ConsumoLa OCU presenta una demanda colectiva contra Apple por obsolescencia programada en el iPhone 6La Organización de Consumidores (OCU) ha presentado una demanda colectiva para defender en juicio a los más de 400.000 afectados por la obsolescencia programada en la gama de iPhone 6 causada, a su entender, por prácticas comerciales “injustas, engañosas y agresivas” de Apple. Por ello, pide una compensación de entre 99 y 189 euros para cada cliente afectado
DiscapacidadEl Senado reclama campañas divulgativas para que más personas con discapacidad acudan a las "juntas de arbitraje" cuando sean discriminadasLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado aprobó este miércoles por unanimidad una moción que insta al Gobierno a revisar y actualizar la normativa del sistema arbitral para la resolución de quejas y reclamaciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad por razón de discapacidad, y a poner en marcha campañas informativas generales para darlo a conocer
MonarquíaIrene Montero señala la monarquía como un ejemplo de “involución democrática”La ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, Irene Montero, señaló este martes la institución de la monarquía, en los términos en los que está actualmente vigente en España, como un ejemplo de “involución democrática”
DiscapacidadEl Cermi pide que España acoja el futuro Centro Europeo de Accesibilidad UniversalLa directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pilar Villarino, defendió que España albergue el futuro Centro de Accesibilidad Universal de la UE previsto en la Estrategia Europea sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para el período 2021-2030
EmpleabilidadMapfre se une al Consejo Asesor de Empleabilidad del CEULa directora general de Personas y Organización de Mapfre, Elena Sanz, se ha incorporado al Consejo Asesor de Empleabilidad de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, un órgano que nace con la vocación de conectar la realidad de las empresas con los estudiantes y la educación que reciben, y promover así que los jóvenes tengan una inserción laboral adecuada
Daño CerebralLas familias de personas con daño cerebral desconfían de la nueva ley de discapacidad y reclaman informaciónLas familias de personas con daño cerebral han declarado su incertidumbre y sus dudas ante la entrada en vigor en septiembre del pasado año de la Ley 8/2021, que reforma la Legislación Civil y Procesal y que contempla la capacidad de decisión de las personas con discapacidad, por lo que reclamaron más información y más recursos
DiscapacidadAspaym defiende reformar el artículo 49 de la Constitución, para acabar con la discriminación de mujeres y niñas con discapacidadLa presidenta de la Federación nacional Aspaym (Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas) y patrona de Fundación Cermi Mujeres, Mayte Gallego, subrayó en el Congreso de los Diputados “la mayor vulnerabilidad de las mujeres y niñas con discapacidad” y defendió la reforma del artículo 49 de la Constitución, que propugna una mayor protección hacia los derechos de todo el colectivo y hace especial mención a la discriminación de niñas y mujeres
Ley de Servicios DigitalesAmnistía califica de “hito” el acuerdo sobre la Ley de Servicios Digitales, pero lamenta que no vaya “más allá”Amnistía Internacional calificó este sábado como “un momento decisivo y un hito en la historia de la regulación de Internet” el acuerdo político alcanzado de madrugada por representantes del Consejo, la Comisión y el Parlamento europeos sobre la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA) que incluye nuevas reglas para que las plataformas 'Big Tech' evalúen y gestionen riesgos en sus sitios web como la promoción del odio o la propagación de desinformación
UcraniaBorrell advierte de la descoordinación en el gasto militar de la UEEl Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, alertó de la necesidad de invertir más y mejor en defensa. Lo hizo durante un foro organizado por la Fundación Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), en el que insistió con más fuerza en la necesidad de incrementar la inversión y la coordinación de la defensa en la UE, lo que en el nuevo contexto tiene más posibilidades de convertirse en realidad