Búsqueda

  • Descubren un gen supresor de tumores en cáncer de pulmón de célula pequeña Investigadores del grupo Genes y Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han descubierto que el gen ‘Max’ está inactivado genéticamente en el cáncer de pulmón de célula pequeña y que su restitución reduce muy significativamente el crecimiento celular Noticia pública
  • 2.000 voluntarios para un estudio sobre el alzhéimer La Obra Social ‘La Caixa’ y la Fundación Pasqual Maragall para la Investigación sobre el Alzehimer buscan 2.000 voluntarios para colaborar en un estudio para la detección precoz de esta enfermedad Noticia pública
  • 2.000 voluntarios para un estudio sobre el alzhéimer La Obra Social ‘La Caixa’ y la Fundación Pasqual Maragall para la Investigación sobre el Alzehimer buscan 2.000 voluntarios para colaborar en un estudio para la detección precoz de esta enfermedad Noticia pública
  • Sanidad reparte 939.000 euros para proyectos de investigación sobre drogas El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, repartirá un total de 939.060 euros hasta 2015 a un total de 13 fundaciones, institutos o universidades para que pongan en marcha proyectos de investigación sobre drogodependencias, según una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), recogida por Servimedia Noticia pública
  • La investigación en alzhéimer y ayudar a los más desfavorecidos, prioridades de la Fundación Reina Sofía para 2014 El patronato de la Fundación Reina Sofía ha aprobado su Plan de Acción para 2014, que contará con una dotación económica que supera el el millón de euros. Entre sus prioridades para el próximo ejercicio destacan la investigación en alzhéimer y las ayudas a los más desfavorecidos por la crisis en España Noticia pública
  • La Plataforma eVIA reúne en Madrid a centros de investigación, empresas y usuarios para trabajar en proyectos de I+D+i La Plataforma Tecnológica Española de tecnologías para la Salud, el Bienestar y la Cohesión Social, Plataforma eVIA, reunió este jueves en Madrid, en el marco de su Asamblea General, a responsables de centros de investigación, empresas, inversores, administraciones y usuarios para avanzar en la puesta en marcha de proyectos de I+D+i Noticia pública
  • 'Todos somos raros, todos somos únicos', campaña solidaria para tres millones de españoles Madrid acogió este miércoles la presentación de 'Todos somos raros, todos somos únicos', una campaña solidaria ya en marcha que pretende recaudar fondos para la investigación de los problemas de salud poco frecuentes Noticia pública
  • España consigue 11 millones de euros de la UE para investigación en enfermos crónicos y mayores España ha conseguido 11 millones de euros de la Unión Europea, concretamente del Segundo Programa de Acción Comunitaria en el ámbito de la salud de la Dirección General de Salud y Protección al Consumidor (Dgsanco), en los que destacan dos proyectos presentados por el Instituto de Salud Carlos III y por el Hospital de Getafe centrados en las enfermedades crónicas y en la viabilidad y eficacia de la aplicación de programas de seguimiento de pacientes mayores frágiles en situaciones clínicas, que obtienen cerca de ocho millones de euros de financiación Noticia pública
  • Expertos internacionales piden atención integral para los pacientes con esquizofrenia Psiquiatras, investigadores, asesores políticos, enfermeros, pacientes, cuidadores y grupos de apoyo han presentado en Bruselas un informe internacional sobre la esquizofrenia, en el que piden un abordaje integral para los 26 millones de europeos que viven con esta enfermedad Noticia pública
  • Nace el primer banco en España de ADN de la época de los romanos España ya cuenta con su primer biobanco con muestras genéticas de la época de los romanos, que permitirá avanzar en el estudio de enfermedades metabólicas muy frecuentes en la actualidad, como la diabetes Noticia pública
  • RSC. La Cátedra Asisa-Universidad Europea premia al mejor expediente académico y entrega sus becas a proyectos de investigación La Cátedra Asisa-Universidad Europea de Ciencias de la Salud ha hecho hoy entrega del premio al mejor expediente académico del curso 2012/2013, que ha reconocido a Guillermo Catalán Sarries, estudiante de Fisioterapia. El premio está dotado con una beca de 7.000 euros para estudiar un Máster Universitario en la Universidad Europea, además de ofrecer la posibilidad de participar en las actividades de la Cátedra Noticia pública
  • Discapacidad. 30 personas con discapacidad participan en un proyecto que permitirá encender la tele con el cerebro Un grupo de 30 personas con discapacidad participa en un proyecto de control domótico cerebral, que permitirá, entre otras cosas, encender la TV con sólo pensarlo. La iniciativa se está llevando a cabo en el Centro de Referencia Estatal (CRE) Discapacidad y Dependencia de León y está liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Valladolid y la Obra Social 'la Caixa' Noticia pública
  • El investigador español Javier de Felipe apuesta por avanzar en la reconstrucción virtual del cerebro humano El investigador español Javier de Felipe destacó hoy la importancia de desarrollar tecnologías que posibiliten la reconstrucción virtual del cerebro humano, ya que permitirá entender el funcionamiento de distintas enfermedades, incluidas las neurodegenerativas Noticia pública
