Gobierno de coaliciónPodemos no pone líneas rojas a modular su acuerdo con el PSOE aunque le ve “mucha vigencia”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, afirmó este jueves que su grupo no se ha puesto a “definir una línea roja” para modular su acuerdo de Gobierno con el PSOE si se atraen otros apoyos parlamentarios a los Presupuestos, aunque sostuvo que el pacto de coalición “tiene mucha vigencia” para salir de la crisis del coronavirus
Lastra ve al PP un partido “violento” por seguir a VoxLa vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, denunció este jueves que el Partido Popular es ahora un partido “violento” por su proximidad a la formación que lidera Santiago Abascal
DiscapacidadAmpliaciónEl Parlamento inicia la regulación normativa de la accesibilidad cognitivaTodos los grupos parlamentarios del Senado apoyaron este miércoles la toma en consideración de la proposición de ley de Ciudadanos para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia
Propuesta de JuntsAmpliaciónEl Congreso cierra de momento la puerta a los plenos telemáticosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, con 297 votos en contra y sólo 45 a favor, más seis abstenciones, admitir a trámite una propuesta de Junts para reformar el Reglamento de la Cámara y que los plenos puedan ser telemáticos "en casos de urgente y extrema necesidad, como consecuencia de emergencia sanitaria u otras causas de naturaleza análoga", pese a que todos los grupos admitieron la necesidad de modificaciones para aprovechar las nuevas tecnologías
CataluñaAmpliaciónEl Congreso rechaza posicionarse en contra de la mesa de diálogo del Gobierno con la GeneralitatEl Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la moción del PP en la que se pedía al Gobierno poner fin a la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña. El PSOE y Unidas Podemos y sus socios de investidura se reafirmaron así en que lo “valiente” es dialogar, mientras que la bancada de la derecha denunció que este foro socava la igualdad entre españoles
CataluñaEl Congreso rechaza posicionarse en contra de la mesa de diálogo del Gobierno con la GeneralitatEl Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la moción del PP en la que se pedía al Gobierno poner fin a la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña. El PSOE y Unidas Podemos y sus socios de investidura se reafirmaron así en que lo “valiente” es dialogar, mientras que la bancada de la derecha denunció que este foro socava la igualdad entre españoles
El Congreso rechaza tramitar la proposición de ley de Cs contra la corrupciónEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles con 159 votos a favor, 178 en contra y 11 abstenciones, tomar en consideración la proposición de ley de Ciudadanos sobre medidas de lucha contra la corrupción, por lo que la iniciativa no será tramitada en la Cámara
Propuesta de JuntsAmpliaciónEl Congreso cierra de momento la puerta a los plenos telemáticosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, con 297 votos en contra y sólo 45 a favor, y tres abstenciones, tomar en consideración una propuesta de Junts para reformar el Reglamento de la Cámara de forma que los plenos puedan ser telemáticos "en casos de urgente y extrema necesidad, como consecuencia de emergencia sanitaria u otras causas de naturaleza análoga", pese a que todos admitieron la necesidad de modificaciones para aprovechar las nuevas tecnologías
Propuesta de JuntsEl Congreso cierra de momento la puerta a los plenos telemáticosEl Pleno del Congreso de los Diputados tumbará esta tarde, con el voto en contra de al menos los cuatro grandes grupos parlamentarios, una propuesta de Junts para reformar el Reglamento de la Cámara de forma que los plenos puedan ser telematicos "en casos de urgente y extrema necesidad, como consecuencia de emergencia sanitaria u otras causas de naturaleza análoga", pese a que todos admitieron la necesidad de modificaciones para aprovechar las nuevas tecnologías
CISMás gallegos dicen que votarán a Feijóo que al resto de partidos juntosEl 34,7% de los gallegos a quienes preguntó el Barómetro del CIS publicado este miércoles contestó que votarán al PP en las elecciones autonómicas del 12 de julio, un porcentaje mayor que el de quienes avanzaron que se decantarán por otro partido (33,1%); al no haber estimación de escaños no aclara si esa mayoría absoluta de papeletas se traducirá en el Parlamento
Acuerdo Castilla y LeónMañueco pone de “ejemplo para toda España” el pacto en Castilla y León: “El diálogo ha vencido a la crispación”El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, puso este miércoles como “ejemplo para toda España” el pacto rubricado en esta comunidad autónoma por el Partido Popular, PSOE, Ciudadanos, Podemos y Por Ávila para la recuperación económica, el empleo y la cohesión social tras la crisis generada por el Covid-19
Sánchez se mantiene como líder mejor valorado, seguido de ArrimadasEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se mantiene como líder mejor valorado, seguido de la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), aunque ninguno de ellos llega al aprobado
Escrito de ReconsideraciónERC-EHBildu, Izquierda Confederal y Junts insisten en investigar al rey Juan Carlos en el SenadoLos grupos parlamentarios de ERC-EH Bildu e Izquierda Confederal en el Senado y los parlamentarios de Junts per Catalunya en la Cámara Alta registraron este miércoles un escrito de reconsideración a la Mesa de la misma en el que le piden que revise su decisión de no admitir a trámite una comisión de investigación al Rey emérito
EducaciónPP y Ciudadanos critican que Celaá anteponga su reforma y no solucione los problemas educativos y de la pandemiaDiputados del PP y Ciudadanos afearon este miércoles la gestión de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, desde el cese de las clases presenciales por la pandemia del Covid-19 y de cara a tomar medidas para iniciar el próximo curso con especial atención a los alumnos más vulnerables. A su juicio, sólo se ha centrado en sacar adelante su proyecto de reforma de la ley de educación
CoronavirusEl PP pide a Iglesias que dimita por su “nefasta” gestión del coronavirus y el vicepresidente le acusa de “traición a España” en BruselasEl secretario general del PP, Teodoro García Egea, pidió este miércoles al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que asuma responsabilidades por su “nefasta gestión” de la crisis del coronavirus, a lo que el aludido contestó recriminando a los populares su “traición a España” por aliarse en la Unión Europea con aquellos que piden condicionar las ayudas europeas a los países afectados
CongresoCs someterá hoy a tramitación parlamentaria su proposición de ley contra la corrupciónCiudadanos someterá este miércoles a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de ley integral contra la corrupción, que incluye entre otras medidas la protección a los denunciantes, la inclusión como delito del enriquecimiento ilícito, la prohibición de indultar a condenados por estos delitos, o la necesidad de que una autoridad independiente valore la idoneidad de los altos cargos de la Administración
CataluñaEl Gobierno y sus socios se reafirman en la mesa de diálogo con Cataluña que la oposición les exige dejarEl PSOE y Unidas Podemos, los partidos que sustentan el Gobierno de coalición, y sus socios de investidura se reafirmaron este martes en su defensa de la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña, mientras que el Partido Popular, Vox y Ciudadanos exigieron poner fin a este foro al considerar que socava la igualdad entre españoles
Ministerio del InteriorMarlaska asegura que los errores en los informes policiales son “puntuales”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes que los errores en informes policiales entregados a los jueces son “puntuales” y ante los mismos “el Estado de derecho actúa”, ya que existen para ello tanto cauces internos en las Fuerzas de Seguridad como ante los tribunales