El progresista Eugeni Gay, elegido nuevo vicepresidente del TC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los magistrados del Tribunal Constitucional, reunidos en pleno desde las 12.30 horas, han elegido por seis votos a favor y cinco abstenciones al progresista Eugeni Gay como nuevo vicepresidente de la institución, según informaron fuentes del tribunal.
El catalán Gay, uno de los máximos defensores del Estatuto de Cataluña, acompañará al frente del Constitucional al también progresista Pascual Sala, quien fue elegido esta misma mañana como nuevo presidente del tribunal en sustitución de María Emilia Casas.
El mandato de Gay como vicepresidente del Tribunal Constitucional será efímero ya que es uno de los magistrados que deben ser renovados en breve por el Congreso de los Diputados.
La Cámara Baja tiene pendiente desde noviembre pasado, mes en el que caducaron los mandatos, la renovación de Gay y de los magistrados Elisa Pérez Vera y Javier Delgado. Los diputados también deben elegir un sustituto para Roberto García-Calvo, fallecido en 2008.
DEFENSOR DEL ESTATUT
Gay, nacido en Barcelona en 1946 y abogado de profesión, fue nombrado magistrado del Tribunal Constitucional en noviembre de 2001. Es miembro de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña desde el año 2007.
Fue decano del Colegio de Abogados de Barcelona y presidente del Consejo General de la Abogacía Española entre marzo de 1993 y diciembre de 1996 y, posteriormente, entre diciembre de 1996 y julio de 2001.
Gay fue uno de los magistrados progresistas que más defendieron el tenor literal del Estatuto de Cataluña y, por lo tanto, de los que más se opusieron a los recortes introducidos en el nuevo texto legal por la sentencia dictada en junio de 2010.
VOTOS A SALA
Las fuentes del Tribunal Constitucional consultadas señalaron además que el progresista Pascual Sala fue elegido esta mañana –en un pleno que comenzó a las 11.00 horas- en segunda votación con el apoyo de seis magistrados, la abstención de otros cuatro y un solo pronunciamiento en contra.
Sala obtuvo el apoyo de todos los magistrados propuestos por el PSOE a excepción de Manuel Aragón, que votó en blanco. El otro candidato, el conservador Ramón Rodríguez Arribas, obtuvo un solo voto.
NUEVOS MAGISTRADOS
En los dos plenos celebrados esta mañana participaron por primera vez los cuatro nuevos magistrados -Luis Ignacio Ortega, Adela Asúa, Francisco José Hernando y Francisco Pérez de los Cobos- que fueron designados por el Senado –con más de tres años de retraso- y que tomaron posesión de sus cargos el martes de la pasada semana.
Esta ceremonia también significó el adiós de Casas y del hasta ahora vicepresidente, Guillermo Jiménez, así como de los otros dos magistrados salientes, Vicente Conde y Jorge Rodríguez-Zapata. Estos cuatro magistrados deberían haber abandonado el tribunal en diciembre de 2007.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2011
DCD/jrv