  • Identificados 11 nuevos genes asociados al alzhéimer El consorcio internacional IGAP (International Genomics of Alzheimer’s Project), consorcio con importante participación española por medio del Consorcio Español de Genética de Demencias (Degesco), ha conseguido identificar 11 nuevos genes asociados a la enfermedad de Alzheimer, según publicó hoy Nature Genetics Noticia pública
  • Madrid. Hoy se celebra la prueba popular ‘Corre por el niño’, que recauda fondos para el Hospital Niño Jesús El Parque del Retiro de Madrid acoge este domingo la tercera edición de la carrera popular ‘Corre por el niño’, especialmente dirigida a un público familiar. Este evento solidario y deportivo mantiene los objetivos de años anteriores: promover el ejercicio físico entre los menores y recaudar fondos para proyectos de investigación que se gestionan a través de la Fundación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús Noticia pública
  • El Palau de la Música de Valencia acogerá mañana un concierto a beneficio de la investigación del síndrome de Lowe El pianista Francisco Fierro y el Quinteto de Jazz del Conservatorio Superior de Música de Valencia ofrecerán mañana, domingo, un concierto solidario en el Palau de la Música de Valencia, cuyos fondos irán destinados a la investigación en el tratamiento del síndrome de Lowe y otras enfermedades ultrarraras que realiza el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) Noticia pública
  • Madrid. La prueba popular ‘Corre por el niño’ recauda mañana fondos para el Hospital Niño Jesús El Parque del Retiro de Madrid acoge este domingo la tercera edición de la carrera popular ‘Corre por el niño’, especialmente dirigida a un público familiar. Este evento solidario y deportivo mantiene los objetivos de años anteriores: promover el ejercicio físico entre los menores y recaudar fondos para proyectos de investigación que se gestionan a través de la Fundación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús Noticia pública
  • Madrid. La prueba popular ‘Corre por el niño’ recauda fondos para el Hospital Niño Jesús El Parque del Retiro de Madrid acogerá este domingo la tercera edición de la carrera popular ‘Corre por el niño’, especialmente dirigida a un público familiar. Este evento solidario y deportivo mantiene los objetivos de años anteriores: promover el ejercicio físico entre los menores y recaudar fondos para proyectos de investigación que se gestionan a través de la Fundación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús Noticia pública
  • Ana Mato quiere un pacto sociosanitario que tenga en cuenta el envejecimiento de la población La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este jueves que su departamento apuesta por la creación de un pacto sociosanitario que tenga en cuenta el proceso de envejecimiento, ya que si actualmente el 17% de la población tiene más de 65 años, lo previsible es que el porcentaje se incremente paulatinamente Noticia pública
  • Descubierto un mecanismo de mantenimiento de las células madre que impide su envejecimiento Un equipo de investigadores liderado por la catedrática de Biología Celular Isabel Fariñas, perteneciete a Ciberned, ha publicado en la revista Nature Neuroscience los resultados de un trabajo que podría arrojar luz sobre el mantenimiento de las células madre del cerebro adulto y de su actividad para producir nuevas neuronas Noticia pública
  • Descubren que la inhibición de una proteína podría mejorar el tratamiento de la ateroesclerosis Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto que la inhibición de la proteína Rcan1 en ratones reduce la carga de la aterosclerosis, una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes Noticia pública
  • Comienza en Murcia el I Congreso Iberoamericano de Enfermedades Raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Asociación D´Genes celebran desde hoy hasta el viernes en Murcia un congreso iberoamericano sobre problemas de salud poco frecuentes, con el objetivo de crear un espacio de intercambio y convivencia entre las asociaciones pertenecientes a América Latina y sentar así las bases de lo que será la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras Noticia pública
  • Madrid. La prueba popular ‘Corre por el niño’ recaudará fondos para el Hospital Niño Jesús El Parque del Retiro de Madrid acogerá el próximo 27 de octubre la tercera edición de la carrera popular ‘Corre por el niño’, especialmente dirigida a un público familiar. Este evento solidario y deportivo mantiene los objetivos de años anteriores: promover el ejercicio físico entre los menores y recaudar fondos para proyectos de investigación que se gestionan a través de la Fundación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús Noticia pública
  • Murcia acoge el I Congreso Iberoamericano de Enfermedades Raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Asociación D´Genes celebrarán desde mañana hasta el viernes en Murcia un congreso iberoamericano sobre problemas de salud poco frecuentes, con el objetivo de crear un espacio de intercambio y convivencia entre las asociaciones pertenecientes a América Latina y sentar así las bases de lo que será la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras Noticia pública
  • Barbacid: " En investigación biomédica, en un par de años, hemos pasado de ser admirados a dar lástima" El profesor de Medicina Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid aseguró este lunes que España, en investigación médica ha pasado, "en un par de años de ser admirada, a dar lástima". "Hemos pasado de ir escapados en la carrera de la investigación biomédica a ocupar posiciones retrasadas en la cola del pelotón” Noticia pública