borracho”El acusado Juan Madariaga alegó hoy ante la Audiencia Nacional que estaba “muy borracho” cuando, tras la manifestación ilegal convocada el pasado 24 de agosto en Bilbao a favor de los presos de ETA, amenazó a varios agentes de la Ertzaintza, les enseñó el culo y acabó tirándoles por encima un vaso con cerveza
TC. Los nuevos presidente y vicepresidente del TC juran hoy sus cargos ante el ReyEl nuevo presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, y el nuevo vicepresidente, Eugeni Gay, tomarán posesión oficialmente de sus puestos hoy en un acto solemne en el Palacio de la Zarzuela en el que jurarán o prometerán sus cargos ante el Rey
AmpliaciónEl progresista Eugeni Gay, elegido nuevo vicepresidente del TCLos magistrados del Tribunal Constitucional, reunidos en pleno desde las 12.30 horas, han elegido por seis votos a favor y cinco abstenciones al progresista Eugeni Gay como nuevo vicepresidente de la institución, según informaron fuentes del tribunal
AmpliaciónEl progresista Pascual Sala, elegido nuevo presidente del TCLos magistrados del Tribunal Constitucional, reunidos este jueves en pleno, han elegido por mayoría simple al progresista Pascual Sala como nuevo presidente de la institución tras la marcha de María Emilia Casas
AmpliaciónCasas abandona el Constitucional abroncando a PP y PSOELa hasta ahora presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, abandonó hoy el cargo abroncando a los dos principales partidos políticos por incumplir "gravemente” la Constitución y haber bloqueado más de tres años la renovación de la institución