CienciaLos dinosaurios estaban en auge antes del asteroide que acabó con ellosLos dinosaurios se encontraban en auge y no se vieron afectados por los cambios climáticos a largo plazo antes de su repentina desaparición después de la intensa actividad volcánica originada por el impacto de un asteroide al final del periodo Cretácico, hace unos 66 millones de años
CienciaLos dinosaurios estaban en auge antes del asteroide que acabó con ellosLos dinosaurios se encontraban en auge y no se vieron afectados por los cambios climáticos a largo plazo antes de su repentina desaparición después de la intensa actividad volcánica originada por el impacto de un asteroide al final del periodo Cretácico, hace unos 66 millones de años
Adif y la Academia de Ingeniería firman un protocolo para el desarrollo del proyecto ‘Mujer e Ingeniería’La presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y el presidente de la Real Academia de Ingeniería (RAI), Elías Fereres, han firmado un Protocolo General de Actuación con el objetivo de colaborar en el desarrollo del proyecto ‘Mujer e Ingeniería’, para fomentar entre niñas y adolescentes las vocaciones en estudios relacionados con la Ingeniería, según informaron hoy ambas entidades
Las mujeres representan el 65% de los puestos directivos en centros escolares y el 71,9% del profesorado no universitarioLas mujeres representan el 65% de los puestos directivos en centros no universitarios, lo que supone quince puntos porcentuales más que hace una década, y el 71,9% del profesorado no universitario, tasa que se amplía hasta el 96,7% en Educación Infantil, pero desciende hasta el 41,3% en la educación universitaria, por lo que, en su conjunto, representa el 66,5% del total
Transición ecológicaRibera anima a todos a enriquecer el paquete de energía y clima del GobiernoLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, animó este jueves a la participación de todos los agentes para enriquecer el Marco Estratégico de Energía y Clima, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes y cuyo periodo de información pública permanecerá abierto hasta el próximo 22 de marzo
Formación ProfesionalEl Gobierno acuerda con Samsung y Ametic fomentar los estudios tecnológicos de FPLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, firmó este jueves varios convenios para fomentar la oferta formativa para los estudios de FP relacionados con la digitalización, las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y el big data e impulsar la presencia de las mujeres en esos ámbitos
IgualdadCalviño denuncia que España ha retrocedido casi veinte puestos en igualdad de género en el ranking mundialLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, denuncia que durante la crisis España ha retrocedido casi 20 puestos en el ranking mundial en materia de igualdad de género, pasando del puesto número 10 en el año 2007 a la posición 29 en 2018 como revela el estudio 'Gender Gap Index del Foro Económico de Davos', que mide la presencia de la mujer en la economía
MujerLa Casa Encendida acoge un encuentro sobre violencia contra la mujer en el mundoLa Casa Encendida de Madrid acogerá este próximo martes, a las 19.00 horas, un encuentro organizado por la Fundación Luz Casanova con el objetivo de dialogar sobre “las violencias que se ejercen contra las mujeres” en numerosos lugares del mundo
Transición ecológicaEspaña bajará un 25% las muertes prematuras por contaminación en 2030Las muertes prematuras asociadas a la contaminación atmosférica se reducirán un 25% al final de la próxima década gracias a las medidas recogidas en el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros y que el Gobierno enviará a la Comisión Europea para que haga las consideraciones que crea convenientes antes de que vea la luz definitivamente con el Ejecutivo que salga de las elecciones generales del próximo 28 de abril
Transición ecológicaEl Gobierno prevé cinco millones de vehículos eléctricos en 2030España contará con unos cinco millones de vehículos eléctricos en 2030 debido a la penetración de las energías renovables en el sector de la movilidad, lo que supondría aproximadamente un 16% del parque móvil
Diez líderes exponen sus experiencias en el libro ‘Campeones de la transformación digital’La tecnología está transformando la empresa y la sociedad. Este es el argumento central de ‘Campeones de la transformación digital: 10 líderes españoles’, un trabajo escrito por Lorenzo Ramírez y con prólogo de Javier Rodríguez Zapatero, que presenta las experiencias de una decena de españoles que han liderado la transformación de sus organizaciones y las han guiado con éxito en la era digital
Más de 300 alumnos participan hoy en la First LEGO League Madrid-UPM, que busca fomentar las vocaciones científicas y tecnológicasMás de 300 alumnos de Primaria y Secundaria participan este sábado en Madrid en la final autonómica del torneo clasificatorio First LEGO League, que acogerá la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y en la que deberán resolver problemáticas reales y presentarán soluciones creativas para dar respuesta a algunos de los desafíos que presentan los viajes espaciales y la exploración del espacio, planteados previamente por la First LEGO League
Más de 300 alumnos participarán mañana en la First LEGO League Madrid-UPM, que busca fomentar las vocaciones científicas y tecnológicasMás de 300 alumnos de Primaria y Secundaria participarán este sábado en Madrid en la final autonómica del torneo clasificatorio First LEGO League, que acogerá la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y en la que deberán resolver problemáticas reales y presentarán soluciones creativas para dar respuesta a algunos de los desafíos que presentan los viajes espaciales y la exploración del espacio, planteados previamente por la First LEGO League
Más de 300 alumnos participarán en la First LEGO League Madrid-UPM que busca fomentar las vocaciones científicas y tecnológicasMás de 300 alumnos de Primaria y Secundaria participarán este sábado en la final autonómica del torneo clasificatorio First LEGO League que acogerá la Universidad Politécnica de Madrid-UPM y en la que deberán resolver problemáticas reales y presentarán soluciones creativas para dar respuesta a algunos de los desafíos que presentan los viajes espaciales y la exploración del espacio, planteados previamente por la First Lego League
Día de las Mujeres y Niñas en la CienciaLa proporción de mujeres investigadoras en España se mantiene estable en el 39% desde 2009La proporción de mujeres en el conjunto del personal investigador en España se mantiene estable en el 39% desde 2009. El porcentaje sigue siendo bajo entre el personal investigador del sector empresarial (31%), mientras desde 2014 ha mejorado en los sectores de Administración Pública (48%) y universidades (43%)
España, noveno país de la UE con más mujeres en Ciencia y TecnologíaLas mujeres ocupan más del 47% entre los ingenieros y científicos españoles, lo que coloca a España como el noveno país de la Unión Europea (UE) con mayor proporción de mujeres en este sector, generalmente muy masculinizado
MadridLa Complutense celebrará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebrará la próxima semana el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamase en 2015
Solo el 28% de investigadores científicos en el mundo son mujeresSolo el 28% de investigadores científicos en el mundo, tres de cada diez, son mujeres, según la Unesco, y las carreras científicas se han convertido para ellas en auténticas “carreras de obstáculos”
IgualdadUna experta en educación tecnológica pide más mujeres en la ciberseguridad y los videojuegosLa investigadora de la Universidad Europea María Teresa Villalba, directora del EduTech Research Lab y doctora en Ingeniería Informática que lidera el proyecto europeo Be@Cyberpro, pide más mujeres en los ámbitos de la ciberseguridad y los videojuegos, “para que no se escapen vectores vulnerables donde pueden ir las amenazas de la red”